Entre el 14 y el 16 de noviembre, IPAE Acción Empresarial organizará la 61° edición de CADE Ejecutivos, el foro empresarial más importante del país. Bajo el lema “Volver a creer, volver a crecer”, el evento -que contará con la presencia de especialistas, líderes del sector privado, autoridades y representantes de la sociedad civil- presentará planteamientos y propuestas para estimular la inversión privada, recuperar la competitividad de los sectores que generan más empleo, mejorar la gestión y provisión de servicios públicos con el aporte del sector privado, promover valor compartido…
Leer másEtiqueta: desarrollo
SISFOH CULMINA TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE EMPADRONAMIENTO MASIVO EN EL ALTO TRUJILLO
_Se espera llegar a más de 26,650 mil hogares. Por un periodo de tres meses, estará el personal de la Unidad Local de Empadronamiento del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) realizando el recojo de información de más de 26650 hogares en el distrito de Alto Trujillo, para la obtención o actualización de su clasificación socioeconómica. La coordinadora regional de SISFOH en La Libertad, Ana Sandoval Colala, sostuvo que el objetivo es realizar la identificación de las familias en pobreza y pobreza extrema, a fin de que puedan postular y…
Leer másBaufest participa en desarrollo de moneda digital oficial de Jamaica y crea aplicación para su operación
*La moneda 100% digital oficial de Jamaica es uno de los primeros activos de su tipo en el mundo y está ayudando a resolver los problemas de inclusión financiera de ese país. *Para la operación de esta CBDC se creó “Lynk” la billetera digital desarrollada por Baufest para National Commercial Bank Jamaica Limited. Baufest, empresa internacional de desarrollo de productos digitales dedicada a evolucionar los negocios de grandes compañías, participa en el desarrollo de la Moneda Digital de Banco Central (CBDC-por sus siglas en inglés) de Jamaica, uno de los…
Leer másMacrorregión sur del Perú impulsa el desarrollo de la economía nacional
Multiferia Expo Sur Industrial se desarrollará en Arequipa, región que mantiene indicadores positivos para las inversiones. Con buenas expectativas, en los próximos meses, la economía peruana registrará tasas positivas nuevamente, afianzando así su proceso de recuperación, según el Ministerio de Economía y Finanzas. En esa línea, la macrorregión sur del país, que presentó a nivel nacional una participación en el PBI del 15,3 % y 12,8 % del PBI industrial, según el INEI (2021); contribuye a asegurar las perspectivas económicas del país. Asimismo, de acuerdo a la citada entidad, la…
Leer másPUCP recibió fondos por más de S/ 67 millones para el desarrollo de proyectos de innovación e investigación
En el período 2010-2022 Un total de 182 proyectos fueron realizados por los grupos de investigación del Departamento de Ingeniería, se informó en el reciente evento LinkING que reunió a los más destacados. La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), a través de su Departamento de Ingeniería, accedió a más de S/ 67 millones para el desarrollo de proyectos de innovación, investigación y emprendimiento en el período 2010-2022. El ingeniero César Beltrán, Director de Investigación e Innovación del Departamento de Ingeniería, destacó que un total de 182 proyectos se trabajaron…
Leer másCámara de Comercio de La Libertad brinda asesoramiento en el desarrollo de proyectos de innovación y competitividad
El gremio empresarial orienta y acompaña a las empresas a encaminar sus proyectos a fin de lograr cofinanciamientos con ProInnóvate para implementar mejoras. Cumpliendo con su objetivo de promover el desarrollo e innovación regional, la Cámara de Comercio de La libertad (CCLL) brindó un asesoramiento y acompañamiento integral en el proyecto de transformación digital presentado por la clínica Euroclinic ante el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), el mismo que tiene como objetivo incrementar la productividad y competitividad de la empresa en el mercado liberteño, en el campo…
Leer más“TAHVIMOCHIC”: la nueva alternativa de desarrollo para el ande liberteño
Su ejecución permitirá incorporar 30 mil hectáreas a la actividad agropecuaria hasta el 2023 Una nueva alternativa de desarrollo para el sector agrario se viene ejecutando en el ande liberteño, se trata de “Tahvimochic”, el proyecto que resume el tratamiento de las cuencas de cinco ríos nacientes en La Libertad: Tablachaca, Huamanzaña, Virú, Moche y Chicama, con el cual se logrará irrigar 30 mil hectáreas de tierras agrícolas haciendo una inversión de solo 200 millones de soles por parte del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL). Según explicó el gerente…
Leer másForo “Retos y Oportunidades para el desarrollo de la región Lambayeque” se realizará este 10 de setiembre
Evento es coorganizado por el Colegio de Ingenieros de Lambayeque y la Asociación Civil Política y Desarrollo. Se contará con la participación de los candidatos al GORE Lambayeque y la municipalidad provincial de Chiclayo Con el propósito de discutir los retos, oportunidades y propuestas de solución a los principales desafíos de la región Lambayeque para los próximos cinco años, el Colegio de Ingenieros de Lambayeque y la Asociación Civil Política y Desarrollo desarrollará este sábado 10 de setiembre un importante foro en la ciudad de Chiclayo. El evento contará con…
Leer másMinistra Dina Boluarte destaca compromiso de madres usuarias de programas sociales con el desarrollo de sus comunidades
En vísperas del Día de la Madre Titular del Midis reconoció labor de las mamás usuarias de los programas sociales Cuna Más, Juntos y Pensión 65. La ministra de Desarrollo de Inclusión Social, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participó en el evento “Midis: empoderando a las madres peruanas”, realizado en el coliseo municipal “Campeones Huaral”, en la provincia del mismo nombre, donde destacó el compromiso de las mamás usuarias de los programas sociales para impulsar el desarrollo de sus pueblos y comunidades. En la actividad, un grupo de madres usuarias de…
Leer másPanduit: investigación y desarrollo en fibra óptica con núcleo de aire
Con el fin de contribuir a desarrollar el campo de las telecomunicaciones, Panduit cuenta desde hace 20 años con un laboratorio de investigación reconocido en la industria como un crisol de tecnologías de vanguardia. Lima, Perú – noviembre de 2021.– Desde los primeros días de la Internet, hace casi 60 años, el cableado sigue constituyendo la columna vertebral del sistema de comunicaciones en todo el mundo. La carrera por lograr conexiones más veloces, fiables y económicas no se ha detenido y los laboratorios de investigación de algunas entidades visionarias, seguirán…
Leer más