Barranca: queremos que las niñas y niños vivan en entornos seguros y protegidos

  • El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Municipalidad Provincial de Barranca, realizaron el I Conversatorio virtual “Barranca escucha a la niñez”
  • Participaron más de 90 niñas y niños entre 8 y 11 años de edad pertenecientes a diferentes instituciones educativas de la provincia.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Municipalidad Provincial de Barranca, realizaron el Conversatorio virtual “Barranca escucha a la niñez”, que tuvo por objetivo escuchar y tomar en cuenta la opinión de los niños y niñas para reforzar acciones que aporten a su protección y cuidado.
“Compartir esta reunión es importante y agradable, porque nos permite escuchar a las niñas y niños, saber que piensan, que sienten y también que solicitan, la voz de nuestra niñez es prioridad para la sociedad”, señaló al alcalde provincial de Barranca, Ricardo Zender Sánchez.
En este conversatorio, las niñas y niños, manifestaron su deseo de que los adultos les presten mayor atención y pasen más tiempo con ellos; además, solicitaron llevar a cabo acciones en favor del medio ambiente.
Por su parte, la directora general de Niños, Niñas y Adolescentes del MIMP, María del Carmen Santiago manifestó que las niñas y niños deben vivir en un ambiente seguro, armonioso y de respeto.
Agregó que los niños y niñas tienen mucho que decirnos y enseñarnos, debemos recordar que no son solo el futuro, sino el presente de nuestro país, un presente que necesita de todos y todas.
El evento se llevó a cabo, en un ambiente de risas, alegrías y contó con la participación de más de 90 niñas y niños entre 8 y 11 años de edad pertenecientes a diferentes instituciones educativas de la provincia.
El MIMP y la Municipalidad de Provincial de Barranca continuarán uniendo esfuerzos a favor de la protección de la niñez y adolescencia en el marco de la estrategia Ponte en #Modo Niñez.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario