UNT organiza el III Encuentro Académico de la Red de Calidad de la Universidad Peruana

Del 14 al 17 de junio La Universidad Nacional de Trujillo será sede del III Encuentro Académico de la Red de Calidad de la Universidad Peruana que se desarrollará del 14 al 17 de junio del presente año, en las instalaciones de Ciudad Universitaria de nuestra Universidad. Este mega evento contará con la participación de universidades públicas y privadas de todo el país. En esta edición del encuentro se realizará el congreso “Investigación, innovación y desarrollo, y responsabilidad social universitaria como factores de calidad educativa”, el cual tiene como finalidad…

Leer más

UNT desarrollará 11 proyectos de  investigación por más de S/1.5 millones

Se usarán fondos públicos provenientes del canon minero Mediante las Resoluciones de Consejo Universitario N° 001-2023/UNT y N° 002-2023/UNT, la Universidad Nacional de Trujillo dio a conocer los 11 proyectos de investigación que resultaron ganadores en la VI Convocatoria de Proyectos de Ciencia y Tecnología que realizó esta casa superior de estudios, los cuales serán financiados con recursos públicos provenientes del canon minero por un monto total de 1 millón 759 mil soles. Este proceso, constituye la segunda convocatoria de la actual gestión liderada por el rector de la UNT,…

Leer más

Docentes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica ganan fondos del canon minero

En la VI Convocatoria de Proyectos de Ciencia y Tecnología de la UNT Docentes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica junto a un docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo resultaron ser uno de los equipos ganadores de la VI Convocatoria de Proyectos de Ciencia y Tecnología con Fondos de Canon Minero en nuestra universidad. Los profesores de la Facultad de Farmacia y Bioquímica – Sección Química: Dr. Yuri Curo Vallejos, Dr. Francisco Saavedra Suárez, Mg. Lennin Rodríguez Saavedra, Dr. Luis Chávez Abanto y…

Leer más

Docente UNT investigó potencial de alcaloides de especie peruana contra leishmaniasis

Dra. Marilú Soto de Facultad de Farmacia y Bioquímica junto a colegas de Perú, España y Colombia. La investigadora UNT, Dra. Marilú Roxana Soto Vásquez, catedrática de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, investigó junto a científicos de Perú, España y Colombia, la actividad antileishmaniasis del extracto alcaloidal de clinanthus milagroanthus S. Leiva & Meerow (Amaryllidaceae) recolectado en Perú. De acuerdo con la investigación, los ensayos in vitro e in vivo mostraron una actividad significativa contra Leishmania braziliensis. También se realizó el análisis in silico, determinándose que los alcaloides galantamina,…

Leer más

UNT presenta dos libros con aportes al desarrollo regional y nacional

Las obras fueron elaboradas por docentes de la Facultad de Ciencias Biológicas La Universidad Nacional de Trujillo, a través del Fondo Editorial Universitario, presentó los libros “Área de Conservación Privada Lomas del Cerro Campana: patrimonio biológico de Trujillo-Perú” y “La papa: mejoramiento tecnológico de tubérculos semillas con fines agroindustriales”, elaborados por docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas de esta casa superior de estudios. El primer libro tiene como autor principal al catedrático Dr. José Mostacero León, cuya obra Las Lomas del Cerro Campana busca generar conciencia sobre…

Leer más

3M anuncia tercera edición de “25 Mujeres en la Ciencia – América Latina” y lanza convocatoria

Octubre de 2022. – En los últimos años se ha incrementado la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en áreas científicas; sin embargo, a nivel global el número de investigadoras es muy reducido. De acuerdo con la UNESCO, las mujeres en el mundo representan tan solo el 35% de quienes cursan estudios de enseñanza superior en STEM (en inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Mientras que en el Perú, según el registro de investigadores, Renacyt, hasta la fecha solo el 31% del cuerpo de investigadores peruanos son mujeres, y…

Leer más

Concytec realiza actividades para jóvenes con miras al Día Mundial de los Futuros

• Se realizarán seminarios virtuales este 20 de setiembre para Lima, 23 setiembre para el norte y 4, 11 y 14 de octubre para el sur, centro y oriente, respectivamente. Proyectándose a celebrar el Día Mundial de los Futuros, este 2 de diciembre, el Concytec emprendió una serie de seminarios y actividades, en colaboración con el Ministerio de Educación y la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO (COMIUNESCO), a fin de promover el debate y la reflexión sobre el futuro del país. La UNESCO ha establecido el 2…

Leer más

El Concytec realizó el foro “Ciencia, Desarrollo y Territorio” en Trujillo

Evento organizado con el Ceplan y el Gobierno Regional de La Libertad debatió sobre la agenda de desarrollo regional desde la CTI con el empresariado, la academia y demás actores locales. Con importante asistencia de investigadores, empresarios y funcionarios públicos, el Concytec realizó el foro “Ciencia, Desarrollo y Territorio” en la ciudad de Trujillo. El evento busca difundir los diversos servicios que brinda el Concytec a los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI) en el ámbito de la Región La Libertad, con el fin de articular…

Leer más

Investigadores de UNT aíslan levaduras con potencial para producir biodiésel

Tras encontrar levaduras (microorganismos) con gran capacidad para acumular aceites Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Trujillo aisló en los bosques de Porcón (Cajamarca) y en la cuenca del río Chicama -entre Sausal y Punta Moreno- levaduras (microorganismos) con alto potencial de aceites efectivos para la elaboración de biodiésel, que podría reemplazar al combustible tradicional y contaminante. Este trabajo es producto del proyecto “Aislamiento, secuenciamiento y ensamble de cepas de levaduras con elevada capacidad de producción de Biodiésel”, que es liderado por el decano de la Facultad…

Leer más

Ferreñafe en los ojos del mundo: Ingeniera gana medalla de oro en Feria Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur

La ingeniera ferreñafana, Sandra Lucía Slee Reátegui, obtuvo una medalla de oro durante su participación en la Feria Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur ‘KIWIE 2022’, desarrollada del 25 al 27 de agosto. Sandra Lucía Slee Reátegui, quien es egresada de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), presentó su invento que consiste en una camilla que ayudará a disminuir los riesgos ergonómicos de los bomberos causados por sobresfuerzos o posturas inadecuadas durante la evacuación de un paciente en un…

Leer más