Es sospechoso que, de la noche a la mañana, el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad Oscar Alarcón cree una Sala de Pérdida de Dominio, que nada tenía que ver con mi caso -que ya tenía fecha programada en la sala que dirige el Dr. Burgos para iniciar el proceso- y se haga cargo del mismo, dijo el alcalde provincial Daniel Marcelo.
La autoridad manifestó su recelo debido a que el primer caso que se viera en esta nueva sala fuera el suyo. He preguntado a algunos especialistas y me dijeron que la sala fue creada para tales casos, sostuvo.
“La verdad es que estoy sorprendido. Crean la sala y el primer caso que ven es el mío. Eso me parece sospechoso ya que, al parecer, la sala fue establecida para ver casos de lavados de activos”, remarcó.
Esta sala fue la que terminó por condenarlo en segunda instancia respecto al caso de la donación de bloqueadores para el penal de El Milagro cuando fue alcalde de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, en el que afirmó no hubo dolo sino quizá solo una falta administrativa.
La sala está integrada por una juez que todos conocen siempre trabajó en lo civil y en familia, la Dra. Cárdenas; el juez Luján Tupez, que es constitucionalista; y el único penalista fue el Dr. Juan Zamora, pero solo acudió a la primera audiencia de instalación y después nombraron a una abogada que trabaja en Virú y está vinculada a lo civil, añadió.
Nos preocupa la forma como se ha decidido la continuidad del caso y luego la sentencia. Nosotros hemos seguido el debido proceso, aunque consideramos que se trata de una sentencia arbitraria porque todo lo que dice el fallo de la segunda sala está referido a la donación de los bloqueadores, aseveró seguidamente Marcelo.
“Ni siquiera han considerado que no hubo ningún daño a la municipalidad de La Esperanza”, señaló, preguntándose ¿Cuál es el interés del presidente de la Corte en este caso?
Hemos informado al Jurado, pero vuelven a pedir información, es que acaso hay dos oficinas de secretaría. De repente por insistencia de alguien es que están haciendo este requerimiento, agregó la autoridad.
“Me sorprende el apuro en sacarme, incluso se ha sumado el presidente de la Corte con una conferencia de prensa que hizo. Por mi parte voy a seguir trabajando y serán el Jurado y la Corte Suprema quienes se pronuncien finalmente”, manifestó finalmente.