Lima, 7 de diciembre de 2024.- El VII Congreso Nacional de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-PERÚ) culminó exitosamente en la capital peruana, contando con la participación activa y representativa de delegados y delegadas de las bases ronderas, dirigentes, consultores y asesores de las Rondas Campesinas.
En este importante evento, se eligió al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la CUNARC-PERÚ, que estará presidido por Flavio Flores Chuquipoma, representante de la región San Martín-Amazonas, para el período 2024-2027.
Cabe destacar que el congreso también contó con la participación de la Sra. Victoria Fernández Gamboa, presidenta de la Central Provincial Única de Rondas Campesinas de la Provincia de Santiago de Chuco, quien fue reelecta en el Congreso Ronderil Provincial y ha tenido una activa y destacada participación en el VII Congreso Nacional.
La CUNARC-PERÚ es la mayor organización de rondas campesinas en el Perú, conformada por más de 1000 grupos locales que brindan servicios de paz y justicia en zonas rurales del país ¹. Este congreso representa un importante paso hacia la consolidación de la organización y su compromiso con la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y campesinos en el Perú.
Sobre la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-PERÚ)
La Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-PERÚ) es la principal organización de rondas campesinas en el país, conformada por más de 1000 grupos locales de campesinos indígenas.
Misión:
Brindar servicios de paz y justicia en zonas rurales del Perú, promoviendo la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y campesinos.
Objetivos:
- Fortalecer la organización y participación de las rondas campesinas.
- Defender los derechos territoriales y ambientales.
- Fomentar la justicia comunitaria y la resolución de conflictos.
- Promover el desarrollo sostenible y la inclusión social.
Áreas de trabajo:
- Justicia y paz comunitaria
- Derechos indígenas y campesinos
- Desarrollo sostenible
- Educación y capacitación