Trabajadores con factores de riesgo, gestantes o en periodo de lactancia y trabajadores con discapacidad tienen preferencia para solicitar el teletrabajo, el empleador deberá realizar una revisión objetiva y razonable de las solicitudes. Tras el estado de emergencia provocado por la COVID-19, el gobierno peruano adoptó medidas drásticas para salvar vidas, entre ellas, la aplicación del trabajo remoto de forma obligatoria a determinado grupo de trabajadores. Este grupo estaba conformado por aquellos que pertenecían al grupo de riesgo para la COVID-19, así como por las trabajadoras gestantes o en periodo…
Leer másEtiqueta: SUNAFIL
Sunafil: espacios de trabajo más seguros y con mejor clima laboral por la implementación de comités y supervisores de SST
Se gestionaron 1297 acciones de asistencias técnicas que beneficiaron a 6607 empresas. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) como ente regulador del cumplimiento de los derechos sociolaborales en beneficio de los trabajadores promueve e inspecciona la conformación de comités y la asignación de supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), con la finalidad de coadyuvar a prevenir riesgos y accidentes que puedan perjudicar el bienestar y el desempeño laboral de los trabajadores. En el 2023, desde la institución, se realizaron 4220 acciones de fiscalización en las empresas…
Leer másLa Sunafil formalizó a más de 114 000 trabajadores en 2022 gracias al aplicativo Verifica tu Chamba
Los sectores en los que se incorporaron a más trabajadores a la planilla electrónica fueron agricultura, servicios y construcción. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) logró la incorporación de más de 114 000 trabajadores a la planilla electrónica durante el 2022, a través del aplicativo Verifica tu Chamba, lo que contribuyó con la formalización de la fuerza laboral en todo el pais. El aplicativo Verifica tu Chamba es una herramienta digital que le permite a los trabajadores de diferentes sectores económicos comprobar si sus empleadores los han registrado en…
Leer más¿Sabes cuáles son los feriados que deben ser remunerados para este año 2023?
#FeriadosNacionales2023 Los trabajadores tienen derecho a un descanso remunerado en los días feriados señalados en el Decreto Legislativo N.° 713. Inicia un nuevo año y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) te recuerda que en los feriados nacionales establecidos por el Decreto Legislativo N.° 713, el trabajador tiene derecho a un descanso remunerado; pero, ¿cuáles son estas fechas? Relación de días feriados nacionales 2023: Año Nuevo: 1 de enero Jueves y Viernes Santo: 6 y 7 de abril (movibles) Día del Trabajo: 1 de mayo San Pedro y San…
Leer másLa Sunafil salvaguardó la vida de cerca de 150 trabajadores de Tumbes tras operativos de orientación y asistencia técnica
El superintendente Víctor Loyola Desposorio lideró las acciones realizadas en una empresa procesadora de langostinos y en una obra de alcantarillado. La vida de cerca de 150 trabajadores fue protegida gracias a dos operativos de orientación y asistencia técnica realizados por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en la región Tumbes. Estas actividades fueron lideradas por el superintendente Víctor Loyola Desposorio y un equipo de la Intendencia Regional, quienes recorrieron dos provincias de la región y evaluaron in situ las condiciones en las que operaban los trabajadores. La primera…
Leer másAplicativo Calcula tu CTS: conoce cuánto debes recibir por este concepto de manera ágil y sencilla
La fecha límite para el depósito de este beneficio laboral, correspondiente al periodo mayo-octubre, es el 15 de noviembre. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó que este 15 de noviembre vence el plazo para que las empresas depositen la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), correspondiente al periodo mayo-octubre. Ante esta situación, la Sunafil ha habilitado un nuevo aplicativo denominado «Calcula tu CTS», herramienta que permitirá saber de forma inmediata cuál es el monto referencial de la CTS. ¿Cómo usar el aplicativo? El usuario deberá ingresar al portal…
Leer másSUNAFIL multará a empresas sin plan de control de covid-19
El incumplimiento generar consecuencias económicas y legales que oscilan entre S/ 11,309 y S/ 225,879, o incluso el cierre temporal del centro de trabajo. Tras la culminación de la cuarentena en La Libertad, decretado por el Gobierno Central, muchas actividades económicas retornarán gradualmente. En esa línea, las empresas deben adoptar normativas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Como la elaboración de un Plan Para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19, con base en la Resolución Ministerial 239-2020-MINSA. El cual debe cumplir con los protocolos sanitarios aprobados…
Leer más