Llempén: Vacancia se está convirtiendo en rutinaria, afectando al país

Para el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, la vacancia presidencial es un procedimiento que contempla la Constitución Política, pero su uso se está convirtiendo en algo rutinario, lo que afecta al país, generando incertidumbre, crisis política, social y económica.

Hemos comenzado la gestión regional el año 2019 y en tres años y tres meses hemos tenido cuatro presidentes: Vizcarra, Merino, Sagasti y Castillo; tres Congresos, y en la gestión de Pedro Castillo ya hubo más de 30 ministros, insistiéndose en designar a gente que no cumple con el perfil para el cargo, dijo en Ampliación de Noticias Regional de RPP.

“La vacancia presidencial está generando turbulencia política. Creo que no podemos estar haciendo uso muy seguido de eso porque afecta al país. Eso tendría que regularse, determinando que implica una permanente incapacidad moral, por ejemplo”, manifestó.

Si en un determinado periodo en el que los poderes del Estado deberían ponerse de acuerdo no hay consensos o no se arma un equipo ministerial que trabaje con una agenda país, creo que allí se podría iniciar este procedimiento, añadió.

DECLARATORIA DE EMERGENCIA

Por otra parte, respecto a la declaratoria de la emergencia por inseguridad ciudadana en cinco provincias de La Libertad, señaló que la población debería conocer más sobre las implicancias del decreto supremo que la autoriza: la suspensión de la inviolabilidad de domicilios, el derecho al libre tránsito o al de reuniones.

La suspensión de la inviolabilidad del domicilio permitirá que la Policía Nacional pueda ingresar a cualquier lugar donde se sospeche de actos delictivos o la presencia de delincuentes, lo que antes solo podía hacerse con la presencia de un fiscal y esto muchas veces generaba que se filtre información sobre las intervenciones, perdiendo efectividad.

En el viaje que estoy haciendo por la provincia Sánchez Carrión, nos han parado en varios puntos de la carretera, porque están verificando el tránsito vehicular y de personas. Esa libertad también está restringida y he felicitado al personal que está interviniendo porque eso va a ayudar un mejor control, señaló.

Respecto a las fiestas o reuniones sociales con participación de muchas personas, Llempén indicó que ya no se puede estar dando autorizaciones o licencias para estas actividades porque están suspendidas.

“Hay que dar las facilidades a los efectivos del orden, hay que respaldarlos para que puedan cumplir su labor de la mejor manera”, refirió finalmente.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario