Informó el CIEN-ADEX El único sector que cerró en azul fue la pesca (19.2%), su principal producto fue la cola de langostino congelada y el más dinámico la conserva de atún. China fue el principal proveedor de Perú entre enero y julio con el 25% del total de las importaciones. Las importaciones entre enero y julio sumaron cerca de US$ 29 mil 308 millones, reflejando una contracción de -15.8% en relación al mismo periodo del 2022. Fue por los menores precios del petróleo y sus derivados, lo cual se relaciona…
Leer másEtiqueta: ADEX
ADEX: liderazgo de Perú en la AP ayudará a recuperar inversiones y exportaciones
Nuestro país debe promover la atracción de capitales de los países miembros, y fomentar la inversión en sectores claves, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los peruanos. “El éxito está condicionado a diversos riesgos externos como la desaceleración de los principales socios y el Fenómeno de El Niño”, señaló el jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del CIEN-ADEX, Gabriel Arrieta. El liderazgo de Perú en la Alianza del Pacífico (AP) ayudará a recuperar los despachos a ese bloque comercial, que entre enero y mayo (1,571 millones…
Leer másADEX E INIA TRABAJAN PARA QUE LA MARACUYÁ SE UBIQUE EN EL TOP 5 DE FRUTAS MÁS EXPORTADAS
Tiene importantes propiedades nutricionales y es demandada por la industria cosmética y de jugos Se dieron detalles del ‘I Congreso Internacional de las Pasifloras en el Perú’, a llevarse a cabo los días 10 y 11 de agosto en el Hotel Chavín de Barranca (Lima) La maracuyá tiene un gran potencial en el mercado mundial por varios factores, entre ellos su acceso a más de 20 países, sus importantes propiedades nutricionales y su demanda por parte de la industria de jugos y cosméticos, de ahí que se espera que en…
Leer másExportaciones cerrarían el 2023 con caída de -0.7%
CIEN-ADEX reajustó sus proyecciones Sumarían US$ 63 mil 200 millones como consecuencia de los conflictos sociales, condiciones climatológicas adversas, una baja cotización de commodities y menores expectativas de crecimiento mundial También se desaceleraría el ritmo de los despachos agroindustriales. Las exportaciones peruanas cerrarían el 2023 con una contracción de -0.7% como consecuencia de los conflictos sociales, condiciones climatológicas adversas, una baja cotización de los commodities y menores expectativas de crecimiento mundial, estimó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX Se debe recordar…
Leer másADEX plantea priorizar salud, educación y trabajo
Sobre mensaje presidencial del 28 de julio Gremio exportador espera mejora de la inversión privada y la competitividad del país. A pocas horas del mensaje presidencial del 28 de julio, por parte de la presidenta de la República, Dina Boluarte, la Asociación de Exportadores (ADEX) plantea priorizar temas como salud, educación, generación de puestos de trabajo y la competitividad del país. “La presidenta debería hacer un llamado a la unidad de todos los peruanos porque ya estamos cansados de tanta polarización”, manifestó su presidente, Julio Pérez Alván, a la Agencia…
Leer másBuenas expectativas para la exportación de cacao este 2023
El año pasado envíos ascendieron a casi US$ 334 millones El año pasado registró un crecimiento de 10%, pese a la menor demanda de algunos países de la Unión Europea. Los mercados son cada vez más exigentes con la calidad de los alimentos y su impacto en la salud humana. Gracias a promulgación de la Resolución Directoral N° 0032-2023-Midagri-Senasa, que prohíbe la importación y uso del plaguicida clorpirifós, los exportadores de cacao y sus derivados, proyectan un 2023 positivo, precisó el director de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael…
Leer másIndicó ADEX: Agroexportaciones cayeron -0.3% en los primeros 5 meses del año
Presentaron un valor FOB de más de US$ 3 mil 370 millones y EE.UU. fue su principal mercado. Lunes 10 de julio. Los despachos agrarios peruanos (tradicionales y no tradicionales) sumaron entre enero y mayo del 2023 alrededor de US$ 3 mil 370 millones, registrando una leve disminución de -0.3% en comparación al mismo periodo del año pasado (US$ 3 mil 382 millones), informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Con el objetivo de retomar una tendencia positiva, la institución gremial trabaja a favor de ese sector, uno de los más…
Leer másBuscan impulsar exportación de frutas frescas y congeladas a Japón
ADEX y PromPerú Con el objetivo de expandir nuestra oferta exportable en Japón, la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), realizarán la misión comercial ‘Frescos & Congelados a Japón’, entre el 29 de agosto y 1 de setiembre y complementará el recorrido que realiza el buque de la Armada Peruana (BAP) Unión por varios países. El portafolio de frutas peruanas al país del sol naciente estará compuesto por paltas, mangos, mandarinas y uvas. Sobre este último producto, se…
Leer másBuscan el despegue de las exportaciones de la Selva
En los últimos años representaron el 0.8% del total de los despachos nacionales ADEX realizará a inicios de julio próximo la conferencia ‘Exportando sueños’, con la participación de los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; y de Produce, Raúl Pérez Reyes. Pese a su extensión y gran potencial, las exportaciones de la Selva en los últimos años solo representaron el 0.8% del total nacional (monto US$ FOB), por lo que urge identificar actividades con potencial y trabajar a fin de ponerlas en valor, informó la Asociación de…
Leer másTransporte marítimo mundial debe apuntar a una tendencia sostenible
ADEX organizó el VII Foro Logístico Representa alrededor del 80% del transporte de mercancías a nivel global y es responsable de casi el 3% de las emisiones de CO2. Inteligencia artificial podría ayudar a optimizar diferentes procesos y ámbitos de la logística internacional en el futuro. El transporte marítimo –representa alrededor del 80% del transporte de mercancías a nivel global y es responsable de casi el 3% de las emisiones de CO2– debe apuntar a una tendencia sostenible a fin de fortalecer las cadenas globales de valor e iniciar una…
Leer más