#migraciónATelegram |
- Sólo en las últimas 72 horas, más de 25 millones de nuevos usuarios se unieron a Telegram.
Tras el anuncio de WhatsApp de que modificaría su política vinculadas con la privacidad, miles de usuarios del todo el mundo vienen migrando hacia Telegram.
Estas nuevas políticas de uso de WhatsApp han desatado polémica y preocupación por la privacidad porque el gigante tecnológico tendrá acceso a los contactos, información del dispositivo móvil y ubicación de los usuarios, entre otros datos.
Los usuarios de WhatsApp recibieron en sus pantallas de sus teléfonos celulares un anuncio en un cambio en sus términos de uso y condiciones de servicio a partir del próximo 8 de febrero.
Aunque las pequeñas modificaciones de las políticas de este tipo de sistemas son frecuentes, en esta ocasión, fueron varios los que se incomodaron y se dispararon las críticas: la empresa adelantaba que, desde esa fecha, quienes viven “fuera de la región europea” deberán aceptar que la app comparta sus datos con Facebook –propietaria de WhatsApp desde 2014– si quieren seguir utilizando el servicio.
Desde hace unos días hay una migración masiva de usuarios de WhatsApp hacia otras aplicaciones como Telegram y Signal.
Más de 100.000 usuarios descargaron Signal de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en los últimos dos días, mientras que Telegram acumuló casi 2,2 millones de descargas, según datos de la firma de análisis Sensor Tower.
Las nuevas descargas de WhatsApp cayeron un 11% en los primeros siete días de 2021, comparado con la semana previa, pero eso aún equivale a un total estimado de 10,5 millones de instalaciones a nivel global, dijo Sensor Tower.
Fuente: www.voanoticias.com
El dato:
Telegram superó los 500 millones de usuarios activos.
Sólo en las últimas 72 horas, más de 25 millones de nuevos usuarios se unieron a Telegram.