Realizan 4,604 pruebas moleculares covid-19 gratuitas

En el año 2020, gracias al esfuerzo conjunto del Laboratorio Clínico Escalabs y la asociación sin fines de lucro NAMUNE, se implementó en la ciudad de Trujillo un moderno laboratorio de Biología Molecular, con personal altamente calificado y cumpliendo con todas las exigencias legales y normativas del INS. Ello con el objetivo de aportar al control de la pandemia en el norte del país, a través de la realización de pruebas moleculares para detección de COVID-19. A su vez, con un fin social y humanitario ambas organizaciones pusieron en marcha…

Leer más

Minería y construcción impulsarán inversión privada en 2021

En su último reporte de inflación, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estimó que la inversión privada registre este año un crecimiento de 15.5%, dos puntos porcentuales menos que lo proyectado al cierre de 2020. La estimación de la entidad monetaria se sostiene, principalmente, en la continuación de los proyectos de inversión en cartera. Para el periodo 2022, se espera que la inversión crezca 4.5%. Alfredo Thorne, exministro de Economía y Finanzas y socio de Thorne & Associates, indicó que uno de los sectores que más destacaría es…

Leer más

PYMES: Cinco claves para acelerar su transformación digital

1. Consolidar la facturación digital: La facturación electrónica posee ventajas para guardar y proteger la información de los clientes en la nube. Además, permite gestionar las cobranzas de manera eficiente y crear múltiples usuarios. 2. Confiar en la trazabilidad: La operación de muchas Pymes en el mercado depende mucho de la trazabilidad digital (seguimiento en tiempo real) de cara a sus clientes. 3. Impulsar pagos digitales: En el mundo de las Pymes, entregar una boleta o factura al cliente final es un gran diferencial. Esto implica utilizar pagos digitales. 4.…

Leer más

Medidas que debe tomar el Gobierno para impulsar el sector exportador

Este año las exportaciones peruanas superarían a las importaciones en US$16,630 millones, generando así un superávit récord en la balanza comercial, según estimaciones del Banco Central de Reserva (BCR). El resultado se explicaría principalmente por el aumento de los precios de las exportaciones. Esto, además, sería producto de que las exportaciones alcancen los US$60,254 millones y las importaciones, US$43,625 millones. La importancia de que el sector exportador se expanda es su impacto en el empleo. Según el último reporte de este indicador, en este rubro ya se ven crecimientos por…

Leer más

La Libertad: Brindan asistencia técnica a mineros que buscan formalizar

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), implementará el programa de asistencia técnica para los mineros en vías de formalización que se encuentran realizando la actividad en la región La Libertad. La finalidad de este esfuerzo es llegar a 4,000 mineros en vías de formalización que permitan seguir dinamizando formalmente la economía en la región. En coordinación con la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREMH) de La Libertad, la asistencia técnica será gratuita. Más de 400 mineros en vías…

Leer más

COMEX: Sector calzado necesita de inversión para salir de la crisis

El Instituto Nacional de Estadística e Informática no precisa el resultado de la producción del sector, pues el último boletín de producción nacional indicó una caída del 29.2% para el PBI de fabricación de calzado, mientras que, para la Sunat, las exportaciones del sector cayeron un 32% en el último año. En lo que respecta a las importaciones, nuestras compras de calzado al mundo mantuvieron una tasa de crecimiento promedio anual del 6% en el período 2015-2019. Entre los tres principales países de origen de nuestras compras en 2020 están…

Leer más

Defensoría del Pueblo atiende quejas y consultas de pobladores de la provincia de Santiago de Chuco en La Libertad

La oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad organizó este último 24 y 25 de junio reuniones con pobladores y autoridades de la provincia de Santiago de Chuco con el objetivo de recabar información acerca de la problemática actual por la que están atravesando. Dicha reunión se realizó de manera virtual en la que se recogieron quejas y consultas orientadas a los servicios de salud, conectividad, identificación, educación, entre otros. Participaron agentes comunitarios del Programa Juntos, madres líderes de comedores populares y ciudadanos organizados de los diferentes caseríos…

Leer más

Telefónica Tech e IBM lanzan soluciones empresariales de cloud híbrida basadas en Inteligencia Artificial y Blockchain

El Asistente Virtual con tecnología IBM Watson, sobre la plataforma Cloud Garden de Telefónica Tech, mejora la atención al cliente La plataforma blockchain optimizará la gestión de la cadena de suministro y permitirá la trazabilidad de los activos empresariales Telefónica Tech, el holding de negocios digitales de Telefónica, e IBM han anunciado hoy nuevas soluciones de cloud híbrida que ayudarán a las empresas a empujar su transformación digital utilizando la tecnología de inteligencia artificial (IA) y blockchain. Estas soluciones, un agente virtual con inteligencia artificial y una plataforma blockchain para…

Leer más

DDC La Libertad recomienda a propietarios de inmuebles en riesgo ante posibles sismos

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, reitera recomendaciones a los propietarios de los inmuebles declarados monumentos históricos de nuestra región, ante alerta de posibles movimientos sísmicos en nuestro país. A través del área de Patrimonio Histórico Inmueble, realiza coordinaciones desde diciembre del 2020, con los propietarios de estos bienes inmuebles para evitar la ocurrencia de diversos daños y accidentes que puedan ocasionarse por las características constructivas particulares que tienen estos bienes. Entre los factores que más afectan a estas casonas se…

Leer más

Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos

Empuje al sector agroexportador Torre Blanca logró que sus clientes agroexportadores conquisten por primera vez Dubái, India, Corea del Sur y Japón. La procesadora puede habilitarse como centro de empaque autorizado para cualquier destino en el mundo, al contar con certificaciones en calidad y cumplir los más rigurosos protocolos fitosanitarios. Lima. 28 de junio de 2021. Torre Blanca, empresa del Grupo Ransa dedicada al procesamiento y comercialización de frutas, continúa impulsando la internacionalización de productos peruanos en el mundo al habilitarse como centro de empaquetado autorizado para cualquier destino; esto…

Leer más