Especialistas resaltan la importancia de contar con mayor personal médico capacitado para atender en el primer nivel de atención. Desde que inició el año 2024, el Perú ha registrado el incremento de una nueva variante del coronavirus, denominada JN.1 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cepa se ha detectado en 43 países y ya cuenta con 13 fallecidos en territorio peruano desde que se identificó el primer contagio el 14 de noviembre. Sin embargo, han pasado casi 4 años desde que se detectó el primer caso de…
Leer másCategoría: Coronavirus
NUEVA VARIENTE DEL COVID-19 AMENAZA SALUD DE 170 MIL ADULTOS MAYORES QUE TODAVÍA NO TIENEN SU REFUERZO
Gobierno Regional de La Libertad exhorta a la comunidad liberteña, especialmente en condición vulnerable, a acudir a su centro de salud más cercano Con la llegada de la nueva variante de la COVID-19 en el país, denominada EG.5 o Eris, la amenaza de contagiarse se cierne sobre 170 mil mayores de 60 años de la región que todavía no se han colocado la vacuna bivalente para protegerse del mal, informó el Gobierno Regional de La Libertad. Desde la Gerencia Regional de Salud, se ha precisado que son exactamente 170,589 adultos…
Leer másRealizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán
Además, avanza vacunación contra el COVID-19 Una campaña integral fue la que llevó a cabo la Red de Salud de Julcán. Se trató de una serie de atenciones gratuitas que brindaron en diversas localidades y en el pueblo capital de la mencionada provincia del ande liberteño. En esta ocasión, llegaron hasta la localidad de Carrapalday Alto donde se desarrolló la llamada Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que estuvo a cargo del personal de la Red. Acá se brindaron charlas y consultas en servicios como psicología, odontología, vacunación regular, vacunas…
Leer másEl SIS protege financieramente la salud mental de sus asegurados durante la pandemia
Ha financiado más de 18 millones de tamizajes de salud mental a nivel nacional para identificar tempranamente algunos casos y brindarles oportunamente el tratamiento que requieren. Lima, octubre 2022.- La atención de la salud mental durante la pandemia es tan importante como el cuidado de la salud física. Según la Organización Mundial de la Salud, las cifras de personas con ansiedad y depresión se han incrementado en un 25% en el mundo y estudios nacionales reportan resultados similares, según informó el Minsa. El sector Salud, consciente de la situación de…
Leer másSocios En Salud ofrece curso gratuito para formar profesionales de salud en el uso clínico del oxígeno en La Libertad
El Perú perdió más de 217 mil vidas durante la pandemia de la Covid19, debido, entre muchas carencias, a la escasez de oxígeno de uso medicinal y el reducido número de profesionales preparados para administrarlo. A nivel de regiones, La Libertad registra la tercera cifra más alta de decesos con más de 11 mil. Ante este panorama, Socios En Salud, con el financiamiento de FHI 360, ofrecen gratuitamente el curso: “Uso clínico del oxígeno en el primer nivel asistencial” dirigido al personal de salud de la región y de todo…
Leer más¿Qué cuidados debemos mantener para seguir protegiéndonos del COVID-19?
El Dr. Miguel Ángel Tresierra Ayala, epidemiólogo y catedrático de la UCV, consideró que este anuncio “debe ser tomado con responsabilidad”. “Es imprescindible que cada hogar mantenga sus rutinas de aseo para seguir contrarrestando el nivel de contagio”. El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que el uso de mascarillas ya no será obligatorio a partir del 1.o de octubre, excepto en hospitales y buses. Esta medida, que se justifica en bajo nivel de contagio hoy en día, ha creado ciertas dudas en algunos sectores de la población que consideran que…
Leer másUso de mascarillas sigue obligatorio en el transporte público terrestre
El objetivo es evitar la propagación de la COVID-19 en las personas que se trasladan en las unidades de transporte público. Si viajas en el Metropolitano, en la Línea 1 del Metro de Lima, en las unidades de los corredores o en buses urbanos e interprovinciales y taxis deberás seguir usando mascarilla para evitar el contagio de la COVID-19. El decreto supremo N°118-2022-PCM publicado en el diario El Peruano señala que es opcional el uso de mascarillas en espacios abiertos y espacios cerrados ventilados, sin embargo precisa que los pasajeros…
Leer más¿Qué hacer si me enfermo durante mi viaje?
Pese a que los contagios por COVID-19 han disminuido en el mundo, otra nueva enfermedad alerta a los viajeros Tras la reactivación del turismo, los peruanos utilizan su tiempo libre como espacio propicio para salir de viaje y disfrutar de nuevos lugares con la familia, pareja o amigos. Sin embargo, pese a que los contagios por COVID-19 han disminuido considerablemente en el mundo, no significa que las posibilidades de contagiarse de esta enfermedad pandémica hayan desaparecido. Es necesario tener en consideración varios aspectos para una mejor experiencia turística, sobre todo…
Leer másSIS financió más de 2,500 atenciones de Alzheimer durante la pandemia
Todo el tratamiento de esta enfermedad, que incluye medicamentos, insumos y procedimientos, están cubiertos gratuitamente por el Seguro Integral de Salud. La incidencia es mínima en Madre de Dios, Moquegua, Pasco y Amazonas, donde se financió menos de 10 atenciones por región. Durante la pandemia, el Seguro Integral de Salud ha cubierto financieramente, en forma integral y gratuita, más de 2,500 atenciones de nuestros asegurados con la enfermedad de Alzheimer. La atención en salud mental es una política pública y los asegurados gozan de la protección financiera del SIS para…
Leer másCuidados y riesgos que debes tomar en cuenta ante el uso opcional de mascarillas en colegios
Desde el 31 de agosto, los escolares podrán asistir sin mascarilla. El lavado correcto de manos y uso de alcohol deberá ser habitual para evitar contagios. A partir del 31 de agosto, los niños y adolescentes en etapa escolar no serán obligados a asistir con mascarilla. Luego de un intenso debate, el Gobierno ha declarado el uso de mascarillas como opcional dentro de los colegios del Perú. Esta disposición, sin embargo, no es la misma para los profesores; ya que, debido a situaciones de vulnerabilidad, edad y vacunación, aún deberán…
Leer más