La Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Trujillo, continua con las actuaciones preventivas encaminadas a contrarrestar factores de riesgo que conllevan a la comisión de posible delito contra la salud pública en la modalidad de producción, comercialización o tráfico ilícito de alimentos previsto y sancionado en el artículo 288° de nuestro Código Penal Peruano.
Es por ello que se vienen realizando diversos operativos dirigidos a las empresas proveedoras de los programas sociales, quienes se encargan de elaborar, producir y distribuir alimentos para el consumo humano, actividades económicas que deben cumplir, entre otros, con la norma técnica sanitaria para la fabricación de alimentos a base de granos y otros, destinados a programas sociales de alimentación – Resolución Ministerial N° 451-2006/MINSA.
Para ello, se coordinó el apoyo del personal de la Unidad Funcional de Regulación en Salud Ambiental (UFRESA) de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, donde se intervino el local de la empresa «Espiga Dorada», ubicada en el sector semi rústica de la Urb. El Bosque.
El personal inspector de la vigilancia sanitaria de alimentos verificó que la empresa no garantizaba la idoneidad en sus productos, por la falta de limpieza y ordenamiento del medio en todo el establecimiento, incumpliendo los principios generales de limpieza, orden y falta de thermohidrometro en algunas áreas. Además, no cumplían con lo descrito en su Plan de Vigilancia, Prevención y Control de la Covid19.
Por su parte el personal fiscal exhortó al responsable del establecimiento cumplir con las normas sanitarias para la fabricación de alimentos a base de granos y otros, destinados a consumo humano, a fin de evitar exponer la salud de la población que puedan conllevar a la comisión de delitos contra la salud pública y cumplir con las medidas de inocuidad para el producto de consumo humano.