DDC La Libertad recomienda a propietarios de inmuebles en riesgo ante posibles sismos

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, reitera recomendaciones a los propietarios de los inmuebles declarados monumentos históricos de nuestra región, ante alerta de posibles movimientos sísmicos en nuestro país.

A través del área de Patrimonio Histórico Inmueble, realiza coordinaciones desde diciembre del 2020, con los propietarios de estos bienes inmuebles para evitar la ocurrencia de diversos daños y accidentes que puedan ocasionarse por las características constructivas particulares que tienen estos bienes.

Entre los factores que más afectan a estas casonas se encuentra la humedad, conexiones de agua clandestinas e intervenciones anti técnicas y la sobrecarga en los techos. Además de la instalación de cables eléctricos expuestos que pueden generar un riesgo al inmueble, propietarios y usuarios

Por su parte, el titular de Cultura de La Libertad, Jhon Juárez Urbina, en la Zona Monumental de Trujillo informó que existen 215 inmuebles declarados Monumentos Históricos y 38 edificaciones consideradas en riesgo entre los niveles bajo-medio y alto.

Entre las acciones a realizar por los propietarios de estos inmuebles destacan la eliminación de materiales inservibles en los techos, revisar constantemente las estructuras de sus viviendas (vigas, columnas, viguetas y/o cañas), limpieza de canaletas, y en algunos casos la implementación de un sobre techo que proteja las estructuras de la edificación.

Si las estructuras de las viviendas presentan problemas como inclinación, humedad, asentamiento y desestabilización, para evitar riesgo de colapso que pongan en peligro la vida de sus ocupantes y transeúntes, se recomienda coordinar con especialistas para recibir el asesoramiento técnico respectivo.

Por último, se sugiere mantener en buen estado y sin obstrucciones las canaletas instaladas para el desfogue del agua de las lluvias con el fin de evitar la humedad de los techos.

Durante el 2021, la DDC La Libertad continúa con las acciones de sensibilización comunicando mediante trípticos acciones de prevención en bienes monumentales, de igual manera se está brindando apoyo a las municipalidades provinciales y distritales con información y asesoramiento para la implementación de medidas preventivas y/o de emergencia.

Asimismo, se realizan monitoreo de manera constante para evaluar la situación de los inmuebles en la Zona Monumental de Trujillo.

La DDC La Libertad reitera la disposición de los técnicos de su institución para apoyar y dar seguimiento a las mejoras que cada propietario desee realizar en sus inmuebles. Preciso, que los bienes declarados patrimonio histórico deben cumplir con la normativa correspondiente.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario