14 de Febrero: SAN VALENTÍN, mártir y patrono de Trujillo

Un día como hoy, hace 406 años,  un devastador terremoto causó la destrucción total de la ciudad de Trujillo.

En la descripción que da el fraile agustino Antonio de la Calancha, quien fue testigo ocular del suceso, ofrece gran detalle sobre aquel nefasto día: El jueves 14 de febrero, día de San Valentín, del año de 1619, entre las 10 y 11 de la mañana, ocurrió un catastrófico terremoto que sacudió el norte de Perú, cuyo epicentro fue Trujillo y que alcanzó su impacto a Piura, Cajamarca, Saña, Santa y Lima. El movimiento sísmico que duró aproximadamente un minuto dejó en escombros toda la ciudad de Trujillo. Según el cronista.

Los trujillanos de aquel entonces se encomendaron a San Valentín, mártir, cuya imagen se veneraba en un retablo de la Catedral trujillana, para no abandonar sus tierras, y su fe los condujo a gestionar ante el Ayuntamiento para que San Valentín sea declarado patrono y protector de Trujillo.

La propuesta del Maestro de Campo fue aprobada ocho años después por el corregidor don Juan de Lozada y Quiñones.

San Valentín era un obispo romano del siglo III recordado por oponerse a la orden del emperador quien prohibió los matrimonios para los jóvenes porque, en su opinión, los solteros sin familia eran mejores soldados.

Fue defensor del matrimonio sacramental.

Famoso por su  evangelización, milagros y curaciones. Fue arrestado, torturado y decapitado por Placido Furius durante la persecución de Aurelius. Lo mataron de noche y en secreto para evitar la reacción del pueblo de Terni donde era muy amado. Lo enterraron en la Vía Flaminia, entre Roma y Terni. Su restos mortales están hoy en la Catedral de Terni.

Un día como hoy, hace 404 años,  un devastador terremoto causó la destrucción total de la ciudad de Trujillo.

En la descripción que da el fraile agustino Antonio de la Calancha, quien fue testigo ocular del suceso, ofrece gran detalle sobre aquel nefasto día: El jueves 14 de febrero, día de San Valentín, del año de 1619, entre las 10 y 11 de la mañana, ocurrió un catastrófico terremoto que sacudió el norte de Perú, cuyo epicentro fue Trujillo y que alcanzó su impacto a Piura, Cajamarca, Saña, Santa y Lima. El movimiento sísmico que duró aproximadamente un minuto dejó en escombros toda la ciudad de Trujillo. Según el cronista.

Los trujillanos de aquel entonces se encomendaron a San Valentín, martir, para no abandonar sus tierras, y su fe los condujo a gestionar ante el Ayuntamiento para que San Valentín sea declarado patrono y protector de Trujillo.

La propuesta del Maestro de Campo fue aprobada ocho años después por el corregidor don Juan de Lozada y Quiñones.

San Valentín era un obispo romano del siglo III recordado por oponerse a la orden del emperador quien prohibió los matrimonios para los jóvenes porque, en su opinión, los solteros sin familia eran mejores soldados.

Fue defensor del matrimonio sacramental.

Famoso por su evangelización, milagros y curaciones. Fue arrestado, torturado y decapitado por Placido Furius durante la persecución de Aurelius. Lo mataron de noche y en secreto para evitar la reacción del pueblo de Terni donde era muy amado. Lo enterraron en la Vía Flaminia, entre Roma y Terni. Su restos mortales están hoy en la Catedral de Terni. FELIZ DÍA DE LA AMISTAD

Entradas relacionadas

Deja tu comentario