Los micro y pequeños empresarios de la región La Libertad, agrupados en diversas organizaciones gremiales, abrumados por el contexto de crisis económica y constante inestabilidad política que atraviesa nuestro país, y que perjudica a miles de familias trabajadoras, nos hemos reunido para generar una agenda conjunta de pedidos dirigido al Gobierno central, enmarcado dentro de los siguientes puntos de acuerdo: En La Libertad, con una población de 1 millón 853 mil 123 habitantes, la pobreza en el 2019 fue de 23,6 %, y en 2020 alcanzó el 32.95 %, lo…
Leer másCategoría: La Libertad
MYPES de La Libertad demandan al Gobierno acciones frente a inestabilidad económica y política
En la Cámara de Comercio de La Libertad se dieron cita los principales representantes de las mypes liberteñas para solicitar que el Gobierno atienda sus demandas y genere condiciones para seguir haciendo empresa. La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), en cumplimiento de su rol articulador y promotor de la inversión privada, y en un contexto de crisis económica e inestabilidad política, convocó a los principales gremios de mypes a la mesa de trabajo “Mypes liberteñas unidas por el desarrollo”, a fin de identificar y priorizar las necesidades y…
Leer másEscuela de Agroindustrial de la UNT recibe reacreditación ICACIT
Tras cumplir con los más altos estándares internacionales de calidad educativa ¡Gran logro! Por segunda vez, el programa de estudios de Ingeniería Agroindustrial de nuestra Universidad Nacional de Trujillo (UNT) obtuvo la acreditación internacional de ICACIT que es la agencia acreditadora especializada en programas de formación profesional en computación, ingeniería y tecnología en ingeniería. Este importante reconocimiento de reacreditación asegura que el mencionado programa profesional de la UNT cumple con los más altos estándares internacionales de calidad educativa; por ende, garantiza a sus estudiantes una formación académica que va de…
Leer másLa Libertad se convierte en el foco del parque automotor del norte
Incamotors apertura la tienda más grande de la región para Chevrolet e Isuzu La reactivación económica ha generado una recuperación importante en la compra de vehículos a nivel nacional. Trujillo, una de las ciudades con mayor demanda y circulación después de la capital se ha convertido en el foco del sector automotor. Las marcas concesionarias han reportado el incremento del 30% en la venta de vehículos en el primer trimestre del 2022, siendo el auto más vendido Joy sedán. Chevrolet e Isuzu alcanzaron el 2do puesto en la ciudad, sin…
Leer másMinisterio de Cultura designa a Régulo Franco como director de la DDC La Libertad y Proyecto Especial Chan Chan
Se desempeñó muchos años como director fundador del programa arqueológico Complejo El Brujo y Museo Cao, y además realizó estudios de doctorado en Historia y Arqueología en la Universidad Complutense. El Ministerio de Cultura, oficializó hoy la designación del destacado investigador y gestor cultural, Régulo Franco Jordán, como director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad y el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, en adición a sus funciones ejercerá las correspondientes al de Responsable de la Unidad Ejecutora 009: La Libertad del Pliego 003: Ministerio de…
Leer más12 mil mayores de 60 años aún no reciben la tercera dosis
La pandemia no ha terminado y están en grave riesgo Vacunando a ese grupo se alcanzará el 80% exigido por el Minsa para el uso opcional de la mascarilla en espacios abiertos. En septiembre u octubre podríamos tener una cuarta ola, estiman. Estamos en 76.8% de población mayor de 60 años con tres dosis de vacuna contra la covid-19. Falta vacunar a unas 12 mil personas (3.2%) para cumplir el segundo estándar exigido por el Minsa para el uso opcional de mascarillas en espacios abiertos, lo que se podría conseguir…
Leer másHidrandina inaugura primer centro de control para la automatización redes de distribución en el Perú
Inaugurado centro de control convierte a Trujillo en la primera ciudad del país con un sistema de red inteligente. Hidrandina, empresa del Grupo Distriluz, inauguró el primer Centro de Control para la Automatización de Redes de Distribución del Perú, cuya infraestructura y tecnología permitirán reducir los tiempos de interrupción del servicio eléctrico generando una respuesta rápida y eficaz a las emergencias. De este modo, convirtiendo también a Trujillo en la primera ciudad del país en contar con una red de distribución inteligente. La inauguración de este importante centro de control,…
Leer másDetectan irregularidades en pago de bonificación extraordinaria en Red de Salud Otuzco
En el marco de la emergencia nacional sanitaria por la COVID-19 Hecho ocurrido entre marzo y diciembre de 2020 generó un perjuicio económico superior a los 185 mil soles La Libertad. – La Contraloría General detectó que en el marco de la emergencia nacional sanitaria por la COVID-19, la Red de Salud Otuzco otorgó una bonificación extraordinaria a personal que no le correspondía (de salud y administrativo), y en exceso a otro grupo de servidores, lo que generó un perjuicio económico para la entidad de S/ 185 690. El Informe…
Leer másCiudadanos de Chepén y Pacasmayo podrán alertar presunto mal uso de bienes y recursos públicos
En audiencias públicas de la Contraloría General a realizarse este jueves 19 y viernes 27 próximo A través de “La Contraloría te Escucha” se busca promover el control social en la ciudadanía y sociedad civil organizada La Libertad. – Ciudadanos, líderes locales y representantes de la sociedad civil podrán alertar sobre el presunto uso indebido de bienes y recursos del Estado, así como sobre la inconducta funcional de funcionarios y servidores públicos de las provincias de Chepén y Pacasmayo, durante las audiencias públicas virtuales “La Contraloría te Escucha” que se…
Leer másInicia construcción de anhelada represa “El Huruguayo”
Después de tantos años agricultores contarán con obra de almacenamiento hídrico Después de muchos años se hará realidad una emblemática obra esperada con ansias por los agricultores de la comunidad campesina Cahuide, de la provincia Santiago de Chuco; se trata de la represa “El Huruguayo”, infraestructura que les permitirá almacenar de 200 a 300 mil metros cúbicos de agua y que ya se viene construyendo gracias al programa regional de Siembra y Cosecha de Agua. El gerente regional de Agricultura, Néstor Mendoza Arroyo, llegó hasta el lugar para supervisar el…
Leer más