Perú liderará comité científico de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur

Científico peruano asume presidencia del Comité Científico de la OROP-PS y refuerza el compromiso con la pesca sostenible. En un hecho histórico para la pesca de nuestro país, la delegación peruana, liderada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y compuesta por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y Cancillería, consiguió la presidencia del Comité Científico de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS). El candidato de Perú, doctor Ricardo Oliveros Ramos, fue elegido por unanimidad durante la 12ª reunión de la Comisión de la OROP-PS,…

Leer más

Conoce las habilidades digitales necesarias para sobresalir en el mercado laboral de 2024

En un contexto de rápido y dinámico avance tecnológico, las organizaciones enfrentan la imperativa tarea de ajustarse a entornos laborales cada vez más digitales, a fin de preservar su competitividad, lograr resultados eficaces y destacar en un mercado caracterizado por su constante transformación. Según Tedy Vásquez, docente de la Facultad de Negocios, en la modalidad a distancia, de la Universidad Privada del Norte (UPN), la principal competencia que se busca en el ámbito laboral del 2024 es la «Visión Digital», que implica la aspiración de incorporar tecnologías digitales y ciencia…

Leer más

Algunas partes de tu futuro vehículo podrían estar hechas de olivos

Los árboles de olivos producen un fruto muy consumido en todo el mundo, ya sea como aperitivo, en forma de aceite o paté de aceituna. Recientemente, Ford ha explorado el uso de ramas y hojas que se desechan durante la cosecha de la aceituna para usarlas en la fabricación de piezas de vehículos mucho más sostenibles. El ensayo se llevó a cabo en el marco del proyecto COMPOlive, comprometido con buscar mejoras medioambientales en la producción de aceitunas, con el uso de bio-compuestos en lugar de plásticos y como parte…

Leer más

Negocios: ¿Qué sucede cuando un accionista o socio de la empresa fallece?

Si el socio de una empresa fallece, sus herederos o legatarios adquirirán sus acciones, salvo a excepción societaria establecida en los estatutos de la compañía, explica Mihael Damas, abogado especialista en Derecho Corporativo del Estudio Fuentes. La dinámica del mundo empresarial no solo está marcada por las estrategias de mercado y la innovación, sino también por la gestión cuidadosa de los accionistas o socios, quienes mantienen el funcionamiento de la empresa. En ese sentido, es fundamental comprender las implicaciones legales de su fallecimiento para garantizar la continuidad y estabilidad de…

Leer más

¡Celebra con conciencia! Conoce 7 tips para disfrutar de un Carnaval saludable

En gran parte del Perú, se celebran los tradicionales carnavales, una festividad que une a propios y a visitantes. Sin embargo, en medio de la euforia festiva, es importante que la población adopte medidas preventivas para evitar intoxicaciones alimentarias, quemaduras solares, infecciones de transmisión sexual y accidentes de tránsito. Durante la temporada de carnavales, es crucial redoblar los esfuerzos en el autocuidado. Por ello, la Dra. Cory Pérez, gerente de la Clínica San Pablo Trujillo, brinda 7 tips para disfrutar al máximo de esta festividad y sin poner en riesgo…

Leer más

Verano radiante: Conoce los tratamientos estéticos no invasivos que te ayudarán a realzar tu imagen para este verano

Es importante destacar que la medicina estética debe ser practicada por profesionales médicos capacitados y certificados, y la seguridad del paciente debe ser una prioridad en todos los procedimientos, comenta la Dra. Osdalis Osteicoechea del Centro de Medicina Estética Lumilife. Llegó el verano, temporada en la que las personas aprovechan para disfrutar de actividades al aire libre, como ir a la playa o piscina. Precisamente la exposición a estos entornos sociales motiva a muchas personas a resaltar su imagen a través de tratamientos no invasivos y ambulatorios, que mejoran la…

Leer más

Facultad de Económicas UNT premia a ganadores de las VI Olimpiadas 2023

El rector de la UNT entregó dos laptop y dos impresoras a los primeros puestos En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo, en horas de la mañana, se realizó la entrega de premios a los estudiantes ganadores de las VI Olimpiadas – 2023 de la mencionada facultad, así como la clausura de la actividad deportiva. La jornada contó con la presencia de destacadas autoridades universitarias, entre ellas el rector de la UNT, Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer…

Leer más

Serenos de Salaverry y Víctor Larco serán capacitados por Hidrandina para evitar riesgos eléctricos

Municipios se suman al programa “Fortaleciendo Seguridad con Energía”, gracias a la firma de convenio interinstitucional. Las municipalidades distritales de Salaverry y Víctor Larco Herrera se suman al programa “Fortaleciendo Seguridad Con Energía” de Hidrandina, tras la firma de un importante convenio interinstitucional, que busca reforzar la seguridad ciudadana y prevenir accidentes de origen eléctrico. La firma se dio en cada una de las sedes municipales y contó con la presencia del gerente regional de Hidrandina, Ricardo Arrese Pérez y los alcaldes Carlos Arroyo Rojas de Salaverry y Enrique León…

Leer más

Mitos y verdades del uso del aire acondicionado

Desde finales de 2023, se ha registrado alrededor del Perú temperaturas más altas de lo usual y se estima que estas llegarán a sobrepasar los 35°C en el norte y los 31°C en la costa central. En este escenario, el uso del aire acondicionado se ha vuelto una alternativa cada vez más relevante. Por ello, expertos de LG Perú explican los mitos y verdades del uso de este. 1 “El aire acondicionado evita la humedad” Sí, estos equipos son capaces de disminuir los niveles de humedad en diversos espacios, evitando…

Leer más

Altas temperaturas: ¿Qué hacer si sientes anomalías por el calor?

La capital y demás localidades han registrado altas temperaturas y una radiación ultravioleta (UV) récord. En ese sentido, especialista en Medicina aconseja cómo tratar anomalías por el calor.  En Lima y en otras regiones se vienen registrando temperaturas altamente sofocantes desde finales del año pasado, algo inusual si se compara con los números de anteriores veranos. A dicha situación hay que sumarle que los índices históricos posicionan al Perú como el país con mayor radiación solar en todo el mundo. Ahora, considerando que el miércoles Junín tuvo 18 puntos de…

Leer más