Capacitan a docentes liberteños en innovación pedagógica y liderazgo

  • Maestros líderes de La Libertad participaron en conferencias, talleres y actividades orientados a fortalecer el liderazgo, trabajo en equipo e innovación pedagógica.
  • Evento fue organizado por la Fundación Telefónica y «La Caixa» Foundation.

Ad portas de iniciar el año escolar, un total de 18 maestros de la región La Libertad fueron capacitados en el uso de tecnologías pedagógicas y liderazgo, durante el «X Encuentro Nacional de Docentes Líderes», un evento organizado por la Fundación Telefónica y «La Caixa» Foundation.

Las jornadas de aprendizaje se desarrollaron entre los días 23 y 28 de febrero en el distrito de Chaclayo, región Lima, y contaron con la participación de más de 860 maestros líderes provenientes de 21 regiones: Arequipa, Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, Puno, San Martín y Tacna.

Durante el evento se desarrollaron conferencias, talleres y actividades con el objetivo de fortalecer conocimientos y habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y estrategias de innovación pedagógica con el uso de la tecnología.

De esta manera, los profesores se capacitaron en la creación de contenidos educativos digitales de acuerdo a su realidad (idioma usado en su región y necesidades de aprendizaje). Además, generaron lazos de intercambio, a partir de un plan de formación de aulas mixtas y crearon una red de docentes líderes para intercambiar experiencias, buenas prácticas, ideas y materiales en un espacio virtual.

El «X Encuentro Nacional de Docentes Líderes» beneficiará a los estudiantes peruanos, quienes iniciarán el año escolar con conocimientos adaptados a sus realidades, a partir de un mejor entendimiento de su cultura.

“La tecnología está llamada a transformar la educación. Su impacto y utilidad debe ser positiva y el maestro debe estar preparado para hacer el mejor uso posible de la tecnología en sus procesos pedagógicos. Nosotros estamos comprometidos en fortalecer esas capacidades educativas y digitales para transformar la experiencia de sus escolares en sus aulas. La autonomía digital de las escuelas, equipos de alto rendimiento y programas que puedan utilizar los docentes para generar clases más didácticas serán algunos de los principales temas de este valioso encuentro nacional”, señaló Elizabeth Galdo, directora de Fundación Telefónica del Perú.

Maestros más competitivos, escuelas más digitales

El “X Encuentro de Docentes Líderes” se realizó en el marco del programa global “Educación Digital” de la Fundación Telefónica y La Caixa Foundation, que tiene el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de niñas y niños, aprovechando la tecnología.

Los docentes líderes son profesores que trabajan en las escuelas que participan e impulsan el proyecto en sus escuelas, fomentan la participación de toda la comunidad educativa, colaboran con la gestión tecnológica y el plan de formación docente en sus escuelas.

“Educación Digital” es un programa de Fundación Telefónica y “la Caixa” Foundation que contribuye a mejorar y lleva educación con tecnología a niñas, niños y docentes de escuelas urbanas y rurales, hospitales y entornos inclusivos de diversos países de Latinoamérica, África y Asia.

Este programa educativo incorpora la formación y acompañamiento permanente a docentes, la implementación tecnológica a escuelas, y el uso de plataformas con contenidos educativos digitales.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario