Programa Contigo capacita a funcionarios para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad

Culminan con éxito las acciones para empoderar a los aliados estratégicos a nivel nacional
 Más de 500 personas que brindan servicios y trabajan a favor de las personas con discapacidad severa, participaron en la “I Jornada de Capacitación Virtual”, dirigida a aliados estratégicos sobre los principales lineamientos del Programa CONTIGO.
Tanto funcionarios como colaboradores de las Oficinas Regionales de Atención a Personas con Discapacidad – OREDIS, Oficinas Municipales de Atención a Personas con Discapacidad – OMAPED, coordinadores regionales del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS y coordinadores de enlace del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS, participaron de los ocho días de la jornada.
Las sesiones se desarrollaron vía plataforma virtual en la cuarta y quinta semana del mes de abril, donde se abordaron temas de interés como el marco legal, elaboración del padrón bimensual, estrategias de intervención y principales procedimientos del Programa Nacional de entrega de la pensión no contributiva a la persona con discapacidad severa en situación de pobreza – CONTIGO.
La Directora Ejecutiva del Programa CONTIGO, Dra. Bernardette Isabel Cotrina Urteaga, destaco la participación de los funcionarios en esta “I jornada de capacitación virtual”, de nuestros aliados estratégicos y la articulación a favor de este grupo de población vulnerable, durante su intervención en el evento.
La titular del programa, saludó la acogida que ha tenido esta iniciativa por parte del público convocado y resaltó la importancia de realizar un trabajo coordinado con otras entidades del Estado, para sumar esfuerzos a favor de las personas con discapacidad severa.
El Programa CONTIGO, viene interviniendo en las 25 regiones del país y ha logrado beneficiar a 40,033 peruanas y peruanos afiliados, con el objeto de otorgar una pensión no contributiva a cargo del Estado a las personas con discapacidad severa que se encuentren en situación de pobreza, que permitan mejorar su calidad de vida.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario