-
Las 63 sedes a nivel nacional acogerán a más de 50,000 alumnos
La eliminación de restricciones en los aforos para el retorno a clases, permitirá que las 63 sedes de Innova Schools a nivel nacional sean 100% presenciales a partir del 16 de mayo; actualmente 44 sedes tienen ya asistencia diaria.
El cambio en la normativa beneficia a miles de alumnos y resulta muy importante pues la evidencia nacional e internacional ha demostrado que las escuelas no son un foco de contagio y que la afectación de aprendizajes ocasionada por el confinamiento puede tener impactos en el desarrollo cognitivo de los alumnos, en el mediano y largo plazo.
Es por ello que resultaba urgente el retorno a la presencialidad, tomando en cuenta la situación del Perú, rezagado respecto a otros países de la región.
“Una gran primera tarea es la contención socioemocional de los estudiantes, y estamos reforzando ese enfoque con nuestros docentes, a quienes hemos capacitado en ese sentido. El otro gran reto es la recuperación de aprendizajes. El confinamiento y la virtualidad han generado una brecha en el desarrollo cognitivo de los estudiantes, sobre todo en los de edades más tempranas. Abordamos estos objetivos con mucho sentido de urgencia”, señaló Daniel Duharte, CEO de Innova Schools.
Diversas instituciones educativas, colectivos de padres de familia y especialistas en educación, señalaban la conveniencia del retorno sin restricciones. Este sentido de urgencia lo ha compartido también la institución educativa, que venía llevando con éxito su programa de retorno a clases, pero planificando en paralelo la puesta en marcha de su plan de retorno con ampliación de aforo. Este cambio permitirá llegar a los más de 50,000 alumnos con los que cuenta la red de colegios, haciendo foco en la contención socioemocional de los alumnos.
Cabe destacar que se mantendrán las medidas de bioseguridad en las aulas: la ventilación de los espacios, el lavado de manos y el uso de mascarillas, entre otros cuidados que han probado ser eficaces contra la propagación del coronavirus.
Fuentes informativas: