APROCHICAMA atiende necesidades de pescadores artesanales y PNP

La Asociación de Productores de Aceite y Harina de Pescado de Puerto de Malabrigo (APROCHICAMA) sigue fortaleciendo a los habitantes del distrito de Razuri con implementos para combatir la Covid-19 como parte de sus acciones de responsabilidad social. Así, ha distribuido mascarillas a los pescadores artesanales del Puerto de Malabrigo para que continúen con sus actividades. Asimismo, la asociación de empresas pesqueras del distrito contribuyó con las autoridades al brindarles material de escritorio y de bioseguridad a la Policía Nacional del Perú. Facilitaron al personal de primera línea 20 litros…

Leer más

Incertidumbre política impacta en inversionistas

El gerente general de Lookmedia Outdoor, Emanuel Vílchez Escobedo, dio un análisis sobre las propuestas de los candidatos y el riesgo que podría tener en el crecimiento del país. “La incertidumbre política sumada a la crisis sanitaria ha hecho que empresas privadas extranjeras no pongan los ojos en nuestro país. Nosotros como empresarios dependemos mucho también de otras empresas”, sostuvo. Además, indica que los dos candidatos que han llegado a la segunda vuelta generan cierto temor en el empresariado por las propuestas de Castillo y por el historial de corrupción…

Leer más

Caja Trujillo entrega sillas de ruedas gracias a su campaña Reciclando Ando

Caja Trujillo, como parte de su compromiso con las familias del país, llevó apoyo a las personas más necesitadas entregando vitaminas para niños, kits de limpieza bucal, y sillas de ruedas. Esta actividad se realizó de la mano con la ONG ‘Tierra y Ser’, como parte de la campaña ‘Reciclando ando con Caja Trujillo’, donde la microfinanciera logró recolectar más de una tonelada de tapitas plásticas, las mismas que permitieron obtener la ayuda mencionada. Esta entrega se realizó a la capilla Santísimo Sacramento de Buenos Aires, en donde las ‘Hermanas…

Leer más

Cuestionan manejo de la pandemia por parte del gobierno

Una de las provincias con el índice de letalidad más alto del país provocado por el nuevo coronavirus (Covid-19) es Ascope, cuya letalidad supera el 9%. En ese sentido, las principales autoridades de esta provincia volvieron a cuestionar el rol del Gobierno Central y del Gobierno Regional de La Libertad. Según, John Vargas, alcalde provincial de Ascope, los errores se siguen cometiendo y la población paga por ellos. “El Ministerio de Salud no viene manejando bien el tema de la pandemia. Si miramos al 2020, el gobierno regional nunca cumplió…

Leer más

MEF proyecta que economía crecerá 10 % este año

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2021-2024, que mantiene las principales proyecciones de los indicadores económicos. La entidad destaca que se viene observando una mejora progresiva de las actividades económicas, lo que se irá consolidando a medida que se logre un mayor control de la pandemia y se avance con el proceso de vacunación de la población. Así, se mantiene la proyección de crecimiento del producto bruto interno (PBI) en 10% para el 2021, que sería la tasa más alta registrada…

Leer más

Virú recibirá 2 mil pruebas moleculares de empresas agroindustriales

#PruebasMoleculares La Municipalidad Provincial de Virú recibirá unas 2 mil pruebas moleculares para realizar una campaña de descarte de casos del nuevo coronavirus (Covid-19), con la intervención de las empresas agroindustriales, tal y como se realizó en el distrito de Chao y en el Valle Chicama. El alcalde de esta provincia, Andrés Chávez, pidió apoyo a la Asociación de Agricultores Agroexportadores Propietarios de Terrenos de Chavimochic (APTCH) para detectar de manera oportuna los casos de esta letal enfermedad y conseguir una atención oportuna. La empresa privada accedió al pedido y…

Leer más