La aprobación de la mayor capitalización en la historia del banco por USD 7.000 millones; el aumento de la participación accionaria de Chile, Costa Rica y República Dominicana; la incorporación de El Salvador y Honduras; y el avance de la calificación crediticia a AA- por parte de S&P, son algunas de las buenas noticias del primer año de gestión de Sergio Díaz-Granados en la Presidencia de CAF. (Caracas, 01 de septiembre de 2022). “América Latina y el Caribe cuentan con una CAF más fortalecida gracias al compromiso de sus líderes…
Leer másEtiqueta: reactivación económica
MPT: Festival turístico ayudará a la reactivación económica de Trujillo
El Shi Muchik Fest- Festival de la Luna 2022, se realizará desde el 26 de agosto. La reactivación económica de la ciudad continúa en marcha, luego de que se anunciara la realización del Shi Muchik Fest – Festival de la Luna 2022, este 26 de agosto, la cual congregará a empresarios turísticos, entidades impulsoras de este sector y a visitantes nacionales y extranjeros. Precisamente, esta importante actividad tendrá como sede de apertura la ciudad de Trujillo “Este importante festival tiene como finalidad impulsar el turismo y el deporte, y lo…
Leer másCAF colocó bonos por 500 millones de euros para continuar promoviendo la reactivación económica, el desarrollo sostenible y la integración de América Latina y el Caribe
En esta nueva colocación de títulos en el mercado europeo, CAF volvió a recibir el respaldo de los inversionistas lo cual refleja la confianza en la institución, la eficiencia de su gestión y su solidez financiera. Esta emisión le permite continuar diversificando sus fuentes de financiamiento para continuar acompañando el desarrollo y crecimiento económico de sus países miembros. (Caracas, 7 de julio de 2022). CAF -banco de desarrollo de América Latina- emitió un bono a un plazo de 5 años por un monto total de EUR 500 millones y un…
Leer másRestricciones a la tercerización pone en riesgo el empleo y afecta la reactivación económica
Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) señala los riesgos que se han generado a partir de la emisión del D.S. 001-2022/MTPE. Trujillo, 16 de marzo de 2022. El Gobierno nuevamente ha emitido una norma D.S. 001-2022/MTP que, por sus inconsistencias, vacíos y vulneración a los principios constitucionales particularmente a los de jerarquía normativa, resulta normando más allá de la Ley de Tercerización, y de lo resuelto por el Tribunal Constitucional al respecto, según la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL). Es evidente que dicha norma no debió emitirse…
Leer másLamentable cierre de playas afecta reactivación económica
Por: Amaro Rodríguez S. Cuando estamos despegando alentados por la reactivación económica, pese a tropezones generados por conflictos sociales, el cierra del acceso a las playas afecta al público entusiasmado de disfrutar el clima veraniego en las playas de nuestro litoral. Este hecho daña seriamente el ritmo de la reactivación económica emprendida en nuestra patria, para recuperarnos de la pandemia, que nos arrebató más de 200 mil vidas. No es difícil tener una idea sobre las grandes pérdidas económicas en el este verano, cuando nos encontramos en pleno proceso de…
Leer másMás de 30 millones de soles prevé colocar Caja Piura por fiestas de fin de año
En plena reactivación económica y con el avance de la vacunación contra el COVID-19, Caja Piura proyecta colocaciones por más de 30 millones de soles en créditos para emprendedores y microempresarios de todo el Perú con la campaña Contigo Mype, que planea potenciar negocios por fiestas de fin de año. Liliana Lescano, jefe de Producto de Caja Piura, precisó que la entidad tiene un abanico de productos financieros como el Crédito Plazo Fijo, que se puede solicitar 100% online, o el crédito prendario, que está libre de intereses hasta por…
Leer másObligados a seguir protegiéndonos para continuar la reactivación económica
Perú más letal del mundo por fallecidos de Covid-19 Por Amaro Rodríguez S. Continuamos siendo entre escasos países en relación al volumen de nuestra población, con 202,000 fallecidos el más letal con 8.55 a causa del Covid-19, superando en letalidad que alcanza 202,000 muertes, relativamente superior 819,315 fallecidos en EE.UU, a Brasil con 616,980 muertos, a la India con 475,883 fallecidos, a México con 296,721 muertos y a Rusia con 291,746 fallecidos. Esta preocupante letalidad nos convierte en el país más golpeado por la pandemia, además de haber destrozado nuestra…
Leer másEncuentro Empresarial del Norte analizará resiliencia y reactivación económica
Presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) anuncia la realización del 32. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN) del 23 al 25 de noviembre, de manera 100 % virtual. Trujillo, 20 de octubre de 2021. “Falta generar confianza e impulsar las inversiones en el país, lo cual requiere condiciones de estabilidad por parte del Gobierno”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Guillermo Benavides Zavaleta, durante la conferencia de lanzamiento del 32. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN). El evento, que se…
Leer másClaudia Cooper presenta libro sobre el desarrollo de la minería y el aporte del sector a la reactivación económica
“Minería y Equilibrio Económico” es el ejemplar que presenta junto con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. El material, al cual se puede acceder desde la web del IIMP, resalta la necesidad de establecer consensos para una visión de desarrollo para el Perú. Lima 17 de agosto de 2021. Frente al escenario de crisis económica y social que enfrenta nuestro país, es necesario que el Estado, empresa privada y sociedad civil busquen consensos para impulsar la minería y el desarrollo de nuevos proyectos de inversión que garanticen un…
Leer más“La reactivación económica debería incluir estrategias que aseguren un enfoque de género”
Diana Sánchez, especialista en ingeniería de higiene y seguridad industrial: Según la OIT, este año solo el 43,2 por ciento de las mujeres en edad de trabajar tendrán empleo, frente al 68,6 por ciento de los varones. La OIT acaba de informar que el 2021 en comparación con el 2019, habrá 13 millones menos de mujeres trabajando en el mundo, mientras que el empleo de los hombres habrá recuperado los niveles de 2019. Es decir, este año solo el 43,2 por ciento de las mujeres en edad de trabajar estarán…
Leer más