Voto Informado tarea de todos

Por: Katty Martinez Rodas

Estamos a poco más de dos semanas de volver a las urnas y decidir quiénes serán nuestros representantes en el gobierno de nuestro amado país y los partidos políticos lejos de mejorar sus listas nos vuelven a decepcionar.

En La Libertad hay una docena de candidatos de diversos partidos que incluso tienen sentencia por homicidio culposo, y varios otros tienen sentencia por alimentos, es decir no son responsables ni con sus propios hijos, pero pretenden asumir una curul, quizás les esperance tener la im(pu)nidad parlamentaria y seguir delinquiendo. También hay partidos que como siempre por llenar la lista han puesto nombres a dedo, sin ninguna capacidad política.

Puede ser que hayan o no cumplido sentencia o que tengan estudios profesionales, eso no les hace idóneos para el puesto, aunque sabemos que los partidos políticos, la mayoría si no todos, tienen un rasgo en común: son moral y éticamente flexibles.

Según la consulta de candidatos en nuestra región (www.gob.pe/candidatos2020 ) tenemos 4 candidatos con sentencia por actos de corrupción, el más conocido quizás sea nuestro ex presidente regional, quien nunca destacó por el trabajo en La Libertad, pero sí por no estar cuando se le necesitó y porque su partido ahora presenta graves incoherencias a nivel nacional y local.

Asimismo, según el mismo portal tenemos 36 candidatos que figuran con deudas en el sistema financiero, la mayoría están catalogados con moras de más de 4 meses, esto hace pensar si realmente buscan una curul para trabajar o para pagar sus deudas. Aparte si entran a la web https://votoinformado.jne.gob.pe/voto podrán ver y comparar los candidatos a la región con diferencias abismales no solo en su educación, sino en cuánto han ganado/ ganan, lastimosamente las cifras más jugosas son de personas en el sector público que a costa del pueblo quieren seguir una vida llena de licencias y privilegios sin trabajar eficientemente por y para los y las liberteñas.

En definitiva hay mucho por hablar del tema, lo que una vez más pido es que cumplan su deber ciudadano de informarse antes de dirigirse a las urnas, esa es una tarea de todos los votantes, y si es que son elegidos miembros de mesa cumplan con responsabilidad no solo de ir a la hora sino cumplir con la capacitación. Si queremos un mejor país, empecemos por mejorar nosotros.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario