Para promover una comunicación intercultural y libre de discriminación Lima, agosto de 2022.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) en alianza con la Red de Comunicadores Indígenas del Perú (Redcip) y el Servicio de Comunicación Intercultural (Servindi) organizan el conversatorio virtual: Pueblos indígenas en la radio y la TV ¿Cómo avanzar hacia una real interculturalidad? este jueves 11 de agosto a las 4.00 p.m. El evento tiene por finalidad promover un espacio de reflexión sobre la forma en…
Leer másEtiqueta: conversatorio
Ministerio del Ambiente realizó conversatorio sobre remediación ambiental en la Amazonía peruana
Además de la participación de especialistas en remediación ambiental, el conversatorio contó con la presencia de representantes del vicariato de Loreto, de la OEFA, de las comunidades nativas, de la Defensoría del Pueblo y del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana. Expertos nacionales e internacionales en remediación ambiental, participaron en el conversatorio: ¿Cómo remediar los sitios contaminados por hidrocarburos en la Amazonía peruana?, organizado en la ciudad Iquitos el pasado 17 de junio, por iniciativa del ministerio del Ambiente. Durante el evento, se compartieron distintas perspectivas de solución sobre…
Leer másOrganizan conversatorio sobre periodismo cultural
Evento es organizado por la Coordinadora Cultural de Trujillo y la Alianza Francesa La Alianza Francesa de Trujillo (AFT) y la Coordinadora Cultural de Trujillo (CCT) se unieron para impulsar un evento que permitirá ampliar los conocimientos de los periodistas de los diferentes medios de comunicación local. Se trata del conversatorio “Periodismo cultural: una experiencia”, a cargo de Luis Quintanilla Lora, periodista y comunicador independiente. Quintanilla trabajó como editor de la sección Cultural y del suplemento dominical Enfoque del diario La Industria de Trujillo. Ha laborado como redactor de la…
Leer másConversatorio: “Mujeres por la Agricultura: Las que hacen que sigamos papeando”
Iniciativa de PepsiCo busca dar visibilidad a las mujeres agricultoras del Perú. Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres, aumentarían el rendimiento de sus explotaciones agrícolas entre un 20 y un 30 por ciento, sacando de 100 a 150 millones de personas del hambre (FAO). Lima, 18 de junio.- En el marco del día de la papa, que se llevó a cabo el 30 de mayo, PepsiCo, el mayor comprador industrial de Pepa en el Perú, organizó el conversatorio “Mujeres por la Agricultura:…
Leer másConversatorio en vivo: ¿En busca de un teatro peruano?
Organizado por ICPNA Cultural y Angeldemonio Colectivo Escénico El evento será transmitido por las redes sociales del ICPNA Cultural el viernes 12 de marzo a las 8 p. m. El ICPNA Cultural, junto a Angeldemonio Colectivo Escénico, organiza el conversatorio en vivo ¿En busca de un teatro peruano? donde se compartirá la experiencia de los 20 años de trabajo escénico del Colectivo en las diferentes áreas de la creación escénica. Este evento se realizará el viernes 12 de marzo a las 8 p. m. a través de las redes sociales…
Leer más(Des)aprendiendo sobre el racismo conversatorio promovido por el ICPNA Cultural
Esta actividad, organizada junto a Sala de Parto y La Mula, tiene la finalidad de dar a conocer el origen del racismo y las diferencias sociales que existen respecto al tema en nuestro país. Como parte de la programación de Sadhaka – Temporada online, el ICPNA Cultural, junto a Sala de Parto y La Mula, organiza el conversatorio (Des)aprendiendo sobre el racismo | Lineamientos y desafíos sobre su impacto en la vida de las personas afrodescendientes en el Perú y Estados Unidos. Este evento tendrá lugar el martes 14 de…
Leer másProyecto Concytec – Banco Mundial presenta conversatorio: Ciencia, Innovación y Competitividad – Propuestas que están #TransformandoElPerú
En un ciclo de tres conversatorios se reunirá a investigadores, empresarios y representantes del sector público para analizar el papel de ciencia, tecnología e innovación en el desarrollo económico del país. Se podrá participar a través de las plataformas digitales del Fondecyt desde el martes 30 de junio al jueves 02 de julio a las 4 de la tarde. Para dar a conocer proyectos científicos y tecnológicos que se están realizando en Perú, la nueva oferta tecnológica, los retos para llegar al mercado y cómo apostar por una mayor competitividad…
Leer másRealizan conversatorio sobre el libre ejercicio de la sexualidad de las personas adultas mayores
Entre los años 2018 y 2019 a nivel nacional existían 886 Centros de Integración de Atención al Adulto Mayor – CIAM. En lo que va del 2020, las regiones de Cajamarca y San Martín adicionaron, cada uno, un Centro de Integración de Atención al Adulto Mayor, sumando a la fecha 888 CIAM. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a través de la Dirección de Personas Adultas Mayores con el objetivo de promover el libre ejercicio de la sexualidad en las personas adultas mayores, como parte de sus derechos…
Leer másANP realizará conversatorio sobre “Los nuevos retos de los periodistas ante el avance tecnológico y Digital”
Ante los cambios que los medios de comunicación enfrentan en esta era digital, La Asociación Nacional de Periodistas del Perú, filial Lima, realizará un conversatorio denominado: “Los nuevos retos de los periodistas ante el avance tecnológico y Digital”, este martes 04 de febrero de 2020 desde las 6.30 p.m. Contaremos con la participación especial de experimentados colegas: Mg. Roberto González (España), catedrático en la Maestría de la Universidad San Marcos y en la Universidad Jaime Bausate y Meza; Mg. Jéssica Chávez Murga, comunicadora social y locutora de Radio Súper Folk…
Leer más