La Sunafil formalizó a más de 114 000 trabajadores en 2022 gracias al aplicativo Verifica tu Chamba

Los sectores en los que se incorporaron a más trabajadores a la planilla electrónica fueron agricultura, servicios y construcción. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) logró la incorporación de más de 114 000 trabajadores a la planilla electrónica durante el 2022, a través del aplicativo Verifica tu Chamba, lo que contribuyó con la formalización de la fuerza laboral en todo el pais. El aplicativo Verifica tu Chamba es una herramienta digital que le permite a los trabajadores de diferentes sectores económicos comprobar si sus empleadores los han registrado en…

Leer más

Ministerio de Cultura: Trabajadores y organizaciones del arte pueden inscribirse presencialmente en Rentoca

En el interior del país, también pueden registrarse en las Direcciones Desconcentradas de Cultura. La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, convocó a los artistas, trabajadores y organizaciones culturales del país a inscribirse en el Rentoca, con el fin de formar parte del primer registro público y oficial de las industrias culturales y las artes del Perú. “Quiero invitar a nuestros artistas y artesanos, a todos los que tienen que ver con la cadena de la producción artística, a registrarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias…

Leer más

Municipalidad de Santiago de Chuco anula  contratos indeterminados a 40 trabajadores dejados por  Juan Gabriel

El día de ayer, la Municipalidad provincial de Santiago de Chuco, ANULÓ los CONTRATOS CAS, a plazo indeterminado de 40 extrabajadores dejados por la gestión de Juan Gabriel Alipio, por no haber cumplido con el debido procedimiento de la contratación administrativa de servicios. Las Razones: Los cargos de los trabajadores que fueron dejados con contrato indeterminado por la anterior gestión no se encontrarían  dentro del CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL, contraviniendo lo dispuesto en la Ley N° 31131, que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los Regímenes Laborales del…

Leer más

La Sunafil salvaguardó la vida de cerca de 150 trabajadores de Tumbes tras operativos de orientación y asistencia técnica

El superintendente Víctor Loyola Desposorio lideró las acciones realizadas en una empresa procesadora de langostinos y en una obra de alcantarillado. La vida de cerca de 150 trabajadores fue protegida gracias a dos operativos de orientación y asistencia técnica realizados por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en la región Tumbes. Estas actividades fueron lideradas por el superintendente Víctor Loyola Desposorio y un equipo de la Intendencia Regional, quienes recorrieron dos provincias de la región y evaluaron in situ las condiciones en las que operaban los trabajadores. La primera…

Leer más

WeWork y Deel se asocian para ofrecer espacios de trabajo flexibles a más trabajadores en todo el mundo

Más de 700 espacios de coworking en todo el mundo disponibles para clientes usuarios de la plataforma global Deel. Son 5 edificios WeWork en Lima. Lima, 26 de octubre de 2022- Con el objetivo de seguir simplificando los recursos humanos a nivel mundial, Deel, la solución de contratación y pagos internacionales, se ha asociado con WeWork para ofrecer a las empresas espacios de trabajo flexibles para sus empleados en todo el mundo. Dado que la contratación global se ha disparado en los últimos años, los equipos distribuidos sin oficinas locales…

Leer más

Ministra de Cultura presentó el primer Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes

Rentoca permitirá contar con una base de datos oficial para identificar a las personas naturales y jurídicas, dedicadas a las artes, las industrias culturales y el Patrimonio Cultural de la Nación. La ministra de Cultura, Betssy Chavez Chino, realizó el lanzamiento oficial del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes – Rentoca, que nace con el objetivo de disponer de una base de datos oficial que permita identificar a las personas naturales y jurídicas, dedicadas a las artes, las industrias culturales y el Patrimonio Cultural…

Leer más

Bonificación irregular a 85 trabajadores generó perjuicio a Red de Salud Pacasmayo

Daño económico superó los S/ 428 mil Servidores estaban excluidos de la norma y/o no realizaron labores de atención por coronavirus. 10 funcionarios y/o servidores de la Red Salud Pacasmayo están involucrados La Libertad. – En el marco del Megaoperativo de Control en La Libertad, la Contraloría General detectó que en la Red de Salud Pacasmayo se otorgó la bonificación extraordinaria aprobada en el marco del estado de emergencia sanitaria por la COVID-19 a personal de salud y administrativo que no correspondía y, además, el citado beneficio fue pagado en…

Leer más

Regreso al trabajo presencial: ¿Por qué algunos trabajadores se rehúsan a volver a sus oficinas?

Estar en casa nos produjo un cierto malestar emocionaly salir también; es una cuestión biológica, nuestro organismo tiende a vivir en la rutina y cualquier alteración de esa rutina nos genera inestabilidad, sostiene especialista en psicología. Esta es una pregunta que muchos ciudadanos se vienen haciendo actualmente, debido a las disposiciones que han dado algunas empresas para reiniciar las labores presenciales; a pesar de que algunos trabajadores no se sientan listos o no se encuentren preparados para iniciar su retorno en este contexto de pandemia con la cifra de contagios…

Leer más

Pandemia desempleó al 48,6 % de trabajadores en las Mypes

El economista país del Banco Mundial, Daniel Barco Rondan, expondrá la realidad de este sector durante el 32. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN). Trujillo, 17 de noviembre de 2021. “En el 2020 las ventas totales de las micro y pequeñas empresas disminuyeron 50,2 % con respecto al 2019; esto significó el cese de 48,6 % de trabajadores en las MYPES de todo el país”, aseguró Daniel Barco Rondan, economista país del Banco Mundial, quien señaló que la informalidad es uno de los principales problemas en este sector. Las regiones…

Leer más

MPT: más de 500 trabajadores se suman a campaña de limpieza

Labores de recojo de residuos sólidos fueron lideradas por alcalde José Ruiz. Más de 500 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) se hicieron presentes en las inmediaciones de la av. Gonzales Prada y la vía de Evitamiento (Industrial), así como en otros puntos críticos de la ciudad, con el fin de sumarse a la campaña de recojo de residuos sólidos ad portas del bicentenario patrio. Las labores fueron lideradas por el alcalde José Ruiz Vega. “Lamentablemente este sector se ha convertido en un foco infeccioso, a pesar de…

Leer más