César Vallejo: El Poeta que Inspiró a Charles Bukowski

El 15 de abril de 1938, el poeta peruano César Vallejo falleció en París, dejando un legado literario que trascendería fronteras y generaciones. Uno de los admiradores más destacados de Vallejo fue el escritor estadounidense Charles Bukowski, quien expresó su profunda admiración por el poeta peruano en su libro «Lo más importante es saber atravesar el fuego». La Admiración de Bukowski En este libro, publicado póstumamente en 2015, Bukowski incluyó un poema titulado «Vallejo», en el que refleja su profunda conexión con la obra del poeta peruano. Bukowski destacó la…

Leer más

Alistan panel fórum en homenaje a César Vallejo y Luis de la Puente

La Asociación Provincial de Santiago de Chuco -ASPROSACH- dentro de su programación de actividades culturales, realizarán un panel fórum el día jueves 24 de abril del presente año en el auditorio César Vallejo de la UNT, sito en esquina Diego de Almagro con Independencia (Plaza de armas) a horas: 5.00 p.m. Con esta actividad -ASPROSACH- está rindiendo homenaje a 2 grandes santiaguinos en este mes de abril, César Vallejo que falleciera un 15 de abril y Luis De la Puente Uceda cuyo nacimiento se recuerda el 1° de abril. Daremos…

Leer más

El Escudo de Lima: Un Símbolo de la Historia Peruana

El Escudo de Lima: Un Símbolo de la Historia Peruana ¿Sabías que el escudo de Lima fue otorgado por la Corona Española en 1537? Este emblemático símbolo posee una rica historia y significado. El Águila Bicéfala: Un Símbolo de Poder El escudo presenta el águila bicéfala, que simbolizaba la unión de la dignidad imperial del Sacro Imperio Romano Germánico con la Monarquía Española. Las Letras K e I: Un Tributo a la Corona Las letras K e I hacen referencia a Carlos I de España y V del Sacro Imperio…

Leer más

SANTIAGO DE CHUCO Y CÉSAR VALLEJO: 133 AÑOS DE SU NACIMIENTO.

El 16 de marzo de 1892 nació el poeta César Abraham Vallejo Mendoza. Hoy conmemoramos los 133 años de su nacimiento. Santiago de Chuco es una ciudad pequeña incrustada en la sierra de La Libertad. Este lugar de calles estrechas, casas de adobe y techos altos con tejas para las lluvias, es la cuna del poeta peruano más universal. El 16 de marzo de 1892 nació César Abraham Vallejo Mendoza en el número 96 de la calle Colón (hoy calle César Vallejo 1030 y 1046). “Una casa como todas las…

Leer más

DECLARAN HIJO ADOPTIVO DE SANTIAGO DE CHUCO AL EX RECTOR DE LA UNT, DR. CARLOS VÁSQUEZ BOYER

La Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco, en reconocimiento a su destacada labor académica y cultural, ha decidido declarar al Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer «Hijo Adoptivo de la Provincia de Santiago de Chuco». Esta distinción se otorga en mérito a su trascendental contribución a la educación y a la difusión de la vida y obra del vate universal César Vallejo, durante su gestión como Rector de la Universidad Nacional de Trujillo (2020-2025). Entre los logros más sobresalientes alcanzados durante su mandato, destaca la recuperación del mural alusivo a César…

Leer más

La Marinera Resplandece en Trujillo: Celebración y Unidad en un Primer Festival Inolvidable

Por: Mg Horacio Alva Villarreal         Comunicador Social La reciente realización del primer festival de la marinera en el estadio Chan Chan ha marcado un antes y un después en la vida cultural de Trujillo. Este magno evento, que acogió a miles de personas y familias, se ha convertido en un símbolo de reencuentro y celebración de nuestras tradiciones. El ambiente festivo, enriquecido con una variada oferta gastronómica y emocionantes espectáculos, brindó a los asistentes un fin de semana inolvidable, lleno de alegría y orgullo regional. El festival no solo…

Leer más

14 de Febrero: SAN VALENTÍN, mártir y patrono de Trujillo

Un día como hoy, hace 406 años,  un devastador terremoto causó la destrucción total de la ciudad de Trujillo. En la descripción que da el fraile agustino Antonio de la Calancha, quien fue testigo ocular del suceso, ofrece gran detalle sobre aquel nefasto día: El jueves 14 de febrero, día de San Valentín, del año de 1619, entre las 10 y 11 de la mañana, ocurrió un catastrófico terremoto que sacudió el norte de Perú, cuyo epicentro fue Trujillo y que alcanzó su impacto a Piura, Cajamarca, Saña, Santa y…

Leer más

Fallece el Reconocido Escritor y Periodista Nicolás Yerovi a los 73 Años

Con gran tristeza, se confirma el fallecimiento del destacado periodista, dramaturgo y escritor Nicolás Yerovi, director de la recordada revista Monos y Monadas. Yerovi, quien tenía 73 años, falleció este domingo 19 de enero en el hospital Rebagliati, donde se encontraba internado desde el sábado 18 de enero. La noticia fue confirmada por su hija Paloma Yerovi a través de las redes sociales, quien expresó su tristeza y agradecimiento por las condolencias recibidas. «Con tanta tristeza les comunico que Nicolás Yerovi, mi papá, murió hoy. Tan pronto tenga detalles del…

Leer más

Expodiseño: Exhibición creativa de estudiantes rinde homenaje a la cultura japonesa

Diciembre 2024.- La creatividad e innovación vuelven a hacerse presente en la ciudad de Trujillo gracias a la nueva edición de Expodiseño de la Escuela de Educación Superior Cibertec, uno de los eventos más esperados por los profesionales de la industria creativa. Esta muestra exhibe los mejores trabajos de los estudiantes de la Facultad de Diseño y Comunicaciones de la institución. Durante esta actividad se presentan los trabajos más destacados de los alumnos de primero a sexto ciclo, quienes han desarrollado diferentes propuestas innovadoras con el objetivo de mostrar la…

Leer más

CHICLIN Y LA CONSTRUCCIÓN DE SU ETNICIDAD

Por: Percy J. Paredes Villarreal Recientemente he sido participe del II Congreso Internacional de “Ciencia, Tecnología e Innovación”, que organizó la Universidad Privada “Antenor Orrego”, en la ciudad de Trujillo. En esa ocasión presente la ponencia titulado: “Diversidad Cultural, Interculturalidad y creación de la Etnicidad Chiclinense”. Este tema se relaciona al estudio que vengo realizando desde hace un tiempo atrás, y que a través de las paginas de facebook, comparto algunas notas o artículos; como también en algunas revistas nacionales e internacionales, me publican algunos ensayos cuyo tema central es…

Leer más