La Universidad Nacional de Trujillo decidió ampliar la infraestructura de su Centro de Idiomas – CIDUNT, por ello se realizó la entrega formal del terreno a la empresa contratista Consorcio Trujillo, ganadora de la licitación, la misma que tiene 240 días para ejecutar la obra a un costo de 6 millones de soles. En el acto de entrega del terreno del proyecto «Ampliación del servicio académico del centro de Idiomas en la Ciudad Universitaria de la UNT” participó el Rector de la UNT, Dr. Carlos Vásquez Boyer; el jefe de…
Leer másDía: 9 de julio de 2020
Servidores de las oficinas municipales de atención a las personas con discapacidad serán capacitados en violencia de género
El curso-taller virtual denominado “Violencia de género y discapacidad” se lleva a cabo a nivel nacional. Las primeras fechas de capacitación se iniciaron el 3 y 7 de julio; y próximamente se realizarán los días 14 y 21 del presente. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General Contra la Violencia de Género y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), capacitarán a más de 250 servidores y servidoras de las Oficinas Municipales de Atención a las Personas…
Leer másMVCS reiniciará la construcción de más de 6800 viviendas en regiones afectadas por El Niño Costero
Ministro Rodolfo Yáñez informó que el avance de viviendas reconstruidas por el Sector es de 62%. Miércoles, 8 de julio de 2020.- Este año, se culminará la reconstrucción de 6886 viviendas en 12 regiones afectadas por el fenómeno El Niño Costero (FEN), informó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Rodolfo Yáñez Wendorff. A partir de julio, se reanudará la ejecución en 5383 viviendas en el ámbito urbano y 1366 en el ámbito rural. A ello se suman otras 137 viviendas nuevas que se ejecutarán este año y que…
Leer másMVCS autoriza reanudación de actividades de la Fase 3 de la reactivación económica en regiones con cuarentena focalizada
Se trata de las zonas urbanas de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash, donde se deberán cumplir con los protocolos del Ministerio de Salud para evitar la propagación del COVID-19. Miércoles, 8 de julio del 2020.- A través de la Resolución Ministerial 132-2020-VIVIENDA, publicada hoy en el diario El Peruano, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó la reanudación de las actividades económicas de la Fase 3 relacionadas al Sector en las zonas urbanas de las regiones que mantienen la cuarentena focalizada. Se…
Leer másEncuentro de maestros de educación básica
Evento se llevará a cabo este 10 de julio y contará con la participación de importantes ponentes internacionales. La emergencia sanitaria a causa del COVID-19, ha afectado la vida de millones de personas alrededor del mundo. La rutina diaria educativa, ha dado un giro radical, desde el espacio, hasta los nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje. Educar en tiempos de pandemia, es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los docentes y sus estudiantes donde las herramientas digitales son los principales aliados en la formación académica. Pensando en este…
Leer másDocentes con más de 30 años de trabajo también recibirán compensación por tiempo de servicio
TC ordenó modificar artículo para el pago de la CTS Recientemente se conmemoró el día del maestro peruano y este parece ser el mejor regalo. Según el decano del Colegio de Profesores de La Libertad, Luis Ramírez, el Tribunal Constitucional de la República emitió una sentencia favorable a los maestros declarando fundada la demanda de acción de inconstitucionalidad del artículo 63 de la Ley de Reforma Magisterial, que decía que la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) solo se reconocía hasta los 30 años de actividad magisterial. Es decir, aquellos…
Leer másENGIE se suma a la fabricación digital de caretas de protección facial de la Universidad ESAN
ENGIE brinda apoyo financiero para la fabricación digital y la donación de caretas de protección facial para hospitales de Lima y Callao. Este esfuerzo conjunto, liderado por la Universidad ESAN, busca contribuir a la protección del cuerpo médico frente a la COVID-19. En colaboración con el FabLab ESAN, la empresa de generación y servicios de energía ENGIE ha financiado la fabricación digital de 3,000 caretas de protección facial Modelo Kiwi-Top Cover, las cuales serán donadas a hospitales de Lima y Callao. Las primeras 1,500 unidades se entregarán al Complejo Hospitalario…
Leer másBomberos voluntarios del Perú reciben 10 mil mascarillas y más de 300 galones de alcohol en gel
El Cuerpo Nacional de Bomberos Voluntarios del Perú, recibió de parte de la Universidad César Vallejo (UCV), 10 mil mascarillas y 320 galones de alcohol en gel, todo este donativo, se logró recaudar gracias al ‘UCV Fest: Canto Solidario’ que el pasado 12 de junio reunió a varios artistas nacionales que unieron sus voces para lograr este objetivo. “Esta es una muestra de que todos somos uno. Nuestros bomberos están en primera línea de lucha siempre, no solo en esta pandemia. Gracias a la participación de las 10 mil personas…
Leer másProfesionales de la Salud de Hospital Perú en La Libertad
Equipo de profesionales de la salud entre médicos, enfermeras y técnicos del Hospital Perú, (hospital móvil o itinerante), de la Gerencia de Oferta Flexible – Lima, viene apoyando en las atenciones médicas, frente al Covid-19, en las zonas andinas de Huamachuco, Otuzco y Quiruvilca del 7 al 21 del presente mes, brindaran, consultas médicas, vigilancia epidemiológica, prevención y tratamiento del coronavirus, también realizaran las estrategias de inmunización (vacunación) a niños, gestantes, adultos y adultos mayores, lo informo el doctor José Luis Carranza Castillo, Gerente de la EsSalud La Libertad. El…
Leer másMuy trágico Perú 5° lugar en Covid-19 y 10° en mortandad en el mundo
Por: Amaro Rodríguez S. El pueblo peruano participa en escenario nacional de una trágica realidad después de salir con gran alegría para la mayor parte de peruanos por terminar una cuarentena de más de cien días y con mucha reserva de parte de otro cauteloso sector más reducido de personas, que temen un rebrote y el avance incontenible del Covid-19. El pueblo trabajador que vive el día a día es el que exigió el fin de la cuarentena para ganarse un salario, con el que pueda subsistir sus familias sin percatarse bien de la penosa realidad, al informarnos…
Leer más