Reflexiones Americanas

Por: Israel Jurado Zapata La travesía de los países americanos por la llamada “segunda oleada de gobiernos progresistas” (Linera, 2017, https://bit.ly/4131tbR) ha entrado en una espiral de polarización social, inestabilidad política, guerra mediática y disputa por las narrativas impulsada por las derechas políticas, empresariales y religiosas de tendencias más extremas, las que son responsables del saqueo neoliberal de cuatro décadas y están ligadas en diversas formas a las derechas y grupos conservadores que antes provocaron otras tantas décadas de subdesarrollo y explotación durante las cuales se estableció una suerte de…

Leer más

Más del 60% de reclutadores utilizan las redes sociales para medir la huella digital de los candidatos

Según Adecco Perú No contar con una óptima huella digital puede ser causante de cese de un proceso de selección El postulante debe mostrar coherencia de lo que comunica en sus redes sociales Se recomienda tener los perfiles bien definidos en cuanto a privacidad y uso, de modo que se pueda gestionar mejor la huella digital Según Adecco Perú, más del 60% de los reclutadores utilizan las redes sociales como parte de su proceso de selección, para verificar que los candidatos que se encuentran postulando a una oferta laboral no…

Leer más

BRICS: EL ADVERSARIO QUE CAUSA MIEDO EN OCCIDENTE

#BRICS Por: Isidoros Karderinis  Brasil, Rusia, India y China formaron originalmente el bloque en 2009 después de una serie de reuniones y entendimientos. La primera Cumbre BRIC se llevó a cabo en Ekaterimburgo, Rusia el 16 de junio del mismo año, donde los jefes de estado específicos acordaron fortalecer el diálogo y la cooperación entre ellos. Al año siguiente, en Brasilia, Brasil, en abril de 2010, se realizó la segunda Cumbre, donde los líderes de estos países enfatizaron la necesidad de un sistema intergubernamental global multidimensional. Luego, en su tercera…

Leer más

Reacomodo de la derecha en esta coyuntura política

Por: Percy J. Paredes Villarreal El Perú está viviendo una crisis estructural insostenible, pero que no está “incendiando la pradera” como algunos pensaban y creían. En estos últimos 6 años hemos presenciado la pugna por el control del gobierno entre los sectores de la derecha, entre el centro y la ultra; y en estos últimos dos años se ha incorporado un nuevo actor que ha ingresado con un discurso contra el modelo imperante. Generando inestabilidad, conflictos socioculturales y políticos. DEL FUJIMORISMO AL FUJIMORISMO SIN FUJIMORI: Como hemos venido diciendo que,…

Leer más

Luis Zavala: “La vuelta del APRA le hará bien a la política nacional”

Abogado señala que la estrella se limpió de malos elementos Todo hace indicar que el Partido Aprista Peruano volverá a recibir su inscripción formal ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones durante los próximos días. Por ello, algunos de los militantes ven con mucha expectativa el retorno de la estrella a la política nacional. Para el abogado y docente universitario, Luis Zavala Espino, la vuelta del APRA le hará bien a nuestro país pues significa el retorno de un partido organizado y con mucha historia. “Desde…

Leer más

Mario Reyna se reúne este lunes con Dina Boluarte

También participarán los alcaldes distritales Alcalde (e) también se pronunció sobre el anunciado paro del Segat. El alcalde (e) de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez se reunirá este lunes 13 de febrero, en Lima, con la presidenta del República, Dina Boluarte, para abordar temas relacionados con la seguridad, el bienestar de las familias y el desarrollo de nuestra provincia. La cita fue confirmada por el Despacho Presidencial y en ella también participarán los alcaldes distritales de la provincia, a pedido del burgomaestre, que abordará en esta reunión:…

Leer más

Los movimientos sociales han jubilado a nuestra clase política

Un recuento histórico para comprender lo que nos se nos viene Por: José Espinola Antropólogo Social Todo gobierno que se quiera imponer a la fuerza, no tiene legitimidad. Cada semana se suman más muertos y más grupos se alzan en protestas contra el gobierno de turno y contra el Congreso. Esta vez, se han sumado inmensas oleadas de jóvenes y estudiantes. Ello renovará de energía las protestas y movilizaciones sociales. Si hacemos el intento de comprender los movimientos sociales desde una perspectiva social e histórica, fuera de los apasionamientos ideológicos,…

Leer más

Toma de Lima: especialistas en seguridad ciudadana sugieren a autoridades bajar el tono confrontacional

Propuestas del Bicentenario invitó a los expertos, Ricardo Valdés y Dante Vera, a abordar el tema ‘Manifestaciones y el rol de actividades ilícitas’. Frente a la movilización de miles de ciudadanos del Perú con destino a Lima, los especialistas en seguridad ciudadana Ricardo Valdés (director ejecutivo de CHS Alternativo y experto en Seguridad Ciudadana de Propuestas del Bicentenario) y Dante Vera (gerente general V&C Analistas) coincidieron que las autoridades deberían mejorar la comunicación dirigida a los manifestantes. No obstante, ambos señalaron que en estas protestas también hay grupos violentistas y…

Leer más

El miedo a la “indiada” rebelde viene desde la colonia

Por: José Espinola Antropólogo Social Cuando San Martín proclamó la independencia del país: ¿de qué nos liberó? La historia oficial nos dice que del yugo español. Pero no parece ser verdad, pues las estructuras políticas y económicas coloniales siguieron intactas por muchos años. Incluso los rezagos de ellas están en el presente. Tal parece que aquello de la independencia solo fue coral (puras palabras), pero no real. El historiador    Jorge   Basadre señala que se cambió el sistema colonial por una república aristocrática que reprodujo los mismos prejuicios socioculturales…

Leer más

Arturo Fernández: “El sur del país sufre, por eso se levantaron”

La MPT tiene deudas por pagar por más de S/ 200 millones y este año se tendrá que desembolsar más de S/ 30 millones, dijo el alcalde de Trujillo. Para el alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, los reclamos de la población del sur y centros del país es resultado de muchos años de sufrimiento por carencias no atendidas por el Gobierno Nacional y por eso se levantaron en esta ola de protestas que ha sumado muertes y cierre de importantes carreteras, entre otros. Reclaman con justa razón. Hemos tenido como…

Leer más