JORA

Por: Juan Castañeda Murga   En la fabla popular del norte peruano, se denomina jora al “maíz nacido”, grano que ya tiene pijuelo y que se utiliza para preparar chicha, de allí que denomine a esa bebida “chicha de jora”. En 1883 Pedro Paz Soldán y Unanue, conocido como Juan de Arona señala en su Diccionario de Peruanismos que provenía de la lengua aymara, y afirma que significa “seco, pasado al sol”. El lingüista Rodolfo Cerrón Palomino confirma la propuesta y comenta que el étimo original es sura, de la…

Leer más