La comunicación es base para la integración de los pueblos y más en aislamiento social
El gobierno regional de La Libertad, solicita a las autoridades y población, permitir trabajos de mantenimiento a las antenas de comunicación, que se realizan por intermedio de la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones, considerando que no podemos estar incomunicados durante el estado de emergencia.
“Debemos proteger las antenas de todas las provincias, ya que requieren cuidados para realizar distintas comunicaciones, como telefonía fija y móvil, radio, Internet con todas las plataformas de salud, educación y las redes sociales, tan importantes hoy en día”, ha declarado el gobernador, Ing. Manuel Llempén.
Por eso, Llempén, exhortó a que faciliten los trabajos de mantenimiento de las infraestructuras y así garantizar eficiente comunicación para la ciudadanía. Es la mejor manera, de que el aislamiento social decretado en todo el país, se haga más fácil y permanecer en los hogares ante el devastador Coronavirus.
Expresó, que se da mantenimiento a las estaciones de Curgos, Purumarca, Trancapampa, Jequetepeque, Choquisonguillo, Guaguil, Chaquilbamba, Ayangay, CAS Libertad, Cachicadán, Lucma y Bolívar. Todas estaban inoperativas y actualmente están operativas en 100, 96, 90 y 70%.
La asistencia correctiva en las 12 estaciones, pertenecen al Conglomerado de Proyectos Apoyo a la Comunicación Comunal – CPACC, y brinda sostenimiento a los sistemas de recepción satelital, transmisores de televisión de baja potencia, radios de frecuencia modulada y sistema de Alta Frecuencia – HF.
Informó, que la empresa ejecutora es el Grupo ETECO, a cargo de la ingeniera electrónica, Patricia Galarreta Ferradas, con una inversión de 376 mil soles y al plazo de ejecución de 117 días. La supervisión y seguimiento, está a cargo de la Subgerencia de Comunicaciones.
Esta labor, facilitará el servicio, correcto y continúo funcionamiento de las comunicaciones, y por ende las actividades de teletrabajo, teleeducación, telesalud; asimismo a las centrales de emergencia que reciben llamadas para recabar información de prevención y síntomas del virus.
Los operarios portan su acreditación, así como equipos de protección personal para evitar el contacto directo con las personas. El mantenimiento y reparación de equipos es determinante para que la población no esté excluida y pueda llamar principalmente a números de emergencia o familiares.
Gobierno regional brinda mantenimiento a diversas antenas en provincias
