#BancoCentralDeReservaDelPerú |
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informa que la liquidez del sector privado tuvo un crecimiento de 26,5% anual en febrero. Se destaca el incremento de la liquidez en soles en 31,3%, lo que favoreció el proceso de desdolarización.
El economista Nicolás Fuentes indicó que eso le permitió a los liberteños tener mayor demanda transaccional. Asegura que hubo influencia directa de la crisis sanitaria que afronta el país.
“La explicación de por qué hay liquidez es porque hay más dinero en la economía, porque este contexto de emergencia lo que ha hecho es que las personas tengan mayor demanda transaccional y precautoria, y ¿qué significa eso? Significa que los hogares, hay que hablar de la economía familiar, los liberteños ahora prefieren tener más dinero en físico para dos cosas: para consumir alimentos y para tenerlo de manera precautoria en caso necesiten comprar fármacos o balones de oxígeno”, precisó.
Esta subida anual de la liquidez total se debe al crecimiento del circulante y de los depósitos, según informa la institución.