MUY INTERESANTE, EL ORIGEN DE LOS APELLIDOS.

En la antigüedad, no existían los apellidos. Tomemos la Biblia, por ejemplo: A los personajes del Antiguo y Nuevo Testamento se les conocía por su nombre: Abraham, Moisés, Pedro, Juan, Mateo, Jesús, María y José. No había tal cosa como Abraham Pérez, Mateo Delgado o José García. (Cuidado: Iscariote no era el apellido del traidor Judas, ni Tadeo el del santo; eran sobrenombres, apodos). Con el tiempo, las comunidades se poblaban cada vez más y más, y de momento surgían las dudas: —Llévale este mensaje a Juan. —¿Cuál Juan? —preguntaba…

Leer más

¿Es efectiva la depilación láser en todo tipo de vellos?

Muchos desean tener una piel hidratada y libre de vellos sin necesidad de recurrir a métodos convencionales como la máquina de afeitar, la cera o la depiladora eléctrica, pues pueden ocasionar irritación en la zona depilada. En ese sentido, la depilación láser es una opción de tratamiento seguro, eficaz y duradero, pero su característica más atractiva es ser indoloro para el paciente, logrando como resultado una piel más lisa y tersa. La doctora Gilda Pérez, especialista del Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma, señaló que en la…

Leer más

¿Cuál es la tendencia de la Robótica en Trujillo?

La Robótica es una ciencia que está aplicándose en el mundo real y que busca modificar la proyección de las industrias en el país a través de la automatización de sus procesos. En Trujillo, programas como Ingeniería Mecatrónica viene apoyando esa tendencia en la formación de los estudiantes, informó Gustavo Kato, vicerrector académico de la Universidad Privada del Norte (UPN). En La Libertad ya existen empresas especializadas en agroindustria, automatización, y seguridad que demandan este perfil de profesionales. Asimismo, en el mundo se venden al año un promedio de 121…

Leer más

UNT reabrirá filial en la provincia de Virú

Ante la gran demanda de una población que crece por el auge de la agroexportación ¡Al encuentro de su pueblo! Una delegación de autoridades de la Alta Dirección de la Universidad Nacional de Trujillo encabezada por el Dr. Juan Villacorta Vásquez -en representación del rector Dr. Carlos Vásquez Boyer- visitó la provincia de Virú para escuchar las demandas de la población ante la necesidad de contar con una filial de la UNT en dicha zona. El vicerrector Académico, Dr. Juan Villacorta Vásquez, en compañía de los representantes de escuelas y…

Leer más

Lengua de Señas Peruana: cuatro razones para aprenderla  y fomentar la inclusión en la sociedad

Según el Censo del 2017, en el Perú hay 243 486 personas con dificultad para oír, cifra que representa el 7,6 % de las personas con discapacidad. En el Perú, la población con discapacidad auditiva experimenta diferentes barreras, entre ellas, la de comunicación, dado que existen pocas personas oyentes que conocen y dominan la Lengua de Señas Peruana (LSP). Frente a este panorama, el Conadis, con información práctica y sencilla, da a conocer las cuatro razones más importantes para aprender este idioma y así fomentar una verdadera inclusión. Generación de…

Leer más

I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la MPT este 29 de junio

Los interesados en participar pueden ingresar a un link para inscribirse o hacerlo de manera presencial en Av. España 742 – Mesa de Partes. Este 29 de junio, a partir de la 10:00 a.m., se realizará la I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en el Salón Consistorial de Palacio Municipal, cumpliendo con la Ley N° 31433, que modifica la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, A través de este mecanismo de rendición de cuentas se dará a conocer a la población en…

Leer más

Chile debe industrializar su litio, ya no es opción es obligación

Por Manuel Viera Flores Dr. Economía Minera y Finanzas Ceo & Managing Partner Metaproject Chile – Perú La política de Chile respecto de la producción de litio se encuentra restringida, por ley el litio fue clasificado como recurso estratégico entre los años 1970 y 1983. En esta época, durante la carrera armamentista de las grandes potencias, se diseñó el marco institucional del litio, que fue declarado como un recurso reservado para el Estado, no concesible y excluido del régimen de propiedad minero general. Además, se definieron los mecanismos de participación…

Leer más

AMD y su responsabilidad con el consumo energético

Por Nicolás Cánovas, director general de AMD para Sudamérica.  Conforme hemos ido evolucionando y las grandes ciudades han ido creciendo, se ha generado una gran demanda de energía con acciones cotidianas que se dan en el consumo de viviendas, negocios o cualquier tipo de edificación, que son necesarias para nuestro desarrollo económico y social. Sin embargo, existe una serie de desafíos en donde desde la industria tecnológica se puede liderar de manera responsable los grandes cambios que busca mejorar los estándares en eficiencia energética de manera sostenible. El sector tecnológico…

Leer más

LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES, LA CIUDADANÍA SOCIAL EN LAS DIASPORAS EN EL SIGLO XXI

Por: Jorge Yeshayahu Gonzales-Lara Sociólogo & MBA Marketing @ladiasporaMiami En el siglo XXI, las migraciones internacionales, la ciudadanía social y las diásporas continúan siendo temas relevantes y en constante evolución. Estos fenómenos están estrechamente interconectados y tienen implicaciones tanto a nivel local como global. La sociología de las migraciones explora cada uno de estos conceptos: Migraciones internacionales: Las migraciones internacionales se refieren al desplazamiento de personas de un país a otro con el objetivo de establecerse de forma temporal o permanente. En el siglo XXI, los factores que impulsan las…

Leer más

LA IMPORTANCIA DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN LA DIASPORA PERUANA

Por: Jorge Yeshayahu Gonzales-Lara Sociólogo MBA Marketing @Miamiladiaspora La diáspora peruana puede desempeñar un papel significativo en el panorama político del Perú, especialmente en un contexto de crisis de representatividad de los partidos políticos tradicionales. Las candidaturas independientes en la diáspora peruana pueden surgir como una alternativa para representar los intereses y preocupaciones de los peruanos que viven en el extranjero y que buscan tener una voz en la toma de decisiones políticas en su país de origen. Las candidaturas independientes son de gran importancia para los peruanos residentes en…

Leer más