Con el cambio de temperatura y el aumento de alergias estacionales y el inicio de clases, los casos de conjuntivitis pueden incrementarse, afectando la salud ocular de niños y adultos. La conjuntivitis es una inflamación de la membrana que recubre el ojo puede ser causada por virus, bacterias o alergias, y sus síntomas incluyen enrojecimiento, picazón, secreción y sensación de cuerpo extraño en los ojos. La Dra. Melissa Montesinos, Sub Gerente de Salud y Bienestar de Pacífico Salud, explica: «La conjuntivitis es altamente contagiosa en su variante viral y bacteriana,…
Leer másEtiqueta: claves
Siete claves para diseñar una estrategia de comunicación corporativa exitosa
La comunicación corporativa se consolida como un pilar clave para las empresas que buscan fortalecer su reputación y confianza. Actualmente, las organizaciones buscan mejorar su posicionamiento y credibilidad a través de estrategias de comunicación corporativa más estructuradas y alineadas con sus objetivos de negocio. La comunicación efectiva, tanto interna como externa, se ha convertido en un factor clave para fortalecer la confianza de los clientes, mejorar el compromiso de los colaboradores y proyectar liderazgo en el sector. El impacto de una estrategia de comunicación efectiva es tangible. Según un estudio…
Leer másEstafas en línea: Cinco claves para reconocer mensajes fraudulentos
Los usurpadores apelan a la rapidez, pidiendo de manera continua o imprescindible el depósito o desembolsos de dinero para poder continuar con alguna gestión que usted no inició. Recientemente la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advirtió sobre el aumento de mensajes SMS fraudulentos que alertaban falsamente a los peruanos sobre cambios en su calificación crediticia. ‘’Ante este panorama es importante recordar cómo reconocer mensajes de estafadores y evitar caer en la usurpación de nuestras cuentas financieras’’, advirtió Aldo Madruga, gerente Principal de Fraude e Integridad Corporativa de Banco Pichincha.…
Leer másClaves para diseñadores independientes: la elaboración de un contrato sólido
En la actualidad, estudios han demostrado que algunos profesionales del rubro creativo que se desempeñan de manera independiente han pasado por situaciones algo incómodas al momento del desarrollo de un proyecto sin un contrato de servicios, esto puede girar entorno a tiempos establecidos de pagos, propiedad del proyecto o simplemente la terminación del proyecto por parte de cliente sin previo aviso. Así que considera estas seis cláusulas que debes incluir en el diseño de tu próximo contrato de servicios: PROYECTO Y PAGO Aquí debes especificar el tipo de proyecto a…
Leer másEstafas en línea: Claves para reconocer mensajes fraudulentos
Los usurpadores apelan a la rapidez, pidiendo de manera continua o imprescindible el depósito o desembolsos de dinero para poder continuar con alguna gestión que usted no inició. Recientemente la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advirtió sobre el aumento de mensajes SMS fraudulentos que alertaban falsamente a los peruanos sobre cambios en su calificación crediticia. ‘’Ante este panorama es importante recordar cómo reconocer mensajes de estafadores y evitar caer en la usurpación de nuestras cuentas financieras’’, advirtió Aldo Madruga, gerente Principal de Fraude e Integridad Corporativa de Banco…
Leer másCinco claves para administrar bien tu dinero este 2024
El inicio de este nuevo año se presenta como una oportunidad para revisar al detalle nuestros presupuestos y deudas, así como también para poner en marcha planes de ahorro que contribuyan con nuestra estabilidad financiera. Proteger nuestros ingresos y gastos son medidas importantes en un contexto de moderado crecimiento económico y eventuales factores de riesgo locales y externos. Después de las fiestas de fin de año, muchos emprendedores ya hacen cuentas y buscan cumplir sus metas financieras, como ahorrar, invertir, pagar deudas, remodelar o ampliar sus negocios, estudiar, entre otras.…
Leer másMobile Commerce: claves para optimizar las ventas a través de los dispositivos móviles
En el actual panorama digital, el Ecommerce móvil ha ganado un terreno significativo en el país, con un 72.5% de peruanos adquiriendo productos en línea a través de dispositivos móviles, donde el 71.4% corresponde a smartphones y 1.1% a tabletas, según cifras del Observatorio Ecommerce 2022-2023 de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). El mobile commerce, llamado también M-commerce, permite a los usuarios comprar en cualquier momento del día y lugar, tornándose parte fundamental en la estrategia digital de una marca. “Más del 80% del tráfico que se genera…
Leer másCasi el 70% de la población en Miami-Dade es hispana: claves para entender el fenómeno
Peruanos eligen principalmente Miami y Weston. Los factores suelen ser la existencia de comunidades ya establecidas, oportunidades laborales y calidad de vida, y por supuesto las escuelas. Según las últimas cifras oficiales de la Oficina del Censo sobre la comunidad estadounidense, se revela que el 69.1% de la población del condado de Miami-Dade es hispana. Este fenómeno demográfico plantea varias preguntas sobre por qué el estado de Florida, y en particular el condado de Miami-Dade, es tan elegido por los latinos. “Miami es muy atractivo para los latinoamericanos debido a…
Leer másDía de la madre: Cinco claves para aumentar el ROI (retorno de inversión) en tu campaña de marketing digital
De acuerdo con Ruby Suyón, CEO de Mina Content Agency, establecer objetivos, conocer al público objetivo, diseñar campañas creativas y conservar una actitud positiva ayudarán con el incremento del ROI. Invertir para ganar. El Retorno de inversión (ROI) es uno de los indicadores predominantes dentro de una campaña, pues, será gracias a este que una empresa u emprendimiento podrá determinar si es que se ha obtenido un retorno económico positivo o negativo tras la realización de una campaña de marketing digital. De acuerdo con el informe de rentabilidad de Nielsen,…
Leer másClaves para formalizar un negocio
En Perú existen muchos emprendimientos creativos e innovadores. Según estudios realizados por Ipsos Global @dvisor, mediante una encuesta online aplicada en 2022 a más de 20 000 personas conectadas a internet en 28 países, Perú y Colombia tienen la proporción más alta de personas que dicen haber iniciado un negocio. Sin embargo, otra característica latente en estos países es la informalidad. De acuerdo a un estudio realizado por la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP), existe un promedio de siete millones de emprendimientos informales en el país. Maycol Baldeón Palpa, coordinador de…
Leer más