Con la implementación de seis “Espacios Amigables de Escucha para adolescentes” en la provincia de Quispicanchi (Cusco), culminan las actividades del proyecto “Educando con Igualdad”, implementado por el CMP Flora Tristán, en alianza con Farmamundi y la Generalitat Valenciana. En el foro “Todas las voces por la igualdad” se compartieron los principales logros de Educando con igualdad que inició el 2021, que contribuyeron a la prevención y atención de la violencia de género, del embarazo adolescente e implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) de más de 300 líderes comunitarios,…
Leer másEtiqueta: violencia de género
La violencia de género: una mirada desde la antropología
Por: Percy J. Paredes Villarreal En estos últimos días, los medios de comunicación informaban el asesinato de una madre con sus dos hijos (una mujer de 21 años y un niño de 5 años), por parte de su ex pareja que llegó al domicilio de su ex cónyuge y en forma violenta les disparó quitándoles la vida, y luego se suicidó. Este nuevo feminicidio se incorpora a los más de 114[1] existentes en nuestro país durante el presente año (enero – octubre); siendo Lima metropolitana el mayor número de mujeres…
Leer másLíderes por la Equidad de Género de IPAE brinda tres recomendaciones para impulsar organizaciones libres de violencia de género
Lima, noviembre de 2021.- Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Si bien se han dado importantes avances contra este flagelo en los últimos años –sobre todo a nivel normativo, con la aprobación de leyes que buscan promover la equidad de género y facilitar la denuncia y acceso a justicia en casos de violencia- en el Perú aún existen barreras que superar. En el marco de esta importante fecha, desde la Comunidad de Líderes por La Equidad de Género…
Leer másEgresada de UPN gana concurso nacional de periodismo con tema violencia de género
Con un reportaje radial llamado “Niñas madre: las secuelas y el olvido del Estado”, que relata la violencia de género en tiempos de pandemia, Betty Rebaza, egresada de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte (UPN), ganó el IV Concurso Nacional de Periodistas, organizado por el Ministerio de la Mujer, Concortv y Calandria. El proyecto, realizado en conjunto con la obstetra y activista Gladys Aquino, participó junto a 68 trabajos periodísticos a nivel nacional y expone el caso de una menor de edad de la región Cajamarca…
Leer másCandidata al Congreso de la República: “Hay mucho por trabajar en la violencia de género en el País”
#ViolenciaDeGénero | Dra. Yuvikza Morales Díaz asegura que seguirá promoviendo e impulsando el trabajo en la lucha contra la violencia de género en nuestra Región y nuestro País. Firme en su propósito de seguir impulsando en mayor gestión a favor de la población, la candidata al Congreso de la República por Avanza País; viene realizando desde hace muchos años diferentes actividades entre charlas, foros y reuniones presenciales antes del estado de emergencia y virtuales en pleno estado de emergencia sanitaria con diferentes asociaciones y colectivos de nuestra ciudad de Trujillo…
Leer másServidores de las oficinas municipales de atención a las personas con discapacidad serán capacitados en violencia de género
El curso-taller virtual denominado “Violencia de género y discapacidad” se lleva a cabo a nivel nacional. Las primeras fechas de capacitación se iniciaron el 3 y 7 de julio; y próximamente se realizarán los días 14 y 21 del presente. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General Contra la Violencia de Género y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), capacitarán a más de 250 servidores y servidoras de las Oficinas Municipales de Atención a las Personas…
Leer másMIMP lanza serie de historietas para prevenir la violencia de género durante la emergencia por COVID 19
Estrategia Comunicacional realizada por el MIMP, Banco Mundial y aliados serán publicadas y compartidas a través de las redes sociales Personajes de historietas son una herramienta de enseñanza-aprendizaje pertinente en hechos reales de ciudadanos y ciudadanas En tiempos de crisis, como la emergencia que se vive a causa del COVID-19, la situación de violencia que sufren las mujeres, así como otras personas en situación de vulnerabilidad, se agudiza. Durante el periodo de aislamiento social obligatorio en nuestro país, se han registrado 12 casos de feminicidio; y, cada día se registran,…
Leer másMIMP: Comisión Multisectorial del Alto Nivel refuerza su compromiso para atender y proteger los casos de violencia de género durante el estado de emergencia
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), instancia política que dirige el Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, realizó una sesión extraordinaria, de manera virtual, con el objetivo de adoptar medidas necesarias a fin de evitar el incremento de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, considerando los diferentes impactos económicos y sociales que genera la pandemia del COVID-19 en los y las ciudadanas del país. Durante la sesión, liderada por el…
Leer másLa pandemia de la violencia de género
Gloria Montenegro Figueroa * La población de la mayoría de países del mundo, nos encontramos en “cuarentena” en nuestros hogares; saliendo solo para lo indispensable; asumiendo una medida comprobada por su eficacia, para frenar la propagación del coronavirus. Esta situación de “aislamiento social”, no obstante, está poniendo en evidencia de una manera terrible, el problema de la violencia basada en género, que como sabemos tiene raíces estructurales y, caracteriza a muchos países de la región y el mundo. Paradójicamente, para combatir el coronavirus el hogar es el lugar seguro, pero…
Leer másEl MIMP, Defensoría del Pueblo y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo unen esfuerzos para prevenir la violencia de género
A través de una acción conjunta entre el Ministerio de la Mujer, la Defensoría del Pueblo y la Agencia de Española de Cooperación Internacional se realizó esta mañana la presentación pública del proyecto “Fortaleciendo las políticas públicas de prevención de la violencia de género en el Perú”. Esta iniciativa tiene como principal resultado la formulación e implementación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género, que involucra a actores estatales y no estatales en este proceso. El proyecto pretende poner en marcha las reformas institucionales necesarias, elaborar…
Leer más