Construcciones cercanas a redes eléctricas ponen en riesgo a pobladores en Trujillo

Hidrandina alerta sobre el peligro de edificar sin respetar las distancias mínimas de seguridad. Hidrandina continúa informando sobre el grave riesgo que representa construir viviendas o ampliaciones cerca de redes eléctricas de media tensión sin respetar las Distancias Mínimas de Seguridad (DMS), establecidas en el Reglamento Nacional de Construcción. Según la normativa, debe existir un mínimo de 2.50 metros de distancia horizontal y 4 metros en sentido vertical entre una edificación y una estructura eléctrica para evitar accidentes o sanciones. A pesar de los constantes operativos, la empresa ha detectado…

Leer más

Colegio en Casmiche en riesgo de colapso por deficiente construcción

Evidenció la Contraloría General La institución educativa ya fue declarada inhabitable. Perjuicio económico es de S/ 770 mil La Libertad. – La Contraloría General concluyó que las modificaciones sin sustento al expediente técnico de la primera etapa del proyecto de inversión pública para la construcción de la I.E. 80302 del caserío de Casmiche (Otuzco) generaron que el suelo sobre el que se levantó ceda por falta de estabilidad y compactación produciendo el riesgo latente de que toda la infraestructura educativa colapse. Sumado a ello, los muros de las aulas se…

Leer más

Demuelen pared que eran riesgo latente para peatones en El Bosque

  Propietario se comprometió a construir una más segura. Un antiguo muro sin cimientos y columnas en Semirustica El Bosque que constituía un riesgo permanente para los peatones, incluyendo a menores que deben pasar por este lugar para ir a estudiar a la institución educativa Simón Bolívar y a un jardín cercano fue desmontado, poniendo fin al peligro para los vecinos. Se trata de una pared del predio ubicado en la Mz. O’ lote 10 – jirón Simón Bolívar, cerca de la avenida Honorio Delgado, de aproximadamente 5 metros de…

Leer más

CCLL: Un millón y medio de pollos menos produce La Libertad por la falta de insumos alimenticios y por riesgo de la influenza aviar

El déficit de alimentos y vacunas contra la gripe aviar, genera que la producción disminuya cerca de 1 millón y medio de pollos menos al mes, elevando su precio hasta en 15.00 soles el kilo. La falta de insumos alimenticios para aves, como la soya boliviana, y el riesgo de contagio de gripe aviar, son algunos factores que están generando el incremento en el precio del pollo hasta en 15.00 soles el kilo, en los principales mercados de la región, así lo informó el presidente de la Cámara de Comercio…

Leer más

Cámara de Comercio de La Libertad demanda acciones contra la inseguridad que pone en riesgo a los liberteños

Gremio empresarial solicita medidas de prevención, inversión pública suficiente, así como voluntad política amplia y sostenida para combatir este flagelo. Ante los constantes hechos de violencia e inseguridad registrados en nuestra región, incluso durante la emergencia, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) demanda al Gobierno central acciones concretas que permitan disminuir el accionar delictivo de las bandas organizadas y criminalidad común, puesto que ponen en riesgo a la población. PREVENCIÓN. El gremio empresarial considera que la inseguridad ciudadana es un problema multisectorial que requiere de un conjunto de…

Leer más

Continuidad del servicio de gas natural a 175 mil hogares de la zona norte en riesgo por bloqueos en las carreteras

Suspensión del servicio en hogares de Chiclayo, Chimbote, Cajamarca, Trujillo, Huaraz, Lambayeque y Pacasmayo iniciaría gradualmente en los próximos días. El bloqueo de la carretera Panamericana Norte también viene generando pérdidas a comercios, industrias y estaciones de servicio de la zona norte. Trujillo, 31 de marzo de 2022.- De persistir bloqueos en las carreteras, más de 175 mil hogares de las provincias de Chiclayo, Chimbote, Cajamarca, Trujillo, Huaraz, Lambayeque y Pacasmayo estarían en riesgo de suspensión del servicio de gas natural, debido a los bloqueos de diversos tramos de la…

Leer más

Más de 700 niñas, niños y adolescentes en riesgo o desprotección familiar fueron protegidos durante la cuarentena nacional

Las Unidades de Protección Especial, a nivel nacional, continuarán brindando el servicio especializado para la protección de la niñez y adolescencia, en los departamentos donde se aplica el aislamiento social obligatorio. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de sus 19 Unidades de Protección Especial (UPE), desplegadas a nivel nacional, brindó protección a 749 niñas, niños y adolescentes cuya integridad y derechos venían siendo vulnerados, exponiéndolos a situaciones de riesgo o desprotección familiar durante la cuarentena nacional que culminó el 30 de junio. Durante la atención…

Leer más