Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque, supervisó avances del Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe – Valle de Zaña que se inició pasado 3 de junio. • También se halló una arquitectura ceremonial perteneciente al periodo del Mochica tardío y el entierro de un infante perteneciente a un periodo posterior. El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque, supervisó y verificó los avances de la primera etapa de los trabajos de investigación del Proyecto Arqueológico…
Leer másEtiqueta: Lambayeque
Cofopri impulsa campaña gratuita: “Lote empadronado, por el título anhelado” en regiones de Lambayeque, La Libertad y Ancash
Entre el 14 y el 27 de julio se visitarán 1,117 lotes urbanos de diversos centros poblados y asentamientos humanos Más de 1,100 lotes urbanos de diversos centros poblados y asentamientos humanos de las provincias de Chiclayo y Lambayeque; Ascope en la región La Libertad y Casma en Áncash tendrán la oportunidad de ser empadronados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, que busca culminar el proceso de formalización predial conducente al título de propiedad registrado. En La Libertad, nuestras brigadas vienen recorriendo el distrito de…
Leer másDescubre el primer helado de King Kong en el mundo
Nueva versión del postre más representativo de Lambayeque La empresa de helados chiclayana Mr. Paleta, creada por los jóvenes esposos Daniela Yabar y Nayib Hende, trae al mercado el primer helado de King Kong con insumos de la tradicional empresa San Roque. Este es el primer lanzamiento de su línea “Sabores del Perú”, donde se presentarán los característicos sabores de las diferentes regiones de nuestro país. Uno de los dulces más tradicionales y representativos de la región Lambayeque se reinventa a través de la propuesta de Mr. Paleta, una empresa…
Leer másUTP y Gobierno Regional de Lambayeque elaboran mapa de riesgo de contaminación marítima en la región
Gracias a la alianza interinstitucional establecida entre la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y el Gobierno Regional de Lambayeque (GRL), a través de la Gerencia de Desarrollo Productivo, se inició la elaboración de un mapa de riesgo de contaminación del ecosistema marítimo de la región que permita mitigar sus impactos. Para realizar esta labor, se está usando diversas herramientas tecnológicas, como drone especializado y material satelital, que permite el registro de la actividad de los drenes 4000 y 1000, ubicados en la playa Santa Rosa, mediante imágenes multiespectrales. Los resultados…
Leer másBiodiversidad: nuevo proyecto internacional beneficiará productores de palta y arándanos en Lambayeque y Piura
Syngenta Perú anuncia el lanzamiento de su programa “Operación Polinizador”, un proyecto que favorece la generación de hábitats nutritivos y atractivos para insectos benéficos y polinizadores. Operación Polinizador es uno de los proyectos de The Good Growth Plan de Syngenta, a través del cual se plantea la agricultura Regenerativa para enfrentar los desafíos climáticos. En su fase inicial, Operación Polinizador se aplicará a cultivos de palta y arándanos ubicados en Lambayeque (Olmos y Motupe) y Piura, pero se espera expandirlo y beneficiar a más agricultores peruanos. Syngenta, empresa agrícola líder…
Leer másProduce: La Libertad, Lambayeque y Cajamarca tendrán un mercado trirregional
Este proyecto unirá las ventajas comparativas de estas3 regiones y potenciará su desarrollo productivo y comercial. En el encuentro institucional “Socialización y aportes para desarrollar el Gran Mercado Trirregional de Ciudad de Dios”, realizado el 10 de noviembre último, el Ministerio de la Producción (Produce), junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), expuso los primeros avances del proyecto mercado trirregional de La Libertad, Lambayeque y Cajamarca. Asimismo, presentó al consultor de la FAO que se encargará de la conceptualización del proyecto y…
Leer másOtass logra destrabe y reactivación de 8 obras en favor de más de 382 mil pobladores de Ica, Moquegua y Lambayeque
En sus primeros 365 días, la nueva gestión concretó el reflotamiento de la EPS moqueguana, implementó 23 piletas públicas y sensibilizó a más de 17 mil escolares con Agua Clases. El destrabe y la reactivación de 8 obras de agua potable y alcantarillado, que cuentan con una inversión de más de 197 millones de soles y que favorecerá a más de 382 mil pobladores de Ica, Moquegua y Lambayeque, ha logrado la nueva gestión del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) en sus primeros 365…
Leer másMinisterio de Vivienda y Proinversión alistan proyectos de plantas desaladoras para Piura y Lambayeque
Entidades firmaron convenios para desarrollar el estudio y diseño de dos proyectos que se ejecutarán mediante asociación público privada. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) suscribieron convenios de colaboración para desarrollar el estudio y diseño de dos proyectos de plantas desaladoras en las regiones de Piura y Lambayeque. Se trata de Desaladora Lambayeque y Desaladora Paita-Talara, que se ejecutarán mediante la modalidad de asociación público privada (APP). La implementación de estas obras permitirá mejorar el servicio de agua…
Leer másForo “Retos y Oportunidades para el desarrollo de la región Lambayeque” se realizará este 10 de setiembre
Evento es coorganizado por el Colegio de Ingenieros de Lambayeque y la Asociación Civil Política y Desarrollo. Se contará con la participación de los candidatos al GORE Lambayeque y la municipalidad provincial de Chiclayo Con el propósito de discutir los retos, oportunidades y propuestas de solución a los principales desafíos de la región Lambayeque para los próximos cinco años, el Colegio de Ingenieros de Lambayeque y la Asociación Civil Política y Desarrollo desarrollará este sábado 10 de setiembre un importante foro en la ciudad de Chiclayo. El evento contará con…
Leer másLambayeque: Cisternas del Ministerio de Vivienda distribuyen agua potable a pobladores de Jayanca y Reque
Estas acciones beneficiarán a más de 2200 habitantes de caseríos y centros poblados de ambos distritos. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició el abastecimiento y distribución de agua potable por la emergencia sanitaria a caseríos y centros poblados de la región Lambayeque. Un camión cisterna del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS se encuentra en el distrito de Jayanca, provincia de Lambayeque, donde realiza el reparto de este recurso en los caseríos El Arenal y San Juan, acción que se llevará a cabo durante 60 días calendarios.…
Leer más