Según una encuesta realizada por Ipsos Global en el 2022, 54% de peruanos ha iniciado su propio negocio y 36% había considerado iniciar uno. EPSON destaca las ventajas de contar con una impresora especializada en etiquetas para emprendedores, como su línea de productos ColorWorks. El mercado de productos artesanales está creciendo, pero también existe mucha competencia. Según una encuesta realizada por Ipsos Global en el 2022, 54% de peruanos ha iniciado su propio negocio y 36% había considerado iniciar uno. Aquellos datos confirman que es fundamental hacer todo lo posible…
Leer másEtiqueta: Emprendedores
Microcréditos ¿por qué son uno de los más demandados por emprendedores?
Los microcréditos son pequeños préstamos que se otorgan a personas naturales y jurídicas que tienen un reducido nivel de recursos económicos, a los cuales se les hace difícil acceder al sistema financiero tradicional, así mismo estos créditos que normalmente están dirigidos a capital de trabajo les permiten desarrollar las capacidades emprendedoras de cada unidad de negocio que se financia, y a su vez ellos logran el crecimiento de sus actividades y progreso de sus familias, explica Manuel Tocto, Gerente Regional Nor Centro de Caja Piura. Al ser el empleo informal…
Leer másCCLL realiza primera edición de “Conexión Empresarial” un espacio para que empresarios y emprendedores amplíen su red de contactos y lleguen a más clientes
El gremio empresarial además dará la bienvenida a 20 nuevos asociados, quienes tendrán la oportunidad de acceder a la renovada oferta de servicios y beneficios de la CCLL. Con mucha expectativa la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) lanza su primera edición del 2023 de “Conexión Empresarial”, este jueves 23 de febrero, evento que sirve como una plataforma para que los empresarios y emprendedores puedan ampliar su red de contactos y negocios, posicionando así su marca en el mercado liberteño. DINÁMICA. El evento contará con dos etapas, en la…
Leer másEmprendedores: recomendaciones para sublimar diseños digitales en una prenda de vestir
A través de un workshop, Annaiss Yucra y EPSON brindaron consejos y demostraciones prácticas sobre cómo se usan las impresoras para sublimar prendas de vestir. Actualmente, la tecnología ha impulsado el crecimiento del sector textil, ayudando a muchas otras industrias, entre ellas la industria de la moda. Ejemplo de ello es la diseñadora peruana Annaiss Yucra, ganadora del concurso Pitch to LAFS en la categoría de Proyecto de Impacto Positivo, quien brindó un taller de la mano de EPSON para aquellos que desean iniciar con el negocio de la sublimación.…
Leer másLa Libertad: emprendedores tienen buenas oportunidades de crecer en 2023
La región La Libertad ha mantenido un crecimiento sostenible durante los últimos 10 años gracias a los sectores minería, agro y manufactura, indicó Econ.Gene Campano Alfaro, docente de la Universidad Privada del Norte (UPN). La especialista recordó que esta importante región espera un crecimiento económico del 3% de acuerdo al Reporte de inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2022 – 2023, elaborado por la Cámara de Comercio de La Libertad y el Banco Central de Reserva. Solo en el primer semestre del 2022, los principales bienes exportados de la región…
Leer másBajo el respaldo de Tecsup, Semana CodiGo estará abierta para estudiantes y emprendedores de todo el país.
Con el fin de impulsar la innovación, CodiGo, el primer bootcamp que permite aprender en corto tiempo desarrollo web y móvil con los lenguajes de programación más demandados del país, presenta la “Semana CodiGo”, una valiosa oportunidad donde estudiantes y emprendedores de todo el Perú podrán aprender, de forma gratuita, el mundo de la programación. La “Semana CodiGo” tendrá lugar del 10 al 14 de octubre y permitirá que los participantes aprendan desde cero a realizar pequeños proyectos, llegando inclusive a desarrollar su primera página web Fullstack, su primera APP…
Leer másConoce los hashtags más utilizados por los emprendedores en Instagram
El 23 de agosto se celebra el Día Internacional del Hashtag. Es así como, desde el 2018, se rinde homenaje a una de las funciones más importantes dentro de las redes sociales, que ya hasta tiene una fecha especial en el calendario de todo el mundo. Actualmente, los usuarios y marcas los utilizan para aumentar la interacción en una publicación, generar conciencia de marca, impulsar cadenas solidarias, posicionar estrategias publicitarias, entre otros. “Las etiquetas son herramientas importantes para visibilizar publicaciones en redes sociales. Sus usos pueden tener un enfoque social,…
Leer másfalabella.com: Llega al Perú la tienda online que reúne grandes marcas y cientos de emprendedores
El nuevo marketplace ofrecerá productos de Falabella, Sodimac, Tottus, Linio, marcas reconocidas y miles de emprendedores. Pequeñas y medianas empresas podrán acceder a servicios logísticos para llegar a clientes en todo el país. El ecosistema de Falabella concreta su apuesta por el e- commerce en el mercado peruano con el desarrollo y lanzamiento del nuevo falabella.com, tienda virtual donde los usuarios podrán encontrar una oferta con productos de Falabella, Sodimac, Tottus y Linio junto a miles de grandes marcas y emprendedores peruanos. “La llegada de falabella.com es un hito para…
Leer másEmprendedores: cuatro consejos para conseguir un préstamo estando reportado negativamente en una central de riesgo
Evite a los falsos “prestamistas” y evalúe los requisitos que solicitan y beneficios que brindan otras entidades financieras de acuerdo a sus necesidades. Sin lugar a dudas, el Perú es un país de emprendedores, lo cual quedó completamente demostrado durante estos dos últimos años de pandemia, pues muchos también se vieron forzados a generar sus propios negocios a modo de autoempleo para sobrellevar la situación económica actual. En ese sentido, el obtener financiamiento es una de las principales vías para hacer crecer y expandir sus emprendimientos a corto y mediano…
Leer másSiete recomendaciones para emprendedores que se desarrollan en un contexto complejo
Cada vez surgen más emprendedores en el país, quienes se enfrentan a una serie de retos, como cuidar el uso de los recursos cada día, estudiar el mercado e identificar oportunidades con las cuales tengan una ventaja competitiva frente a los negocios que ya existen. Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), brinda siete recomendaciones para los emprendedores que recién se están formando y se enfrentan a desafíos en un entorno complejo. Tener paciencia. Es importante recordar que la inversión…
Leer más