Juntas vecinales, bomberos y personal municipal de La Libertad, Cajamarca y Áncash En lo que va del año, Hidrandina ha capacitado a 3,149 personas de La Libertad, Áncash y Cajamarca para estar preparados ante los posibles embates del Fenómeno El Niño, de esa forma prevenir y evitar los accidentes de origen eléctrico. Son 106 capacitaciones, de enero a septiembre, donde han participado miembros de las juntas vecinales, personal de las compañías de bomberos, agentes de seguridad ciudadana y personal municipal han participado de las capacitaciones, donde además se les ha…
Leer másEtiqueta: Ancash
Cofopri impulsa campaña gratuita: “Lote empadronado, por el título anhelado” en regiones de Lambayeque, La Libertad y Ancash
Entre el 14 y el 27 de julio se visitarán 1,117 lotes urbanos de diversos centros poblados y asentamientos humanos Más de 1,100 lotes urbanos de diversos centros poblados y asentamientos humanos de las provincias de Chiclayo y Lambayeque; Ascope en la región La Libertad y Casma en Áncash tendrán la oportunidad de ser empadronados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, que busca culminar el proceso de formalización predial conducente al título de propiedad registrado. En La Libertad, nuestras brigadas vienen recorriendo el distrito de…
Leer más2 mil 500 estudiantes de Cajamarca, La Libertad y Áncash aprendieron a prevenir riesgos eléctricos
Hidrandina también les brindó información sobre el ahorro de energía y distancias mínimas de seguridad En lo que va del año, más de 2 mil 500 alumnos de 42 centros educativos de Cajamarca, Áncash y La Libertad fueron capacitados en prevención de riesgos eléctricos, Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) y uso eficiente de la energía, gracias a Hidrandina. Con estas actividades, que forman parte del trabajo de responsabilidad social de esta empresa, se busca fomentar una cultura de seguridad y prevenir accidentes de origen eléctrico en el hogar y centros…
Leer másEl primer automóvil en el Perú llego para Tarica Ancash en 1899
#Historia El 17 de mayo de 1899 llegó al Callao el primer automóvil que se vio en el Perú (en la foto). El vehículo había sido adquirido por el Ing. Arthur Werthemann y su destino era Tarica, en Corongo. Werthmann era propietario de una mina de oro y plata en Tarica y como la mina quedaba a unos 20 Km de la población, pensó que lo ideal era trasladarse en automóvil de su casa a su centro de trabajo. El automóvil había sido adquirido en París y era accionado a…
Leer másÁncash: Ministerio de Vivienda culminará a fines de octubre obra de agua y saneamiento en Carhuaz
Equipo del sector verificó el avance de esta obra en el distrito de Marcará. También monitoreó la ejecución de otro proyecto en el distrito de Anta. Lima, octubre del 2022.- Más familias del ámbito rural pronto tendrán servicios básicos de calidad en sus casas. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) concluirá a fines de octubre el proyecto de agua potable y saneamiento para el sector de Paltash, ubicado en el distrito de Maracará, provincia de Carhuaz, en Áncash. Dicha obra, valorizada en S/ 2 853 792, comprende la…
Leer másADEX: Áncash ampliará su oferta exportable y llegará a más destinos
Empresarios y productores identificaron potenciales compradores en la Expoalimentaria Procedían de Colombia, EE.UU., Holanda, Italia, España, China y Singapur y se mostraron interesados por el aguardiente de agave, mix de frutas liofilizada (mango, fresa y piña), chicha morada liofilizada, palta y vino de arándano. La exportación de alimentos de Áncash ascendió a US$ 206 millones 329 mil entre enero y julio de este año, logrando un aumento del 15% respecto al mismo periodo del 2021. A fin de ampliar su oferta exportable e identificar más compradores, una delegación de productores…
Leer másHuaraz: Ministerio de Vivienda inició la limpieza y descolmatación del Río Seco
Intervención con maquinaria pesada busca reducir vulnerabilidad de población del sector Chuna Bajo. Huaraz, 28 de agosto del 2022.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició los trabajos de limpieza, descolmatación y eliminación de material del río Seco, en el distrito y provincia de Huaraz, región Áncash. Los trabajos, que se realizan de manera preventiva, se ejecutan en un tramo de 460 metros de longitud, considerado como zona crítica, que va del Puente Shaurama hasta la desembocadura con el río Santa. De esta manera, se busca prevenir la…
Leer másÁncash: Desesperación y pánico en la población ante deslizamiento de cerro en Chavín de Huántar
Momentos de desesperación y pánico tuvieron los habitantes del distrito de Chavín de Huántar al observar como decenas de casas eran cubiertas de tierra y rocas debido al deslizamiento del cerro Cruz de Shallapa. El hecho se suscitó aproximadamente a las 18:00 horas del día jueves 30 de junio, en el distrito de Chavín de Huántar, ubicado a dos horas de Huaraz, capital de la región Áncash. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), informó que, por el momento, no se tiene un registro oficial de heridos y afectados.…
Leer másÁncash: Ministerio de Vivienda destinará casi S/ 9 millones para pistas y veredas en Llama y Acobamba
Sector firmó convenios de transferencia de recursos con ambos municipios distritales. Lima, 30 de mayo del 2022.- Una inversión total de S/ 8 935 679 destinará el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para la ejecución de dos proyectos de infraestructura vial en la región Áncash, que mejorarán la calidad de vida de más de 620 habitantes. Para la entrega de estos recursos, el MVCS suscribió dos convenios. Uno de ellos fue con la Municipalidad Distrital de Llama, en Mariscal Luzuriaga, que recibirá un financiamiento de S/ 5 006…
Leer másMás del 80% de internautas peruanos afirma que contar con Internet satelital ha influido en su felicidad
Amazonas, Ancash, La Libertad y Piura son las regiones que lideran la mayor penetración de Internet satelital en el Perú. El 50% de los usuarios de Internet satelital considera que este servicio impulsó sus negocios. Hughes Perú, empresa líder en Internet satelital, presentó su estudio Comportamiento del Internauta satelital peruano 2021, en donde reveló que más del 80% de internautas peruanos del interior del país, afirma que contar con Internet satelital ha influido en su felicidad. Del mismo modo, un 74% de los usuarios aseguran que han cambiado sus hábitos…
Leer más