Esto se abordó al aprobar firmar un nuevo convenio con PROINVERSIÓN. La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) pedirá al Ministerio de Vivienda la modificación de un artículo del convenio suscrito el año 2015, en la gestión de José Ruiz, en el que se ceden facultades respecto a la administración de servicios de saneamiento a PROINVERSIÓN, lo que podría derivar en una posible privatización. El tema fue debatido en sesión ordinaria conducida por el alcalde Mario Reyna Rodríguez, al abordar un nuevo convenio con este mismo organismo, esta vez para temas…
Leer másDía: 26 de marzo de 2025
ATEMPORAL abre convocatoria de su programa de circulación para gestores culturales de cine en formación
Hasta el 30 de abril de 2025 gestores culturales de cine de toda Latinoamérica pueden participar de este espacio formativo gratuito. Por quinto año consecutivo, el festival continúa con su programa de circulación que este año lleva por título “Esculpir caminos para la no- ficción”, un espacio para repensar el panorama cinematográfico del cine alternativo en Latinoamérica, así como establecer redes de colaboración con diversas instancias nacionales e internacionales para las distintas fases que atraviesan los espacios de investigación, programación y distribución. El programa se realizará del 28 al 31…
Leer más¿Tramitas tu primera licencia de conducir? Ubica los centros médicos autorizados para realizar tus exámenes
SUTRAN-MTC recuerda a la ciudadanía que se puede acceder al listado de establecimientos habilitados, de manera gratuita, a través de la web. La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda a todos los interesados en tramitar su primera licencia de conducir que uno de los pasos más importantes es aprobar el examen médico, pues evidencia que el candidato está apto física y psicológicamente para conducir. Por ello, se necesita acudir a centros médicos autorizados para pasar la evaluación…
Leer másDía Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: estudio revela alta prevalencia del Virus del Papiloma Humano en mujeres peruanas
El estudio desarrollado por Auna evidencia una alta prevalencia del Virus del Papiloma Humano (VPH) en mujeres peruanas, con un 14.2% de los casos asociados a tipos de alto riesgo. La detección temprana y la vacunación son clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Perú. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común y el principal factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de cuello uterino. A nivel mundial está presente en…
Leer másPagos de impuestos y arbitrios municipales con tarjetas crecen en 44% en el 2024
Gobiernos locales avanzan en la transformación digital Según Niubiz, en 2024, los pagos digitales de impuestos prediales y arbitrios municipales crecieron un 44% en valor transaccionado en comparación con el año anterior. Más de 70 municipalidades a nivel nacional ya operan con soluciones de pago digitales, permitiendo a los contribuyentes realizar sus pagos de manera rápida y segura. La transformación digital en el Perú avanza a paso firme, y los gobiernos locales no son la excepción. Cada vez más peruanos optan por transacciones digitales en su vida cotidiana, por lo…
Leer másGRELL anunció que no procederá a la nueva evaluación de cargos directivos dispuesta por MINEDU.
De acuerdo a la normativa evaluadora de la autoridad nacional, los directores que desaprobaron el proceso podrían continuar en sus puestos evitándose la meritocracia correspondiente. El gerente regional de Educación Martín Camacho se pronunció respecto a la disposición de manera excepcional de aplicación de los instrumentos de recojo de información de los directivos evaluados que no aprobaron la Evaluación del desempeño en cargos directivos de instituciones educativas de Educación Básica – 2024, en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial. El Dr. Camacho mencionó…
Leer másMPT apoya actividades conmemorativas al fallecimiento de JFSC
Comisión organizadora donará una estatua para su instalación en Trujillo. Integrantes de la Comisión Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del precursor de la República, José Faustino Sánchez Carrión (JFSC), se reunieron con el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, para coordinar acciones al respecto e invitarlo a las actividades conmemorativas al fallecimiento del “Solitario de Sayán”. El presidente de la comisión y alcalde provincial de Sánchez Carrión, Santos Ruiz, precisó que en memoria del ilustre huamachuquino quieren colocar un monumento en Trujillo, el que donará la comisión, para lo…
Leer másSERVIR aprueba lineamientos para el nombramiento del personal bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276
Lima, marzo de 2025.– La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR ha aprobado los Lineamientos para el Nombramiento del Personal Contratado bajo el Régimen del Decreto Legislativo N° 276, en el marco de la Ley N° 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025. Estos lineamientos establecen los requisitos, condiciones y procedimiento que deberán seguir las entidades públicas para el nombramiento del personal administrativo contratado bajo este régimen, con el objetivo de fortalecer la estabilidad laboral y mejorar la gestión de recursos humanos en el…
Leer másLa Esperanza: Fallece Víctor Centurión Pajares exfutbolista del club Miguel Grau
El fútbol esperancino esta de luto. A los 71 años de edad falleció Víctor Alfonso Centurión Pajares, exfutbolista del Miguel Grau y otros equipos de La Esperanza. Nació el 26 de mayo de 1954 en Cajamarca, jugó por los Diablos Rojos de Huacrachuco, y a su vez, fue sub oficial del ejercito, donde sirvió con honor y disciplina. Su compromiso con la formación de jóvenes lo llevó a ser instructor premilitar del colegio José Olaya. Vivió unos años en la selva con su compañera de toda su vida, doña Jaqueline…
Leer másInseguridad cibernética: Estas cinco estrategias empresariales pueden aumentar las defensas ante riesgos
Los ciberataques están alcanzando niveles sin precedentes en velocidad y sofisticación, impulsados incluso por el uso de inteligencia artificial (IA) y estrategias avanzadas. Según el Informe Global de Respuesta a Incidentes 2025 de Unit 42, una reconocida empresa multinacional estadounidense de ciberseguridad, el 86 % de los incidentes cibernéticos más graves registrados en 2024 provocaron interrupciones operativas, pérdidas financieras o daños reputacionales. Y no solo eso. La situación podría complicarse aún más debido a las brechas de comprensión sobre ciberseguridad en los niveles directivos. Por ejemplo, un estudio reciente de…
Leer más