El decano del Colegio de Economista de La Libertad, Carlos Pastor, señaló que ahora vivimos en una economía social de mercado en la que el privado tiene que cumplir sus funciones, actuar con ética, actuar con principios, ofertar sus bienes y servicios de calidad, cumplir con su responsabilidad social partiendo con sus trabajadores, y que los ejes gubernamentales reguladores cumplan sus funciones y luchar contra la corrupción.
“La corrupción es la que no permite que el modelo económico -a pesar de su éxito- siga avanzando, por ejemplo, hemos visto estos casos de los peajes, estos casos de las concesiones, y eso es problema de los políticos, de los malos políticos, no es de la constitución, no es del modelo. El modelo es excelente, el modelo resolvió las crisis económicas que heredamos a finales de los 80 y gracias a la Constitución del 93 la economía se ha levantado”, comenta.
Pastor Casas, alertó, que el endeudamiento es nocivo contra nuestro país. Por otro lado, dijo que si al microempresario se le enseña de una manera analítica y demostrativa que sea su beneficio ellos van a accederán a formalizar.