REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 76.1% de los puestos laborales en el país son informales, más que antes de la pandemia Según César García, investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), la mejor manera de promover el empleo es a través del crecimiento económico y la inversión privada, retomando los espacios de diálogo como el Consejo Nacional del Trabajo De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al tercer trimestre del 2022, la tasa de empleo en…

Leer más

Beneficios de la inclusión financiera para el desarrollo del país

Más del 50% de la población ya accede al sistema financiero según la INEI. Desde el sector privado se han incrementado los programas de apoyo al emprendimiento de muchas mujeres y migrantes en el país. Lima, diciembre de 2022. – Los resultados del segundo trimestre del año indican que el 53,5% de la población mayor a 18 años tiene alguna cuenta financiera, según el Instituto Nacional de Estadística Informática (INEI). Un incremento en más de 10 puntos porcentuales desde el 2019 a la primera mitad de este año, demostrando así…

Leer más

Presencia de la mujer en el sector construcción es de solo 8.2 %

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INEI), la presencia de mujeres en el sector construcción representa solo el 8.2%. Con ánimos de incrementar esta cifra y empoderar a las mujeres, 46 lideresas del distrito de Cerro Colorado de Arequipa, pertenecientes a 15 comedores populares y 10 ollas comunes, fueron capacitadas en técnicas de gasfitería. En el taller realizado como parte de la iniciativa “Mujeres con Punche” recibieron conceptos técnicos para instalar tuberías de agua y desagüe en los domicilios, de manera que se aseguren instalaciones de calidad y sin…

Leer más

Población peruana alcanzó los 33 millones 396 mil personas en el año 2022

En el año 2022, la población peruana alcanzó los 33 millones 396 mil 700 habitantes, siendo más del doble de la población registrada en el año 1972, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática, al presentar los resultados del estudio: “Perú: 50 años de cambios y tendencias demográficas”, elaborado en conmemoración del Día Mundial de la Población, que se celebra el 11 de julio de cada año. Agregó, que, en medio siglo de múltiples transiciones, sustentadas con información estadística, su dinámica está en permanente interacción con las…

Leer más

Precios de vehículos aumentan 0.13%

El Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana reportó un significativo incremento en junio del presente año a tasa mensual, de acuerdo con cifras del INEI. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) indicó que, según el ente estadístico, dicho índice creció 1.19% en junio en comparación con el mes anterior, presentando la segunda tasa más alta del primer semestre del año luego del 1.48% de marzo, además de estar muy por encima de lo esperado por el mercado (0.4%). Asimismo, la variación acumulada de los primeros seis meses del…

Leer más

¿Cómo digitalizar una pyme?: Cinco aspectos a considerar para mantenerse competitivas

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en nuestro país, las pymes representan el 95% de las empresas peruanas y emplearon al 26.6% de la población económicamente activa (PEA). Además de los servicios de conectividad fija y móvil que ofrece Movistar Empresas, entre las soluciones más demandadas por las pymes se encuentran las relacionadas a ofimática, trabajo colaborativo y geogestión. Movistar Empresas, ofrece un servicio integral para la transformación digital de las pymes peruanas y pone a disposición su portafolio de soluciones y herramientas que incluyen formación, asesoría,…

Leer más

Más de un millón establecimientos y locales han sido empadronados a la fecha

  Censo Nacional Económico 2022 sigue en marcha El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), dio a conocer que hasta la fecha se han empadronado más de un millón establecimientos y locales en todo el país, en el marco de la primera fase del V Censo Nacional Económico (CENEC), que se inició en el mes de abril del presente año. Para esta labor, se han desplazado 1 918 funcionarios censales, quienes recogen la información mediante formularios digitales utilizando una Tablet. Cabe destacar que, el V CENEC se ejecuta en…

Leer más

En mayo 2022, la variación porcentual mensual del índice de precios al consumidor de la ciudad de Trujillo fue 0,25%.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) – ODEI La Libertad informa que, la Variación Porcentual Mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la ciudad de Trujillo, para el mes de mayo 2022 fue de 0,25%. Así mismo, teniendo una variación acumulada de 4,14%, y variación anual de 9,81%, indicó el Econ. Juan Carlos Barrios Novoa, director departamental del INEI – La Libertad. En el mes de mayo 2022, se tuvo diez divisiones con variación positiva, que más influyeron en el alza del indicador general, y dos…

Leer más

Pobreza se redujo en 2021, pero continúa en niveles de hace una década

De las 3.3 millones de personas que cayeron en pobreza en el 2020, solo 1.3 millones lograron salir de ella en el 2021 Lima, abril de 2022.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó los últimos datos de pobreza. Según informó, la pobreza en el Perú se redujo en el 2021 a 25.9%, luego de haber alcanzado una tasa de 30.1% en el 2020 como resulta del impacto de la COVID-19 sobre la actividad económica y el mercado laboral. Sin embargo, la tasa de pobreza alcanzada en el…

Leer más

Cirugía cardiaca mínimamente invasiva: Técnica novedosa frente a lesiones valvulares

Técnica permite una recuperación rápida, menos dolorosa y sin afectar la caja torácica. Más del 40% de peruanos mayores a 15 años presentan riesgo cardiovascular muy alto. Destacado cirujano cardiovascular llegará a Trujillo este sábado 26 de marzo para atender a Liberteños. En el Perú, las enfermedades cardiovasculares representan la segunda causa de muerte y 40% de la población, mayor a 15 años, presenta un riesgo cardiovascular muy alto debido al sedentarismo, así lo dio a conocer el INEI en su último informe, 2020. Entre las patologías cardiacas más frecuentes…

Leer más