El intercambio en la etapa de haciendas en el norte peruano

Por: Percy J. Paredes Villarreal Me prestaba a escribir la tercer parte del artículo “Futbol y Política en Trujillo”, cuando recibí una llamada telefónica de un colega que me preguntaba sobre las haciendas en el ande Liberteño y sus movimientos reivindicativos. En un primer momento le respondí que no había trabajado ese tema en la zona andina de este territorio; más bien había hecho investigación sobre el “Valle Chicama”, además de leer algunos textos sobre aquellos temas realizado por: Joaquín Díaz Ahumada “Las Luchas Sindicales en el Valle Chicama”, Peter…

Leer más

Productos orgánicos: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus beneficios?, y ¿Cómo se cuidan?

Desde hace algunos años los alimentos orgánicos han invadido los mercados del país, pero muchas personas desconocen el verdadero significado de estos. Los productos orgánicos son aquellos que se cultivan y procesan sin el uso de pesticidas, plaguicidas o cualquier otro insumo químicos que puedan ser nocivos para la salud de quien los consume. La personas han tomado conciencia sobre los beneficios de los productos orgánicos, entre los que destacan fortalecer el sistema inmunitario, mejorar el sueño, la pérdida de peso, entre otros. “Las empresas también hemos tomado relevancia sobre…

Leer más

Ministerio de Cultura aprobó el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas

#ReglamentoDeIntervencionesArqueológicas Permitirá regular los aspectos técnicos y administrativos referidos a la ejecución de intervenciones arqueológicas a nivel nacional. Mediante Decreto Supremo Nº 011-2022-MC, firmado por el Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones y la ministra de Cultura, Betssy Chavez Chino, se aprobó el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (RIA), con la finalidad de regular los aspectos técnicos y administrativos referidos a la ejecución de intervenciones arqueológicas a nivel nacional. La aprobación del reglamento comprende la autorización de intervenciones arqueológicas, la certificación de inexistencia de restos arqueológicos en superficie (CIRAS), la…

Leer más

Estreno mundial del nuevo auto híbrido Prius

Un completo rediseño con estilo refinado y mejor rendimiento en la conducción en un paquete colorido y emocionante. Se presentó el nuevo Prius por primera vez a nivel mundial, con los modelos Series Parallel Hybrid (HEV) que se lanzarán en el invierno boreal de este año y los modelos Plug-in Hybrid (PHEV) que se lanzarán en la primavera boreal de 2023. Prius ha liderado la expansión de los HEV por más de 25 años desde que fue lanzado por primera vez como un auto ecológico de nueva generación con una…

Leer más

La Libertad: Ministerio de Cultura anuncia edición Macro Regional de Ruraq maki en Trujillo

Exposición venta de arte tradicional congregará en esta oportunidad a un total de 20 colectivos de artistas tradicionales de Piura, Tumbes, Lambayeque, Áncash y La Libertad. El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, anunció la organización de la primera edición Macro Regional de ‘Ruraq maki, hecho a mano’, que en esta ocasión contará con la participación de artistas tradicionales de Piura, Tumbes, Lambayeque, Áncash y La Libertad. ‘Ruraq maki – macro regional’ congregará a un total de 20 colectivos de artistas tradicionales,…

Leer más

MPT recuerda obligación de implementar cámaras y GPS en el transporte público

Ante incumplimiento, revocarán permisos de operaciones. Desde la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo se está recordando a los operadores del servicio de transporte público regular de personas la obligación de instalar en sus unidades cámaras de seguridad y sistemas de geolocalización (GPS), lo que ayudará a mejorar la seguridad en el transporte, entre otros beneficios. La Ordenanza Municipal N° 028-2022-MPT estableció 4 meses de plazo para implementar cámaras de seguridad y de geolocalización en las unidades de transporte público regular de personas,…

Leer más

Epson presenta propuesta para disminuir la brecha digital en la comunidad educativa en el Perú

Servicio de renta de videoproyectores para instituciones educativas llega al Perú La iniciativa busca brindar mayor interacción y acceso para mejorar los entornos de aprendizaje en el país A lo largo de los años, la educación en Perú y en Latinoamérica ha atravesado diversos cambios, logros y nuevos desafíos para mejorar la calidad educativa. Sumado al potente impacto generado por la pandemia, los estudiantes están más digitalizados que nunca y esperan que las herramientas tecnológicas que utilizan, les permitan desarrollarse de la mejor manera en su formación académica. Esto es…

Leer más

Violencia contra la mujer: los varones como parte de la solución

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer La Fundación Ayuda en Acción, a través de su programa Nuevas Masculinidades busca reeducar a los varones, quienes generalmente son los que propician esta violencia. Este 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha que busca concientizar sobre esta problemática que afecta a millones de mujeres en el Perú y en todo el mundo. Según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),…

Leer más

Ministerio de Cultura crea grupo de trabajo para reforzar articulación multisectorial en beneficio de pueblos indígenas u originarios de selva central

Está conformado por la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de Selva Central (ARPI SC) y Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas de Selva Central (ORNASEC) con presencia en regiones de Junín, Pasco, Huánuco, Cusco y Ayacucho, y diversos sectores del Ejecutivo. El Ministerio de Cultura creó un grupo de trabajo de naturaleza temporal, con la finalidad de reforzar la articulación multisectorial para proponer acciones que permitan la atención de las demandas en beneficio de los pueblos indígenas u originarios de la selva central. Según la Resolución Ministerial N.º  000380-2022-DM/MC, firmada por…

Leer más

Policía  rescata a Nilda Arrascue, dueña de tiendas Tía

Nilda Alejandra Arrascue Espinoza fue rescatada esta madrugada, luego de permanecer secuestrada desde el 15 de noviembre. En una intervención policial, la propietaria de la distribuidora tiendas Tía fue liberada al promediar las 03: 00 a.m., en el distrito de Salaverry. Drante la operación policial se produjo un enfrentamiento que dejó a un delincuente herido. Hay cuatro los sujetos detenidos durante el operativo. La empresaria está bien de salud, aunque, colones natural, afectada emocional y anímicamente. Como se conoce, Nilda Arrascue fue secuestrada por cuatro sujetos vestidos con chalecos de…

Leer más