Día Mundial sin tabaco:  Un Desafío para la Salud Pública en el Perú

Según datos del INEI, en el Perú, el 14.9% de la población de 15 a más años, fumó al menos un cigarrillo en el último año, lo que representa una cifra significativa en términos de salud pública. Fumar cigarrillos aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas y otros trastornos graves. Además, el humo de segunda mano también representa un peligro para los no fumadores, especialmente para los niños y las mujeres embarazadas. Es necesario tomar medidas urgentes para abordar el problema del consumo de…

Leer más

Equipo multidisciplinario del Minsa realizó asistencia técnica a la GERESA y visitó establecimientos de salud en La Libertad

Se realizaron talleres con el personal de salud para identificar problemáticas y se propuso soluciones bajo el asesoramiento de los especialistas del Minsa. Del 22 al 26 de mayo últimos, un equipo multidisciplinario de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) arribaron a la región de la Libertad para realizar asistencia técnica a la Gerencia Regional de la Salud y verificar el funcionamiento, así como las condiciones de trabajo de tres establecimientos de salud: Hospitales Jerusalén, Belén y el Centro de Salud Materno Infantil El Bosque. La misión se desarrolló con…

Leer más

Temporada de virus: reconoce los síntomas y obtén tu diagnóstico

• Las pruebas rápidas pueden ayudar a identificar y diferenciar rápidamente los virus respiratorios, incluido el COVID-19. • En el Perú, datos del Ministerio de Salud (MINSA) señalan que, desde que inició la pandemia hasta mayo de 2023, la cifra acumulada de casos confirmados de COVID-19 asciende a más de cuatro millones y medio. Ahora que ya estamos entrando en una nueva temporada de resfriados, sabemos que la influenza y el COVID-19 son dos enfermedades virales que convivirán juntas. Entonces, debemos mantenernos alerta, ya que los virus continúan mutando. Ante…

Leer más

¿Por qué es importante vacunar a tu bebé dentro de los dos primeros años de vida?

Hoy en día, los bebés son hospitalizados por enfermedades que fácilmente se pueden prevenir con vacunas. Las vacunas son una forma segura de garantizar que un niño genere poderosas defensas denominadas “anticuerpos” para protegerse contra infecciones específicas. Por eso, la mayoría de las vacunas infantiles están recomendadas para los primeros 12 a 18 meses de vida del bebé. “Los niños pequeños que no son vacunados y los niños con desnutrición tienen un riesgo mayor de enfermar gravemente, desarrollar discapacidad e inclusive morir a causa de enfermedades como el sarampión y…

Leer más

Cómo tratar con eficacia las cicatrices de acné

El acné es una afección inflamatoria crónica del folículo pilosebáceo que afecta, en la mayoría de los casos, a adolescentes entre 13 y 18 años, predominando en los varones. Se caracteriza por la presencia de comedones (espinillas), o por la aparición de nódulos o quistes (si es un acné inflamatorio en su grado más severo) dejando estos últimos, cuando mejoran, manchas y cicatrices de tamaño y profundidad variable. Esta enfermedad inflamatoria de la piel es muy compleja y obedece a varios factores, siendo los más importantes: una mayor secreción de…

Leer más

1 de cada 3 adolescentes y jóvenes hombres creen que la menstruación debe permanecer en secreto

Dato según un estudio mundial realizado por la ONG Plan International. En el Día Mundial de la Higiene Menstrual, Kimberly-Clark, junto con Plan International, invitan a los hombres a ser parte de la conversación para derribar los estigmas asociados a la regla. Según el estudio Bloody Honest desarrollado por la ONG Plan International, realizado a más de 4 mil personas de diversos países en el 2022, evidenció que el 70% de los encuestados dijo haber visto a otro chico u hombre hacer un comentario negativo o desagradable sobre el periodo.…

Leer más

¿Por qué es peligroso el uso de vapeadores en la salud bucal?

Según estudios, el 6,3% de estudiantes de entre 13 y 15 años consumieron cigarrillos electrónicos en el rango de un mes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco mata a 8 millones de personas al año. Frente a este problema, surgieron los cigarros electrónicos como una alternativa más saludable, pero estudios científicos han demostrado que su uso también conlleva riesgos para la salud bucal y, por ende, a la salud general. Actualmente la OMS recomienda que los países regulen los productos de vapeo y adopten medidas para…

Leer más

Desconexión digital: ¿Cómo separar vida laboral y personal?

El uso de las tecnologías, la digitalización de las empresas y la posibilidad de estar conectado 24/7 han vuelto borrosa la línea entre la vida laboral y la personal, especialmente para quienes desempeñan roles remotos. Según datos de la consultora Comscore, se estima que en el Perú existen más de 12,5 millones de ciudadanos conectados a internet, y en promedio ellos pasan 25 horas mensuales conectados. Es ya de tarde-noche, terminas tu jornada laboral y te dispones a descansar cuando… de repente, suena una notificación en el teléfono. Es tu jefe…

Leer más

Petitorio de Medicamentos del MINSA no cumple con estándares mínimos de la OMS

El PNUME (Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales) tiene como finalidad mejorar el acceso a los medicamentos para la prevención, tratamiento y control de enfermedades prevalentes. PNUME no se actualiza desde 2018. El listado de medicinas básicas que cubre el Gobierno pretende ser actualizado sin tener en cuenta la posición de pacientes y organizaciones civiles, lo que podría ocasionar que se desconozcan las necesidades reales de los peruanos. Cifras del Banco Mundial revelan que la inversión en salud en el país es del 5.22% en contraste con el PBI, posicionándose…

Leer más

MPT socorre a niña en situación de abandono y con síndrome de down

Fue llevada al Hospital Regional por problemas respiratorios, vive con su abuela en El Milagro, pero carecen de recursos para su atención. Una niña de siete años, con síndrome de down, que vive en El Milagro, en presunto estado de abandono por parte de sus padres, fue llevada al Hospital Regional Docente de Trujillo para su atención por problemas de salud, fue visitada y será apoyada por personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). Marco Quintana, subgerente de Derechos Humanos de la comuna, indicó que atendiendo una denuncia señalando…

Leer más