La práctica sustentable en la agenda de consumo

Por Leonardo Riego Pereira, New Ways of Working Leader en IBM Consulting América Latina Según el Banco Mundial, el impacto en el medio ambiente impulsa a las poblaciones a la pobreza alcanzando a 26 millones de personas cada año. Por esa razón, no es una sorpresa que los consumidores -que se muestran activos y empoderados en las plataformas sociales- demandan a empresas e instituciones prácticas y estrategias consistentes que aborden estas problemáticas. Al mismo tiempo, según un estudio de IBM, más de la mitad de los usuarios están dispuestos a…

Leer más

Presidente Castillo se reunirá con representantes del Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y BID para buscar apoyo financiero internacional

Presidente Castillo, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, BID,  financiero, Washington, Estados Unidos, Sesión del Consejo Permanente de la OEA, Asamblea General de las Naciones Unidas, El jefe de Estado, cumplirá una agenda de actividades oficiales, además participará de la Sesión del Consejo Permanente de la OEA y del Debate General de la 76. º Asamblea General de las Naciones Unidas. El presidente de la República, Pedro Castillo, arribó hoy a la ciudad de Washington en Estados Unidos, donde sostendrá importantes reuniones de trabajo con funcionarios de la Organización de Estados…

Leer más

¿Qué papel cumplen las empresas para cerrar las brechas sociales?

Según el Banco Mundial, por la crisis sanitaria, la pérdida de empleos y fuentes de ingreso ha sido bastante alta en el Perú y más pronunciada aún en los sectores informales, independientes y con bajo nivel educativo de la población. Esto ha generado disminución de ingresos, inseguridad alimentaria y falta de acceso a servicios médicos. Mejorar esta situación es casi imposible si sólo el sector público se encarga, explica el especialista Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas y consultor para temas estratégicos. “El sector público no tiene capacidad técnica…

Leer más

Banco Mundial proyecta crecimiento económico para Perú de 10.3 %

La economía peruana crecerá un 10.3 % durante este 2021, indica el informe Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial (BM). Esta nueva proyección del Producto Bruto Interno (PBI) es mayor al 8.1 % de lo que estimaba el organismo internacional hace unos meses. Según el documento, este crecimiento se daría apoyado por el aumento del consumo privado y una aceleración de la inversión, especialmente la inversión pública. También indican que la economía peruana se vería beneficiada ante mejores condiciones crediticias y de apoyo externo, así como el incremento en la…

Leer más

Banco Mundial: Economía peruana crecería hasta 8.1% en este 2021

#EconomíaPeruana | La economía peruana crecería hasta 8.1% durante este 2021, según estima el Banco Mundial en su informe “Renovación con Crecimiento” para la región de América Latina y el Caribe. Para el organismo financiero internacional, el Perú tendría uno de los mejores desempeños económicos en la región, pues superaría a Argentina (6.4%), Chile (5.5%), Colombia (5%), Bolivia (4.7%), México (4.5%), Paraguay (3.5%), Ecuador (3.4%), Uruguay (3.4%) y Brasil (3%). El crecimiento económico del Perú solo sería menor a las proyecciones de Guyana (20.9%) y Panamá (9.9%). El Banco Mundial…

Leer más

Perspectivas económicas: FMI y Banco Mundial esperan que vacunas y políticas económicas nacionales impulsen la reactivación pero difieren en estimaciones

 Incertidumbre del escenario actual se ve elevado por factores como los tiempos y costos de campañas de vacunación y la capacidad de brindar estímulos fiscales a través de endeudamiento público. 24 de febrero de 2021 – El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, dieron a conocer sus respectivos informes de perspectivas económicas globales para el período 2021-2022 coincidiendo en estimaciones optimistas para el crecimiento mundial del PBI, aunque con diferencias en sus conclusiones, algo muy poco habitual. La reciente aprobación de vacunas ha alentado la esperanza de que la…

Leer más

FMI y Banco Mundial esperan que vacunas y políticas económicas nacionales impulsen la reactivación pero difieren en estimaciones

Perspectivas económicas:     Incertidumbre del escenario actual se ve elevado por factores como los tiempos y costos de campañas de vacunación y la capacidad de brindar estímulos fiscales a través de endeudamiento público. 24 de febrero de 2021 – El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, dieron a conocer sus respectivos informes de perspectivas económicas globales para el período 2021-2022 coincidiendo en estimaciones optimistas para el crecimiento mundial del PBI, aunque con diferencias en sus conclusiones, algo muy poco habitual. La reciente aprobación de vacunas ha alentado la…

Leer más

Concytec y Banco Mundial lanzarán plataforma virtual VINCÚLATE para facilitar encuentro entre la investigación y la industria nacional

Presentación se realizará en el marco de la Semana Nacional de la Innovación. Además, se llevará a cabo un foro sobre respuestas tecnológicas peruanas frente al COVID-19. Evento se llevará a cabo el jueves 24 de septiembre de 2020 de 5:00 p. m. a 6:45 p. m., a través de la plataforma y el Facebook del Fondecyt. En el marco de la Semana Nacional de la Innovación, Concytec y El Banco Mundial presentan la Plataforma VINCÚLATE, el primer portal del país para facilitar la vinculación entre la investigación y la…

Leer más

Banco Mundial brindará asistencia técnica para fortalecer las capacidades de la Contraloría General en la fiscalización de Asociaciones Público Privadas

Con la finalidad de fortalecer el control gubernamental en el proceso de fiscalización de las Asociaciones Público Privadas (APP), la Contraloría General suscribió un acuerdo con el Banco Mundial (BM) para que dicho organismo multilateral financiero brinde asesoría técnica especializada bajo la modalidad de servicios de asesoría reembolsable (RAS por sus siglas en inglés). Mediante este acuerdo, el Banco Mundial realizará un diagnóstico de los servicios de control a las APP que se vienen ejecutando en el país por parte de la Contraloría General para analizar su alineación con las…

Leer más

MVCS, Otass y Banco Mundial realizan Primer Encuentro Virtual “Aguas Todas”

Más de dos mil personas se han inscrito hasta el momento al evento que se desarrollará del 6 al 13 de julio. Lima, 03 jul. 2020.- La importancia del agua potable para el cuidado de la salud en la emergencia sanitaria causada por el Covid-19 y su impacto en el desarrollo de las actividades económicas del país son dos de los temas que se analizarán en el I Encuentro Virtual “Aguas Todas”, organizado por el Ministerio de Vivienda, Otass y el Banco Mundial, que se desarrollará del 6 al 13…

Leer más