Chan Chan: Restaurarán muro perimetral colindante a vía Trujillo a Huanchaco

Ministerio de Cultura proyectan recuperar 890 metros cuadrados de muros de 6.5 metros de altura durante el 2022 Los trabajos de restauración a cargo del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach) del Ministerio de Cultura en el conjunto amurallado Utzh-An, conocido como Gran Chimú, se iniciaron en el 2017 y se proyectan culminar en el año 2025. El proceso de restauración de muros perimetrales en Chan Chan tiene la función de, conocer la arquitectura monumental y restaurarla con fines de su preservación, para el disfrute de futuras generaciones, destaca…

Leer más

El plan de vacunación contra el Covid-19 en el Perú se fortalece con un crédito de CAF por USD 120 millones

CAF ofrece una respuesta rápida y oportuna para seguir apoyando al Perú en la lucha contra la pandemia, que se añade al recientemente crédito desembolsado por USD 350 millones, asistencia técnica y recursos no reembolsables para reforzar la seguridad de las personas que trabajan en la prevención, contención y atención de los pacientes afectados por la emergencia sanitaria, entre otros. (Lima, 18 de enero de 2022). CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó un crédito sectorial por USD 120 millones a la República del Perú, con el propósito de fortalecer el Plan…

Leer más

BIWIN presenta el SSD FX900 Pro de HP

El fabricante anunció el lanzamiento del veloz SSD FX900 Pro de HP, con la interfaz NVMe PCIe 4.0 de última generación BIWIN, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento del SSD PCIe NVMe 4th GEN4 FX900 Pro de HP en Perú. “Nuestro SSD FX900 Pro de HP es el modelo inicial en el segmento de PCIe NVMe GEN4 de dicha marca, esta nueva generación ofrece un nivel de performance superior para gamers y profesionales que buscan…

Leer más

159 MIL AÚN NO RECIBEN LA PRIMERA DOSIS CONTRA LA COVID-19

Y 282 mil la segunda. Son los que están en alto riesgo Llempén: Demora en arribo de vacunas al país para niños de 5 a 11 años, retrasa el inicio de la atención a este grupo etario. Un total de 159 mil personas de la población objetivo a vacunar en la Libertad, mayores de 12 años (1,662,916), aún no reciben la primera dosis y 282 mil la segunda dosis; son las que están en alto riesgo de contagiarse y ocupar una cama UCI en esta tercera ola de la pandemia,…

Leer más

La Libertad: 70% de camas UCI covid están ocupadas actualmente

Los contagios se elevaron. Hay 274 hospitalizados Cinco fallecidos y 476 nuevos casos de contagiados por coronavirus hubo el lunes último, cifra no registrada hace muchos meses en la pandemia, que sigue teniendo al mundo de rodillas y a personas que pese a ello se resisten a vacunarse. El lunes se tenían 274 hospitalizados, después que en octubre último hubo en promedio 80 y en diciembre el doble. Esto fue informado en la sesión virtual del Comando Regional Covid-19, convocada así por su presidente, Manuel Llempén Coronel, debido al vertiginoso…

Leer más

Presentación del carnet de vacunación es obligatoria para atenciones en el Banco de la Nación

Banco de la Nación exhorta a los usuarios a cumplir con las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno. A fin de evitar inconvenientes en la realización de diversos trámites y cobros del subsidio económico Yanapay, informamos que la presentación del carnet de vacunación, físico o virtual, es un requisito obligatorio para el ingreso a todas las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional. Los usuarios deben acreditar haber completado, en el Perú y/o en el extranjero, su esquema de vacunación contra la COVID-19 con dicho documento, y a…

Leer más

Proyecto Chavimochic: Detectan penalidades sin cobrar y pago por prestaciones no ejecutadas

En el marco del Megaoperativo de control Cuatro funcionarios y servidores públicos tendrían responsabilidad civil y/o administrativa La Libertad. – En el marco del Megaoperativo de Control en La Libertad, la Contraloría General detectó que en la ejecución de una obra en el Proyecto Especial Chavimochic (PECH), no se cobraron penalidades por mora e inasistencia injustificada de personal clave de la empresa contratista y se pagó por prestaciones no ejecutadas al supervisor de la obra; hechos irregulares que causaron un perjuicio económico para la entidad por S/ 128 541. Respecto…

Leer más

Ministerio de Energía y Minas pide plan de trabajo con cronograma para la limpieza del derrame de petróleo

#DerrameDePetróleo En reunión de trabajo con los ministros del Ambiente y Producción, Eduardo González Toro, propuso dar información clara y transparente a la población El ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, solicitó que se elabore un plan de trabajo detallado, con un cronograma de inicio a fin, para las labores de limpieza y remediación de las playas y del mar que fueron afectados por el derrame de petróleo registrado el sábado pasado. Así lo planteó  en la reunión sostenida entre Refinería La Pampilla, empresa responsable del accidente, y…

Leer más

¿Por qué es necesario continuar con la reforma universitaria?

Los esfuerzos realizados por la SUNEDU han permitido que al 2020 se pueda contar con un sistema de educación universitaria más ordenado, con mejoras en el nivel de docencia y más orientado hacia la investigación. En las últimas semanas se han presentado iniciativas en el Congreso que buscan modificar la Ley Universitaria promulgada el 2014. Las propuestas apuntan, principalmente, que las universidades vuelvan a ser reguladas y supervisadas por ellas mismas. Además, plantean dar una segunda oportunidad a las instituciones educativas universitarias que no cumplieron con las condiciones básicas de…

Leer más

Vacunación de niños de 5 a 11 años: ¿Qué sucederá con el retorno a clases?

Las clases presenciales de los escolares iniciarían la última semana de marzo. Según INEI, se estima que en el Perú hay 3,3 millones de niños de entre seis y once años de edad. La noticia sobre la próxima vacunación, a los niños entre 5 y 11 años, ha generado alivio y esperanza en muchos padres de familia que esperaban ansiosos por las dosis contra la COVID-19 para sus hijos; sobre todo ahora que el ministro de educación, Rosendo Serna, ha señalado que el retorno a las clases presenciales podría iniciarse…

Leer más