Agroindustria, siderometalurgia y textiles, informó ADEX Desde la puesta en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito por Perú y Costa Rica, el 1 junio del 2013, la agroindustria, la siderometalurgia y los textiles, fueron los 3 sectores que se beneficiaron más con ese acuerdo comercial. Comparando los periodos junio del 2012-mayo del 2013 y junio del 2021-mayo del 2022, crecieron 191.4%, 157.4% y 145.8%, respectivamente, informó la Asociación de Exportadores (ADEX) Cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade señalan que los despachos no tradicionales a ese…
Leer másDía: 29 de agosto de 2022
Préstamos con garantía hipotecaria se incrementaría 30% ante rigidez de la banca tradicional
Último informe del Banco Central de Reserva del Perú reveló que será más difícil acceder a créditos bancarios. com ofrece tasas de interés más competitivas y mayor flexibilidad en los plazos de pago. Los resultados del último informe presentado en el mes de julio por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), indicaba que durante los tres próximos meses del año será más difícil para los peruanos acceder a un préstamo bancario, tarjetas de crédito o créditos hipotecarios; debido a los incrementos en la tasa de referencia y por…
Leer másMinisterio de Cultura lanza campaña sobre la importancia de cuidar y preservar la Llaqta de Machupicchu
“Es nuestro Patrimonio, ¡Cuidémoslo siempre!”, es la slogan que a través de redes sociales buscará concientizar a los turistas para realizar un turismo responsable cuidando y preservando nuestro patrimonio. El Ministerio de Cultura lanzó la campaña: «Es nuestro Patrimonio, ¡Cuidémoslo siempre!», con el objetivo de sensibilizar a la población y en especial a los turistas nacionales y extranjeros, sobre la importancia de proteger, cuidar y preservar la Ciudadela Inka (Llaqta) de Machupicchu, Patrimonio de la Humanidad y maravilla del mundo moderno. La campaña iniciada a través de un post en…
Leer másHuaraz: Ministerio de Vivienda inició la limpieza y descolmatación del Río Seco
Intervención con maquinaria pesada busca reducir vulnerabilidad de población del sector Chuna Bajo. Huaraz, 28 de agosto del 2022.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició los trabajos de limpieza, descolmatación y eliminación de material del río Seco, en el distrito y provincia de Huaraz, región Áncash. Los trabajos, que se realizan de manera preventiva, se ejecutan en un tramo de 460 metros de longitud, considerado como zona crítica, que va del Puente Shaurama hasta la desembocadura con el río Santa. De esta manera, se busca prevenir la…
Leer másAmazonas: Ministerio de Vivienda entrega 97 módulos temporales a familias damnificadas por terremoto
Módulos cuentan con tres ambientes y brindan condiciones óptimas de habitabilidad, como temperatura, ventilación e iluminación. La atención a las personas damnificadas por desastres naturales continúa. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) hizo entrega de 97 módulos temporales de vivienda a las familias del distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, Amazonas, que perdieron sus casas tras el terremoto que se produjo en esa zona del país. Dichos módulos fueron instalados por el MVCS en el distrito de El Milagro, en la misma provincia, donde han sido reubicados las…
Leer másModelo de siembra y cosecha de agua aplicarán en el país
Como parte de la segunda reforma agraria El presidente de la República invitará pronto al gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, a exponer en una sesión del Consejo de Ministros los avances de programa regional Siembra y Cosecha del Agua, cuyo modelo y resultados impactaron a Pedro Castillo y serían incorporados en la segunda reforma agraria y aplicado en todo el país. “Después de explicarle los logros obtenidos con los 1500 reservorios instalados en el ande de la región y con las qochas –lagunas artificiales- de las que…
Leer másS/ 2.5 millones para artesanos del Perú: Mincetur publicó lista de 500 ganadores de concurso “Somos Artesanía”
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que se publicó la lista de artesanas y artesanos del Perú quienes han sido seleccionados como ganadores del concurso Somos Artesanía, que, en su primera edición del 2022, entregará S/ 5 mil a 500 beneficiados. Es decir, un monto total de S/ 2.5 millones. “La primera edición de este año de Somos Artesanía se denomina Accediendo al mercado y cuenta con un importante presupuesto. Esta es una gran oportunidad que ofrece el gobierno nacional del presidente Pedro Castillo a nuestras…
Leer másLa historia de la papa rellena peruana
Stuffed Potatoes Por: Jorge Yeshayahu Gonzales-Lara La receta de la papa rellena peruana es muy probable fuera creada durante la guerra del Pacifico en 1879 en el Perú. El origen culinario de rellenar papas con carne se halla en el aporte cultural de la gastronomía morisca. La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la tradición culinaria del antiguo Perú, con sus propias técnicas y potajes con la cocina española en su variante más fuertemente influenciada por 762 años de presencia morisca en la Península Ibérica y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la…
Leer másCandidatos exponen sus planes de gobierno
Seis de los ocho candidatos a la alcaldía del distrito de Santiago de Cao, participaron del evento organizado por la sociedad civil La iniciativa que pusieron en marcha profesionales, estudiantes y diferentes actores sociales junto al Proyecto Cumbre, generó el interés de los ciudadanos del distrito de Santiago de Cao. Fueron cuatro bloques en los que se desarrollaron los siguientes temas: diagnóstico y administración municipal, salud, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción. Los candidatos que asistieron fueron Javier Cruz (Renovación Popular), Santiago Cerna (Somos Perú), Jorge García (Perú Libre),…
Leer másCEDIS y transformación digital
Por Marco Damián, Gerente de cuentas en México de Panduit El alza del comercio en línea, los envíos exprés y el regreso paulatino a las tiendas han propiciado que las empresas realicen inversiones en el desarrollo de sus Centros de Distribución (CEDIS) para dar abasto a la demanda de sus clientes y propiciar una mejora en el desarrollo de sus procesos. De acuerdo con datos de Panduit, las compañías que han implementado soluciones tecnológicas para digitalizar sus CEDIS y almacenes en tienda, han mejorado sus procesos logísticos hasta en un…
Leer más