El costo de la canasta básica familiar ha aumentado en 16% desde 2020, esto se eleva a 23% en materia de alimentos. Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), señala que es necesario aumentar los niveles de inversión y generación de empleo para evitar que más peruanos entren en situación de pobreza y vulnerabilidad. Desde 2020 hasta la fecha, se ha registrado un incremento acumulado de 16% en el costo de la canasta básica familiar en el Perú. Solo en alimentos de primera necesidad, el…
Leer másEtiqueta: redes
REDES: ¿Qué regiones del Perú podrían enfrentar una recesión económica?
En el tercer trimestre del 2022, las regiones de Tacna, Amazonas, Piura, Ica, Huancavelica, Ayacucho, Puno y Apurímac han presentado un crecimiento económico negativo y otras cuyo bajo crecimiento, lo que podría conducirlas a experimentar una recesión en sus economías. La recuperación del buen desempeño económico de estas regiones podría ser aún más complicada, teniendo en cuenta que, en el cuarto trimestre del 2022, la economía nacional registró un menor crecimiento frente a los tres anteriores, comentó García. Los bloqueos de carreteras y paralizaciones de algunas actividades económicas en varias…
Leer másREDES: ¿Cuál es la situación laboral en el Perú?
Este mes, el informe de la OIT señaló que el Perú es el segundo país de América Latina y el Caribe con la mayor tasa de informalidad. Mónica Muñoz Nájar, especialista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) comenta estos datos del informe en referencia al Perú y recomienda cómo afrontar la situación laboral que señala el documento. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó recientemente el informe “Panorama Laboral de América Latina y el Caribe”, donde se puso en evidencia la situación laboral del Perú y se…
Leer másREDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 76.1% de los puestos laborales en el país son informales, más que antes de la pandemia Según César García, investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), la mejor manera de promover el empleo es a través del crecimiento económico y la inversión privada, retomando los espacios de diálogo como el Consejo Nacional del Trabajo De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al tercer trimestre del 2022, la tasa de empleo en…
Leer másAtento a lo que publicas en redes, más aún si estás buscando trabajo
¿Qué elementos debemos considerar para saber si tenemos una reputación positiva en Redes Sociales? Conoce cómo elevar tus posibilidades de ser contratado en un proceso de selección, cuidando siempre una buena imagen en redes sociales. Linkedin es la red más consultada por las empresas y reclutadores en los procesos de selección. Sin embargo, cuando se desea conocer un poco más a la persona se consultan las redes como Instagram y Facebook Lima, 03 de mayo del 2022 – ¿Por qué no fui yo el elegido? ¿Qué hice mal o qué…
Leer más