A pocas semanas de las elecciones aún existen vacíos en las propuestas de los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori, por lo que Propuestas del Bicentenario, una iniciativa de profesionales altamente calificados, presentó un decálogo de preguntas no resultas en los planes de Gobierno, así mismo también realizaron un diagnóstico y acciones concretas que pueden implementarse durante los primeros días del próximo gobierno. Los especialistas que lideran ‘Propuestas del Bicentenario’, proyecto liderado por Videnza Consultores, presentaron cuestionamientos respecto a las principales preocupaciones que hoy afectan al Perú y sus ciudadanos:…
Leer másEtiqueta: elecciones 2021
Elecciones 2021: Educación en los planes de gobierno
#EducaciónEnLosPlanesDeGobierno Derogar la Ley de la Reforma Magisterial y reponer a los maestros “despedidos de manera irregular” son algunas de las propuestas que se pueden revisar en el plan de gobierno de Pedro Castillo. Además, señala la creación de un nuevo currículo nacional de Educación “que forme ciudadanos con identidad nacional, autoestima, solidarios, dignos, íntegros, autónomos y revolucionarios”. Hugo Ñopo manifiesta que, en el Perú, el currículo nacional “cambia a cada rato”, por lo que correspondería evaluar si alguno de esos cambios ha tenido un impacto positivo en la Educación.…
Leer másElecciones 2021: El perfil económico de los candidatos que pugnan por la segunda vuelta
Pedro Castillo – Perú Libre: “El Estado debe tomar el control total sobre importantes sectores que generan riqueza inmediata”. 1. Economía social con mercados: Un Estado empresario que compita con el sector privado, así como la nacionalización de yacimientos mineros, gasíferos y petroleros. 2. Eliminar paulatinamente el sistema privado de pensiones: El plan de gobierno cuestiona la obligatoriedad para la afiliación al sistema privado de pensiones, así como la administración que han ejercido las AFP. La propuesta es eliminarlo y reforzar el actual sistema nacional de pensiones. 3. Priorizar la…
Leer másElecciones 2021: un Congreso dividido en 11 bancadas
Elecciones 2021, Congreso, bancadas, El próximo Congreso estaría dividido en 11 bancadas, según los resultados a boca de urna de Ipsos. En opinión del analista político Gerardo Távara, la fragmentación registrada en el Congreso llevará a que las bancadas formen coaliciones basadas en sus posturas ideológicas y que ello “será determinante para el funcionamiento del Legislativo”. “Es claro que hay partidos que son muy próximos entre sí, como los que están a la derecha del espectro político. Será lógico que dentro del Congreso formen un bloque. Lo mismo puede ocurrir…
Leer másElecciones 2021: ¿cómo evitar contagiarse de covid-19 durante jornada electoral?
#CómoEvitarContagiarseDeCovid19 | -Médico de la UCV, Miguel Tresierra, analiza las recomendaciones oficiales y aporta algunos consejos para estar seguros en los comicios de este domingo. En pocas horas, el país será escenario de un importante acto electoral, en medio de una pandemia que viene cobrando las vidas de miles de peruanos. Por ello, es crucial tomar en cuenta las recomendaciones oficiales, orientadas a conservar nuestra salud al acudir a los centros de votación. El Dr. Miguel Tresierra Ayala, Médico Epidemiólogo de la Universidad César Vallejo (UCV), analiza las recomendaciones sanitarias…
Leer másElecciones 2021: ¿cómo votar de forma segura en la aún presente pandemia?
Elecciones 2021, cómo votar de forma segura, pandemia, A menos de una semana de las elecciones presidenciales y congresales, es importante reflexionar sobre el contexto sanitario en el que se realizarán las votaciones y difundir a la población las medidas de protección que deberán seguir para evitar el contagio de Covid-19 al momento de acudir a los comicios. En ese sentido, La Positiva Seguros nos brinda los siguientes consejos para protegerse en las elecciones del domingo 11 de abril del presente año. Antes de salir de casa La enseñanza más…
Leer másMiembros de Mesa podrán capacitarse para las elecciones 2021 en la Segunda Jornada Nacional del domingo 4 de abril
Este domingo 04 de abril se realizará la Segunda Jornada Nacional de Capacitación presencial a los Miembros de Mesa de los distritos de San Martín de Porres y el Rímac, jurisdicción de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Lima Norte 1, con miras a las próximas elecciones generales del 2021. Dicha jornada iniciará a las 8 de la mañana y culminará a la 1 de la tarde, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y prevención contra la Covid-19. En cada aula sólo capacitarán a 8 Miembros de Mesa…
Leer másMiembros de Mesa podrán capacitarse para las elecciones 2021 en la Segunda Jornada Nacional del domingo 4 de abril
#Elecciones2021 Este domingo 04 de abril se realizará la Segunda Jornada Nacional de Capacitación presencial a los Miembros de Mesa de los distritos de San Martín de Porres y el Rímac, jurisdicción de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Lima Norte 1, con miras a las próximas elecciones generales del 2021. Dicha jornada iniciará a las 8 de la mañana y culminará a la 1 de la tarde, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y prevención contra la Covid 19. En cada aula sólo capacitarán a 8 Miembros…
Leer másODPE Lima Norte 1 intensifica campaña de difusión para las elecciones 2021
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Lima Norte 1, a través de sus coordinadores distritales, intensifica campaña de difusión del próximo proceso electoral en distintos lugares públicos de los distritos de San Martin de Porres y el Rímac. Mediante carteles en mano y perifoneo con spots informativos del voto escalonado, horario extendido de 7am a 7pm y los protocolos de seguridad y prevención, se informó a los electores quienes transitaban en mercados, calles, comisarías y avenidas principales. Para ello, el personal de la ODPE Lima Norte 1 recorrió los…
Leer másElecciones 2021: voto de más de 7 millones de peruanos menores de 30 años puede ser definitivo
#Elecciones2021 En las próximas elecciones presidenciales, 549,648 jóvenes con 18 años cumplidos emitirán su voto por primera vez. El voto de más de 7 millones de peruanos menores de 30 años, que representan el 30% de los electores, será definitivo para elegir al nuevo presidente y sus congresistas, advirtió Alberto Villanueva, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Norte (UPN), quien recomendó a los jóvenes emitir una elección responsable revisando las hojas de vida de los candidatos para identificar a las personas idóneas al cargo y…
Leer más