Se sienten pasos del  rebrote COVID-19 en región La Libertad

La Libertad  es la región más letal del Perú

Por: Amaro Rodríguez S.

Un lento y sostenido descenso en casos de contagio con  el Covid-19 y más notorio la disminución de fallecidos a causa de esta pandemia, nos alentó a esperar una continua y contralada disminución de los casos para permitir el funcionamiento de mayor número de actividades, para acelerar nuestra reactivación económica, ahora amenazada y ensombrecida, por el incremento de casos positivos es más activa la guadaña de la muerte.

Recordemos hace unas semanas estar bastante alentamos por el notorio descenso de fallecidos, durante una semana  dos días registró CERO  fallecidos, o dos o tres personas en la región, ahora ya superan los cinco diarios, es otro indicador para decir, como Humberto Martínez Morosini “se sienten pasos”, pero no de goles que causen alegría, sino de muertes que entristezcan a las familias, o como dijo César Vallejo “serán tal vez los potros de bárbaros Atilas, o  los heraldos negros que nos manda la muerte”

De acuerdo a estadísticas del MINSA hoy la región La Libertad registra 36,033 casos positivos y los fallecidos alcanzan las 2,400 personas con el agravante de ser la región liberteña la más letal del Perú con 6.6%, superado por Lima, Callao y Arequipa. Este hecho real nos obliga a extremar las medidas de prevención, en momento que las salas UCI de hospitales reciben más pacientes de los acostumbrado en las últimas semanas.

El rebrote en cualquier país es una realidad, como se da en otros países destacando la Unión Europea donde los gobiernos de España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia confirmaron la segunda oleada del Covid-19 motivando radicalizar  medidas de prevención a la fatídica pandemia, volviendo a prohibir el desarrollo de determinadas actividades, en el afán de neutralizar los contagios.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario