Por: Amaro Rodríguez S.
Estamos obligados a contribuir para evitar rebrote
Sobre la turbulencia política causado por mentes antipatrióticas de atentar contra la gobernabilidad, con intensión de facilitar leyes que favorezca al interés personal y de grupo respaldados por mafias dedicadas al robo sistemático de los recursos del Estado, admitimos tropiezos en la lucha contra el Covid-19, hasta el momento en términos generales va por buen camino, gracias a la ayuda de Dios.
En inicios de agosto fue sombrío para el Perú seguir la estrategia más adecuada para contener al virulento virus del Covid-19, llenando de pacientes graves hospitales que colapsaron con la masiva muerte de los mas veteranos. El virus se expandió rápidamente en todo el territorio nacional y de según el Director del Laboratorio matemático Marco Loret de Mola, proyectó para fines de octubre más de un millón de contagiados..
Felizmente para los peruanos las estrategias implementadas por el gobierno central a través del MINSA funcionaron, se empezó a contener el avance de la pandemia el Perú que en esos momentos se ubicó en sexto lugar en el mundo con más casos positivos y el noveno lugar con más muertes y líder en letalidad a nivel mundial.
La curva indica el descenso de contagiados y muertes es cada vez más pronunciada, tranto en el caso de muertes y en menor cantidad en el caso de contagios, que se incrementan por irresponsabilidad de muchos peruanos, que no piensan que podría darse un rebrote, como ocurre en otros países del mundo. Por esos tenemos que ser muy cautelosas en el desarrollo de nuestras actividades cumplie3ndo las recomendaciones sanitarias.
El Perú en el consenso internacional que enfrenta al Covid-19hoy ocupa el 12° lugar en mortandad con 35,685 fallecidos y el 14° lugar por el número de contagiados que alcanza los 952,000 casos positivos, a causa de la disminución de los casos en nuestra patria y el incremento que se da en otros países.