El 70% de los profesionales de TI afirmó que reducir el tiempo de inactividad de los dispositivos móviles es una preocupación principal del negocio

De acuerdo a un reporte de Transporte y Logística de SOTI, muestra que el 70% de los profesionales de TI afirmó que reducir el tiempo de inactividad de los dispositivos móviles es una de las principales preocupaciones para su negocio en la minería Muchas compañías del sector minero ya se encuentran evolucionando en el camino de la transformación digital para generar productividad, eficiencia y seguridad, tres componentes valiosos para los procesos tecnológicos y que brinda una alta competitividad en los negocios. Hoy la tecnología juega un rol fundamental al ser…

Leer más

Juntos sonamos mejor: Renata Flores presenta la primera canción traducida a 23 lenguas nativas peruanas

La destacada cantante y embajadora de Inca Kola ha cocreado con la marca un tema musical que refleja todo el poder de lo colectivo, el cual pone en valor la diversidad para construir un Perú que nos dé gusto.  Renata Flores, una de las 50 mujeres más poderosas de Perú de acuerdo con la revista Forbes, así como una de las 100 latinas más influyentes según la revista norteamericana Hola!, ha lanzado de la mano de Inca Kola su nueva canción titulada ‘Juntos sonamos mejor’, la cual tiene como objetivo…

Leer más

Internet satelital: impulsor del cumplimiento de los ODS en las zonas rurales más alejadas

Por: Benjamin Valverde, gerente general de Latinoamérica de Hughes    En estos últimos años, la tecnología y sobre todo el Internet ha contribuido a reducir la brecha digital, siendo un acelerador de oportunidades en las zonas rurales más alejadas del país. La democratización de herramientas tecnológicas ha tenido un importante impacto para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde que fueron establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Estos 17 objetivos interconectados buscan un mejor futuro globalizado y más sostenible para todos los…

Leer más

Cuna Más pone a disposición de las familias más de veinte recetas de papillas nutritivas ricas en hierro para niñas y niños menores de un año

La directora ejecutiva Lourdes Sevilla Carnero destacó el uso de alimentos típicos de las regiones, que evidencia el ingenio y conocimiento de las socias y socios de cocina del programa social. Somos lo que comemos es una expresión popular, que en diversas partes del mundo transmite un mensaje simple, pero contundente. Por ello, al conmemorarse el Día Mundial de la Alimentación, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) recuerda a las madres, padres y cuidadores principales que pueden alimentar de manera saludable y económica…

Leer más

03 tendencias para atraer y retener al talento

El retorno a las oficinas y la instalación de un modelo híbrido ha supuesto nuevas oportunidades para las empresas que quieren atraer y retener a trabajadores en un mercado laboral cada vez más competitivo. Hoy es fundamental que las áreas de Gestión Humana trabajen estrategias híbridas en función a cuatro pilares: role modeling, comunicación, capacitación y refuerzo con mecanismos formales para motivar y desarrollar el talento en todas las áreas. Bajo ese contexto, Vanessa Vidal, gerente corporativo de Talento y Cultura en Grupo Ransa, agrega que hoy más que nunca…

Leer más

Trujillo: Ministerio de Cultura sensibiliza a pobladores del distrito de La Esperanza

Charlas dirigidas a las comunidades que se ubican en el entorno de la Huaca Takaynamo, se realizaron con la finalidad de compartir información sobre su cuidado y preservación. El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), ofrece charlas presenciales de sensibilización sobre la importancia de valorar y preservar la huaca Takaynamo, a los pobladores de la comunidad del distrito de La Esperanza. A la fecha se ha logrado llegar a más de 500 ciudadanos, según informó César Gálvez Mora, director (e) del Pecach. Estas…

Leer más

ANA entrega a actual consejo directivo de la Junta de Usuarios del Sector hidráulico Chancay – Huaral el estudio del embalse Purapa

La presa tendrá una altura máxima de 32 metros y una capacidad de almacenamiento de 5 385 hectómetros cúbicos para el uso multisectorial del agua. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete – Fortaleza, entregó a la actual directiva de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay – Huaral (JUSHCHH) el “Proyecto estudio del diseño preliminar del embalse y propuesta de regulación Purapa, distrito de Pacaraos – Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral,…

Leer más

Presidente Pedro Castillo inspecciona junto a Ministro de Vivienda y titular de PCM obra de agua potable en Pucallpa

Proyecto valorizado en S/ 82 millones será inaugurado en las próximas semanas. Ucayali, octubre del 2022.- El Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, acompañado del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua Chacón, y del premier Aníbal Torres, inspeccionó el proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del sector 12, en el distrito de Manantay, en la provincia de Coronel Portillo, en la región Ucayali. Este proyecto, valorizado en S/ 82.3 millones, beneficiará a casi 30 mil habitantes de Pucallpa, quienes contarán por primera…

Leer más

2 RICAS Y NUTRITIVAS RECETAS PARA PROTEGER A LOS NIÑOS DE LA ANEMIA 

La anemia infantil es uno de los problemas de salud pública más severos que enfrenta el país, que es especialmente crítica en los niños porque limita sus posibilidades futuras de desarrollo físico y mental. La anemia más común es la causada por deficiencia de hierro, que puede generarse por un bajo consumo de este mineral y a su limitada absorción. Para prevenir la anemia es clave comer alimentos ricos en hierros, como carnes y las vísceras (las carnes rojas, el pavo, el conejo, el hígado de pollo y de res…

Leer más

Ministerio de Cultura: Más trujillanos se suman a la defensa y protección de Chan Chan

DDC La Libertad realiza jornadas de sensibilización a escolares y pobladores de las zonas del entorno del Complejo Arqueológico Chan Chan. El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), realiza labores de sensibilización en paralelo a los trabajos de investigación y conservación en la zona arqueológica de Chan Chan. La Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Pecach es la encargada de sensibilizar a la comunidad educativa y pobladores de los centros poblados del entorno de este patrimonio mundial. Durante el mes de setiembre,…

Leer más